• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Desde el Gobierno creen que la vacuna contra el coronavirus podría llegar al país “el invierno que viene”

22 julio, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza, afirmó que la vacuna contra el coronavirus podría llegar al país el invierno del próximo año,

siempre que los ensayos clínicos sean exitosos.  

En declaraciones en El Destape Radio, Salvarezza reiteró que en agosto el laboratorio Pfizer ​comenzará a probar su vacuna en el país y enfatizó: “Esa vacuna ya cumplió las etapas iniciales, que es segura. Pasó fase 1 y 2, con lo cual es segura y no causa daños, a partir de ahora se comenzará a probar en el ensayo clínico, con mucha gente, que las persona que aceptan voluntariamente probarla no se contagien”.

Mirá también

Mirá también

Axel Kicillof anunció que pagarán $ 500 por día a los contagiados leves de coronavirus que se internen

“Estoy pensando que de ser exitosa, la vacuna a la Argentina llegaría para encarar la etapa del invierno del año que viene. Va a haber una gran demanda cuando el hemisferio norte entre en la etapa de invierno. Oxford ya reservó 400 millones de dosis para la Unión Europea”, detalló.

“Normalmente las compañías que desarrollan las vacunas después intentan tener una retribución muy importante y hay que tener en cuenta que en este momento hay toda una puja por la vacuna. Todo el planeta está detrás”, siguió.

Mirá también

Por la cuarentena, más de mil profesionales de la salud no pueden recibirse y trabajar
Mirá también

Por la cuarentena, más de mil profesionales de la salud no pueden recibirse y trabajar

“Esperan que una vez que estén desarrolladas las vacunas, una o dos, sean producidas a nivel mundial por las farmaceúticas más importantes. Hay que pensar que estamos hablando de una población mundial de unos 7.000 millones de personas. No sólo va a haber una vacuna y compartir esa patente, sino que va a haber que poner un esfuerzo de muchas compañías trabajando”, consideró.

Mirá también

Ginés González García afirmó que ve "más preocupado" por el coronavirus a Axel Kicillof que a Horacio Rodríguez Larreta
Mirá también

Ginés González García afirmó que ve “más preocupado” por el coronavirus a Axel Kicillof que a Horacio Rodríguez Larreta

Además, analizó que el mundo “va a ser más pobre” por el coronavirus, “entonces el impacto hace que la vacuna sea más que protección”.

“Pfizer dijo que de ser exitoso y se consigue la cantidad de voluntarios para hacer el ensayo clínico, podrían este año producir 400 millones, que es muy poquito. Hablaban ya que el año que viene podrían producir 1.200 millones. Si esa vacuna es exitosa, tampoco va a ser repartida para todos. Esperamos estar porque a veces los países que hacen los ensayos clínicos tienen cierta prioridad, que no es escrita”, aseguró.

“En un escenario sin vacuna, lo que se debe desarrollar son fármacos, como está sucediendo ahora con los antivirales. La mayoría están en ensayo clínico. No sólo hay que lograr una vacuna y compartir esa patente, sino que, además, deberá haber una cooperación entre todos los actores mundiales”, reiteró.

Mirá también

Coronavirus en Buenos Aires: cómo es el estudio que empezó la Ciudad para saber cuánta gente ya tuvo Covid sin saberlo
Mirá también

Coronavirus en Buenos Aires: cómo es el estudio que empezó la Ciudad para saber cuánta gente ya tuvo Covid sin saberlo

Respecto del Kit de ELISA del Instituto Leloir para detectar anticuerpos dijo que “es muy importante porque te detecta los anticuerpos y cuántos tenés, los cuantifica”.

“Es importante porque tenés la terapia de plasma convaleciente. Tenía una pequeña limitación porque te tenían que sacar sangre, pero ahora solamente se hace con un pinchazo en el dedo, en un capilar. Es mucho más ágil que una extracción normal de sangre”, concluyó.

AFG

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

  • Roberto Salvarezza

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Perú corrigió las cifras y ya hay más de 17.000 muertos por coronavirus

Next Post

Reclamos por el cupón PBI: revés para Argentina en los tribunales de Londres

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

Reclamos por el cupón PBI: revés para Argentina en los tribunales de Londres

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In