• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus: iniciativa oficial propone que sindicatos, clubes y ONG ayuden a adultos mayores

12 abril, 2020
in Salud
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

Más de dos millones de personas fueron detenidas o notificadas por violar la cuarentena
Coronavirus: “La circulación comunitaria creció entre el 25 y 33% cada día”
Macri modera

su tono contra Alberto, pero le preocupa la economía

Una iniciativa del oficialismo busca incorporar a clubes, sindicatos, ONG, sociedades de fomento y otras organizaciones de la sociedad civil al cuidado de los adultos mayores frente a la pandemia del coronavirus.

Los adultos mayores son parte de la población de riesgo. Es un sector que si se contagia el virus, su salud puede complicarse seriamente al punto de provocar la muerte. Es por eso que tanto el gobierno nacional como el provincial apuntan a contener a la población vulnerable con distintas iniciativas.

En esa línea, la diputada provincial por el Frente de Todos, Valeria Arata, presentó el miércoles en la Legislatura bonaerense un proyecto de ley que busca crear el Programa de Asistencia Solidaria a Adultos Mayores (PASAM), cuyo objetivo es la asistencia permanente de aquellos adultos mayores que no cuenten con recursos, asistencia familiar o ambas para abordar las limitaciones propias del aislamiento social y contribuir con la salida paulatina de esta situación.

Al respecto Arata señaló “Los adultos mayores son las personas más vulnerables en esta pandemia que estamos viviendo y es por ello que un programa de este tipo, beneficiaría a aquellos que no pueden obtener recursos, ayuda o ambos por parte de sus familiares”.

Anses anunció el día de pago para el ingreso de $10.000

De acuerdo al texto de la ley, se entiende por organización de la sociedad civil a sociedades de fomento, clubes de barrio, instituciones religiosas, sindicatos, colegios profesionales, ongs. La enumeración es meramente enunciativa, por lo que podrán incorporarse todas las organizaciones que lo soliciten, previamente autorizadas por la autoridad de aplicación.

“Las organizaciones de la sociedad civil tendrán un rol fundamental a la hora de cumplir con los objetivos del programa, siempre bajo la coordinación y vigilancia de los municipios que adhieran a la norma. Elegimos este modo, para darle un marco jurídico, orden, transparencia y publicidad a lo que en muchas jurisdicciones ya está ocurriendo”, sostuvo la legisladora.

De acuerdo al proyecto, los beneficiarios de este programa serán personas mayores de 60 años y se le prestará atención de acuerdo a la siguiente clasificación: Adultos mayores sin posibilidad de asistencia familiar y sin recursos; Adultos mayores sin posibilidad de asistencia familiar y con recursos propios; Adultos mayores con posibilidad de asistencia familiar y sin recursos propios o familiares.

“Para llevar adelante este programa, será estrictamente necesaria la participación de los municipios, quienes deberán adherir por Ordenanza o Decreto del Departamento Ejecutivo”, explicó.

“La idea no es trasladar gastos a ninguna de las jurisdicciones sino organizar la ayuda en forma solidaria, por lo que el Estado sólo deberá poner a disposición capital humano para realizar los registros, la coordinación y el control”, cerró.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: detuvieron a 41 personas que participaban de una fiesta clandestina

Next Post

Messi envió un mensaje a cada trabajador de la salud por la lucha contra el coronavirus

Related Posts

La genética de tu piel: cómo un test puede anticipar enfermedades, intolerancias y envejecimiento
Salud

La genética de tu piel: cómo un test puede anticipar enfermedades, intolerancias y envejecimiento

9 julio, 2025
Identificarán hongos implicados en infecciones que afectan pacientes vulnerables
Argentina

Estudiante de Medicina busca identificar hongos implicados en infecciones que afectan a pacientes vulnerables

20 junio, 2025
Historias de hospital, donde van los trabajadores, Chaco no tiene Salud Pública
Argentina

Historias de hospital, donde van los trabajadores, Chaco no tiene Salud Pública

4 junio, 2025
NP World Vision: Fistula obstétrica: la condena del matrimonio infantil y el embarazo temprano
Internacionales

NP World Vision: Fistula obstétrica: la condena del matrimonio infantil y el embarazo temprano

22 mayo, 2025
Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida
Salud

Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida

30 abril, 2025
“Hablemos de autismo”, una gran jornada en Paso de los Libres
Salud

“Hablemos de autismo”, una gran jornada en Paso de los Libres

9 abril, 2025
Next Post

Messi envió un mensaje a cada trabajador de la salud por la lucha contra el coronavirus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In