• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Consumo masivo: la venta de productos lácteos sufrió una caída superior al 20% en un año

20 julio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El rubro de alimentos y bebidas lleva más de un año con indicadores negativos. En particular, la caída es más evidente en el sector lácteo: el rubro de los yogures, postres

y quesos registró una caída del 23,1 % en mayo respecto al mes de abril. Así, bajó de 11,1 a 8,5 toneladas comercializadas, según un relevamiento del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA).

Los indicadores que maneja la industria láctea muestran que el mercado de los yogures bebibles cayó 25,7% en mayo respecto de abril y 8,3 % de marzo a abril. La venta de postres lácteos mermó de abril a mayo 16, 1%, en tanto que la de los postres lácteos firmes cayó 21,3 de abril a mayo. Sucede que, el consumo de yogur -al compás de los aumentos de precios- registró una fuerte retracción del 20 % durante el 2019. La caída alcanzó al 35 % en la última década, según OCLA.

En línea con esta situación, el Centro de la Industria Lechera (CIL), denunció que el sector está “frente a una de las crisis más severas de la historia” y que, entre otras razones, debido a la imposibilidad de trasladar la suba de costos hay “muchas empresas al borde del colapso por el quebranto de sus balances”.

Más allá de un aparente pico de consumo durante los primeros días de la cuarentena, lo números dan cuenta de un fuerte descenso en la venta de alimentos en general. Según los relevamientos de la consultora Scentia, los alimentos cayeron 9% en en el último año, en todo el mercado. En junio, la tendencia para los lácteos, frescos y congelados se mantuvo. la caída fue del 9,1%, según la consultora Nielsen.En línea con esta situación, el INDEC reveló recientemente que el nivel de ocupación industrial del sector de alimentos y bebidas cayó al 57 % en mayo y que en marzo pasado conoció el nivel más bajo de utilización de, al menos, los últimos 24 meses.

Uno de los temas que impacta en la estructura de costos de los lácteos, es el precio de referencia de la leche pagado al productor. En el caso de productos como yogures y quesos, un costo del 34% tuvo una evolución desde el 2019 a la fecha del orden de 110%, frente a una variación del IPC del 53,8 %.

A su vez,”el resto de la cadena de valor se encuentra impactada por precios dolarizados que muchas veces toman la referencia la cotización de la divisa libre como sucede con los insumos del packaging, tales como plásticos y cartón”, explicó el informe de OCLA.

En la actualidad, el 64,3 % de la producción se reparte entre 33 empresas y ninguna de ellas tiene más del 15 % en la producción local. Según el relevamiento que realiza OCLA, las empresas lácteas que encabezan el ranking de la leche producida en el país son Mastellone y Saputo con el 11,8% y 11,5% de participación, respectivamente. Luego, aparece otro grupo de empresas que, cada una de ellas, alcanza entre 4,9 y 2,2 %, ubicándose en orden decreciente.

Según datos oficiales, la producción primaria de leche, pieza clave en la cadena de valor, viene observando una tendencia decreciente en los últimos años, ubicándose lejos del pico observado en 2015. Así es como la producción totalizó 10.343 millones en de litros en 2019, mientras que había alcanzado 12.061 millones cuatro años antes, es decir, se verificó un descenso del 14,2%.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Industria Láctea

  • Inflación Y Precios

  • Tambo Y Lechería

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Un joven de 19 años rompió la cuarentena, manejó borracho y mató a dos personas en Mendoza

Next Post

Tres excelentes lagunas en fase 5 para visitar después de la cuarentena

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Tres excelentes lagunas en fase 5 para visitar después de la cuarentena

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In