• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Vicentin: integran las acciones de la familia y las deudas en un fideicomiso

20 julio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El escalofrío que experimentaron los Vicentin cuando Alberto Fernández anunció el último 8 de junio la inminente expropiación fue cediendo al compás de negociaciones en varios frentes. Por lo que trascendió,

el espíritu más práctico del gobernador santafesino desembocó en lo que parece una solución al tema: la formación de un fideicomiso que se integre con las acciones de la familia y voluntariamente con las participaciones de los distintos acreedores, siempre en el marco del concurso de acreedores que se lleva adelante en Reconquista. La iniciativa también contempla sumar a posibles inversores. El guardián del fideicomiso sería el estatal Bice presidido por José Ignacio de Mendiguren. Y en el diseño está contemplado que el management, encabezado por Sergio Nardelli y Máximo Padoan, primos hermanos y nietos de los fundadores, de un paso al costado. Cerca de ellos admiten: “Lo piden los acreedores”.

Pero el fideicomiso despierta aprensión en los bancos extranjeros a los que Vicentin adeuda cerca de US$ 400 millones. Y eso significa que podría nacer débil. La familia ya está en conversaciones con el comité de esos bancos en el que las entidades holandesas llevan la voz cantante.

Las tratativas se suceden unas a otras con diversos interlocutores como el gobernador Perotti y Gabriel Delgado, el frustrado interventor designado por la Casa Rosada. También con el Banco Nación que designó veedor al contador Arnaud Iribarne.

Entre tanto, el concurso de acreedores se encuentra en la etapa embrionaria de verificación de deudas que termina el 25 de agosto. En ese momento se formaría un comité de acreedores al que se sumarían los trabajadores con un representante.

Mirá también

Cruces por el gabinete y un Gobierno resignado a convivir con la interna
Mirá también

Cruces por el gabinete y un Gobierno resignado a convivir con la interna

El anuncio de la expropiación, que habría quedado en el limbo, sorprendió a los accionistas de Vicentin en plena negociación con ex CEO de Cargill, Dreyfus, José Luis Manzano y la cooperativa ACA e YPF en busca de vender parte de sus activos.

También estaban en conversaciones con el Banco Nación desde que la línea de US$ 300 millones para financiar exportaciones les había sido prorrogada por tres meses en abril de 2019. Las sucesivas devaluaciones hicieron que se multiplique en pesos el tamaño de esa deuda que pasó a representar el 15% de la capacidad prestable del banco.

Hasta que el concurso evolucione, hay conversaciones con YPF que por canje de combustibles y fertilizantes logra captar unas 3 millones de toneladas de granos que las planas de Vicentin podrían procesar. La petrolera suele hacerlo en las fábricas de la china Cofco. Intentan que lo haga en Renova que Vicentin posee en sociedad con la suiza Glencore. YPF, a su vez, les compra biocombustible.

Por cierto, es curioso el derrotero de Vicentin que pasó a generar unos US$ 4.000 millones de ingresos en 2018 a tener un patrimonio neto de apenas US$ 50 millones. En el que fue un mea culpa un gerente deslizó a acreedores que una expansión apalancada en deuda de corto plazo más la corrida con productores que exigían el pago, provocaron la caída.

A juzgar por sus adquisiciones, como la quiebra del frigorífico Friar en Reconquista que hoy factura US$ 300 millones, o la firma de jugos que comparten con la familia Juri que estaba en dificultades, o las 200 hectáreas de vid que sumaron de la constructora Cartellone; los Vicentin se especializaban en firmas en problemas. Toda una paradoja si se mira su situación actual.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Vicentín

  • Omar Perotti

  • Alberto Fernández

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El príncipe “borrado”, los posteos censurados y el gesto de la reina: la trama del casamiento secreto de la princesa Beatriz

Next Post

El juez Ramos Padilla rechaza el intento del ex ministro Garavano de apartarlo del caso D´Alessio

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

El juez Ramos Padilla rechaza el intento del ex ministro Garavano de apartarlo del caso D´Alessio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In