• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La bolsa porteña ganó en la semana 6,88% y los ADRs saltaron hasta un 15% por expectativas positivas

24 julio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El S&P Merval subió 0,41%, impulsado por papeles de empresas bancarias y energéticas

El S&P Merval subi 0,41%,

impulsado por papeles de empresas bancarias y energticas

El S&P Merval subió hoy 0,41%, impulsado por los papeles de empresas bancarias y energéticas, mientras que en la semana ganó 6,88%, en un clima positivo en torno al posible cierre exitoso de la negociación de la deuda que se reflejó los ADRs argentinos, que crecieron hasta un 15% en la semana.

Esta ganancia semanal, de acuerdo con operadores consultados por Télam, respondió a las expectativas existentes en el mercado en torno a un posible entendimiento en el canje de deuda, más allá de que los tres grupos de acreedores presentaran una nueva contra propuesta tras rechazar la última oferta del Gobierno.

De esta manera, en el panel líder de la plaza porteña, las acciones de Mirgor avanzaron hoy 4,54%; Transportadora de Gas del Sur sumó 4,12%; Pampa Energía, +2,14%; Grupo Financiero Galicia, +1,33%; y Cresud lo hizo 1,13%.

En sentido contrario, BYMA perdió 3,61%; Cablevisión Holding cedió 2,83%; Transportadora de Gas del Norte, -2,12%; Banco Francés, -1%; e YPF cayó 0,81%.

Los papeles de empresas argentinas que cotizan en Wall Street finalizaron hoy con mayoría de bajas encabezadas por Corporación América (-2,6%); YPF (-2,4%); Despegar (-2,1%); Telecom Argentina (-2,1%); y Tenaris (-2%).

Las ganancias fueron registradas por Irsa (+2,7%); Transportadora Gas del Sur (+2,2%); Central Puerto (+1,7%); Mercadolibre (+0,7%); y Banco Macro (+0,4%).

No obstante el resultado de la semana fue largamente positivo para lps ADRs, ya que se produjeron mayorías de alzas con saltos de hasta 15,5%, como refirió Futuro Bursátil en su informe de mercado, en el que asegura que “se empezó a descontar un arreglo de la deuda”.

En el segmento de renta fija, los bonos en dólares se mostraron levemente tomadoras, para dejar ganancias de entre 5 y 25 centavos en promedio para toda la curva, y en el saldo semanal acumuló subas en torno al 5% en promedio.

Por el lado de los bonos en pesos, dejaron subas de entre 0,10% y 2% en promedio tanto para el tramo CER como para los floaters, mientras que en el punta a punta semanal, acumularon alzas de entre 1% y 9% en promedio, detallaron desde Grupo SBS.

Así, el riesgo país cedió 0,20% hasta los 2.220 puntos básicos.

Consultada por Télam, Mariela Díaz Romero, economista senior de Econviews, sostuvo que en la semana la bolsa porteña aumentó casi 7% medido en pesos y en dólares.

“Esta buena performance se debió a que, a pesar del rechazo de los acreedores de la última propuesta argentina, presentaron una oferta conjunta que no es tan distante con respecto a lo ofrecido anteriormente por el país. De hecho, asumiendo una exit yield de 10%, la oferta vale más de 56 dólares, versus los 53 ofrecidos por Argentina” explicó.

La especialista explicó que los acreedores aceptaron mantener las condiciones legales de cada grupo de bonos, cuando antes pedían el indenture 2005 para todos los bonos por igual.

“La distancia con Argentina es muy chica y un no acuerdo sería más bien una decisión política que financiera. A pesar de todo, el Gobierno trató de mostrarse confrontativo diciendo que su última oferta no será modificada, en tanto que del lado de los acreedores hubo rupturas”, comentó.

Por último, la especialista aclaró que si bien el Merval se contagió por la mejor expectativa para los bonos, el acuerdo todavía no es seguro.

“La fecha de vencimiento de las negociaciones es el 4 de agosto, pero se podría extender un tiempo más. Recordemos que la emisión de los bonos propuestos por el Gobierno sería a principios de septiembre”, finalizó.

Mercados internacionales

En los mercados internacionales, Wall Street cerró en rojo arrastrada por los nuevos datos sobre el desempleo de Estados Unidos – que dio cuenta del primer incremento semanal desde marzo en las solicitudes de prestación por desempleo- y por la escalada en la crisis diplomática con China.

Wall Street cerró en rojo arrastrada por los nuevos datos sobre el desempleo

Wall Street cerr en rojo arrastrada por los nuevos datos sobre el desempleo

La semana del 18 de julio se cerró con 1.4 millones de esas solicitudes, interrumpiendo una tendencia bajista desde el pico de 6.9 millones de finales de marzo, cuando comenzó la restricción de actividades en casi todo el país para tratar de contener la pandemia.

En el plano geopolítico, hoy influyó en Wall Street la escalada en la crisis diplomática entre Washington y Pekín, en donde el gigante asiático respondió al cierre de su consulado en Houston, Texas, ordenando la clausura de la representación estadounidense en la ciudad de Chengdu.

En este contexto, al término de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones bajó 0,68 %; el selectivo S&P 500 descendió 0,62 %; y el índice compuesto Nasdaq retrocedió 0,94 %.

Wall Street cerró así su primera semana negativa en un mes: en conjunto, el Dow cedió 0,8%; el S&P 500 0,3 %; y el Nasdaq 1,3 %.

Previous Post

Testigos narraron sus vivencias sobre los crímenes cometidos en “El Vesubio”

Next Post

El consejo de Ruggeri a Riquelme: “Yo lo agarro a Romero porque Boca no puede fallar en la Libertadores”

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

El consejo de Ruggeri a Riquelme: "Yo lo agarro a Romero porque Boca no puede fallar en la Libertadores"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In