• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La despedida de Rodolfo Canicoba Corral: procesamientos veloces y sabor a venganza

28 julio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este miércoles, cuando cumpla los 75 años, Rodolfo Canicoba Corral dejará de ser juez tras 27 años al frente del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 6. Hace dos

semanas, en su última intervención pública, el polémico magistrado asediado por expedientes calientes en el Consejo de la Magistratura, había asegurado en una entrevista que estaba “hastiado de los últimos cuatro años de erosión permanente” en una referencia a lo que consideraba una “persecución” del gobierno de Mauricio Macri.

Pero incluso fue por más y en su carta de renuncia como juez dejó por escrito su malestar con la gestión anterior de la que decía sentirse una víctima. “Sin haber quebrado mi voluntad, sufrí estos últimos cuatro años una feroz campaña de difamación y persecución mediático/política de medios y de diversas agencias que respondían al gobierno de entonces”.

Mirá también

El juez Rodolfo Canicoba Corral procesó al ex ministro de Transporte Guillermo Dietrich en la causa peajes
Mirá también

El juez Rodolfo Canicoba Corral procesó al ex ministro de Transporte Guillermo Dietrich en la causa peajes

Seis días después de esa carta, llegó la primera tanda de procesamientos contra funcionarios macristas en la causa que investiga las irregularidades en la concesión de los peajes. El ex titular de Vialidad, Javier Iguacel, y el ex Procurador del Tesoro, Bernardo Saravia Frías, fueron acusados de supuesta administración fraudulenta por el magistrado. Este lunes, le tocó el turno al ex ministro de Transporte, Guillermo Dietrich. Nicolás Dujovne, que también fue indagado, posiblemente corra la misma suerte que sus ex compañeros de gabinete. 

Más allá de las responsabilidades que les puedan caber a los ex funcionarios macristas -los acusan de beneficiar a una empresa de la familia del ex presidente-, los veloces procesamientos de Canicoba Corral contrastan con su historial como juez, muchas veces señalado como un experto en cajonear expedientes a la espera de los tiempos políticos adecuados. En el macrismo hablan de “venganza” y de una “causa política”.

Mirá también

Rodolfo Canicoba Corral, perfil de un juez que se va con polémica
Mirá también

Rodolfo Canicoba Corral, perfil de un juez que se va con polémica

Iguacel, que paralelamente es el principal denunciador y testigo en la causa contra Cristina Kirchner por corrupción en la obra pública, fue el que más insistió con la tesis del revanchismo judicial. Tras el procesamiento dijo que el juez no lo había dejado acceder a las pruebas en su contra, que buscan dañarlo por ser testigo contra Cristina y recusó a Canicoba Corral -junto a Saravia Frías- por supuesta parcialidad. Pero la Cámara Federal no les dio la razón y lo confirmó en el expediente.

Las tensiones entre Canicoba y Cambiemos son de larga data. Al inicio de la gestión Macri, el Gobierno había intentado desplazar al juez. Envalentonado con la renuncia de Norberto Oyarbide -otro juez polémico multi denunciado- buscaron repetir la maniobra. Pero el magistrado resistió y logró mantenerse en su despacho sin renunciar.

Mirá también

Guillermo Dietrich tras el procesamiento: "El kirchnerismo quiere igualarnos, instalar que somos todos lo mismo"
Mirá también

Guillermo Dietrich tras el procesamiento: “El kirchnerismo quiere igualarnos, instalar que somos todos lo mismo”

A la vez, el magistrado que lleva una vida de lujos muy difícil de explicar con su salario, fue acumulando denuncias en el Consejo de la Magistratura por todo tipo de irregularidades. Supuesto enriquecimiento ilícito, presuntos sobornos y coimas, cobro de sobresueldo de la ex SIDE y viajes en aviones de empresarios a los que debía investigar son parte de los cinco expedientes que aún permanecen abiertos en el Consejo.

Canicoba vive en una mansión en Vicente López, viaja regularmente a Punta del Este, tiene habilitación para manejar autos de alta gama y durante la cuarentena empezó a habitar una casa que cuesta US$ 3.200 de alquiler en un club hípico.

Cuando deje de ser juez todas esas causas en su contra en la Magistratura se cerrarán inmediatamente y ya no tendrá ningún expediente que le genere dolores de cabeza. Otro beneficio de su retirada: gozará de una suculenta jubilación como magistrado de al menos $300.000 al mes. 

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Rodolfo Canicoba Corral

  • Guillermo Dietrich

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Acciones argentinas en Wall Street suben hasta 8,2% y suman cinco ruedas con alzas

Next Post

Brasil se acerca a los 2,5 millones de casos de coronavirus y es el epicentro de la pandemia en latinoamérica

Related Posts

El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud
Politica

El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud

14 mayo, 2025
Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI
Politica

Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI

14 mayo, 2025
Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos
Politica

Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos

13 mayo, 2025
$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei
Politica

$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei

13 mayo, 2025
Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica
Politica

Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica

13 mayo, 2025
Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires
Politica

Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires

13 mayo, 2025
Next Post

Brasil se acerca a los 2,5 millones de casos de coronavirus y es el epicentro de la pandemia en latinoamérica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In