• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Comenzó la prueba del suero de caballos para pacientes con coronavirus y afirman que en dos meses podría aprobarse

30 julio, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El suero de caballos para tratar enfermos de coronavirus dio este jueves un paso muy importante. En Olivos, tras una reunión con el presidente Alberto Fernández y con

investigadores del Conicet, el ministro de Salud, Ginés González García​, dijo estar esperanzado con los resultados y avaló el posible plazo de dos meses para su aprobación. “Por ahora todo lo que probamos es exitoso”, aseguró. 

El titular de la cartera sanitaria explicó que el suero “se hace inyectándole a los caballos para que produzcan anticuerpos y luego usarlos en humanos para que neutralicen el virus” y que es un experimento que “resulta conocido” para los investigadores, pero que “no lo es para esta enfermedad”.

“Eso es lo que está haciendo este grupo de investigadores con varias empresas aliadas y con el Estado compartiendo la investigación y ayudando a la financiación. Hasta ahora todo lo que venimos haciendo es exitoso“, agregó.

Fernando Goldbaum, investigador del Conicet, amplió el concepto del ministro y contó que el lunes comenzó la prueba en pacientes infectados que están internados en el Sanatorio Güemes. El viernes el ensayo seguirá en el Hospital Cuenca Alta de Cañuelas, en el Pirovano y en el Instituto Médico Platense y luego pasará a “entre 10 y 15 sanatorios y hospitales en la zona del AMBA y gran La Plata”.

Mirá también

La Anmat aprobó los ensayos clínicos con suero de caballos para pacientes con coronavirus
Mirá también

La Anmat aprobó los ensayos clínicos con suero de caballos para pacientes con coronavirus

“Si somos rápidos en reclutar a los pacientes que tienen que firmar un consentimiento informado, porque es un ensayo voluntario, creemos que en dos meses podemos tener resultados claros sobre la seguridad y sobre todo la eficacia del producto“, reveló el científico.

Sobre ese plazo, afirmó que “es un experimento controlado y riguroso” y que tendrán que esperar los resultados, pero que están “muy esperanzados porque los resultados in vitro en el laboratorio fueron muy buenos”. Así, en octubre, estiman, podría estar aprobado el tratamiento.

A su vez, Goldbaum confirmó que en paralelo a las pruebas ya comenzaron a ampliar la producción del suero, pasando “de centenares a miles” y que luego pretenden hacerlo “a decenas de miles” para poder aplicarlo “a la mayor cantidad de gente en el momento más temprano que sea posible”.

Al respecto, Ginés González García aseguró que se trata de una producción a riesgo de pérdidas, para que después no haya que esperar una vez que se apruebe. “Así vamos a acortar los tiempos de manera que, como creemos todos que va a ser positivo, tengamos la disponibilidad en términos inmediatos”, añadió.

Mirá también

Mirá también

Ginés González García dijo que “no hay ningún riesgo de colapso cercano” del sistema de salud por el coronavirus, pero pidió cautela

El suero en esta fase de ensayo será para pacientes que tienen la enfermedad de moderada a severa, es decir con diagnóstico de neumonía, que estén dentro de los diez días del inicio de los síntomas, hospitalizados y que tengan el virus confirmado en sangre. La edad de quienes pueden participar de las pruebas es de entre 18 y 79 años.

Más temprano, en horas del mediodía, el presidente Alberto Fernández recibió en la residencia de Olivos a los científicos que llevan adelante la investigación del suero hiperinmune. Allí estuvieron el ministro González García, el investigador superior del CONICET y director científico de la empresa biotecnológica INMUNOVA, Fernando Goldbaum, el director general de la empresa Linus Spatz y la bioquímica Mariana Colonna.

“La educación, la ciencia y la tecnología son centrales para el desarrollo”, afirmó Fernández durante el encuentro y volvió a señalar que “las verdaderas sociedades ricas son las sociedades con conocimiento”.

A su vez, los investigadores destacaron el apoyo del Estado nacional, en especial del Ministerio de la Producción, y expresaron: “Nos tiene que poner orgullosos como argentinos, es ciencia y tecnología, pero también es innovación”.

Los nuevos ensayos buscan demostrar la seguridad y eficacia del suero hiperinmune en términos de mejoría clínica del paciente: la recuperación pronta para poder ser externado y que no avance la enfermedad, de manera de evitar la asistencia respiratoria mecánica o el traslado a una unidad de cuidado intensivo.

El suero hiperinmune logró desarrollarse con la participación del laboratorio Inmunova, la UNSAM, el Instituto Biológico Argentino (BIOL), la Fundación Instituto Leloir (FIL), Mabxience, el CONICET, ANLIS Malbrán y el Instituto de Virología Dr. José M. Vanella de la Universidad Nacional de Córdoba.

JPE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

  • Ginés González García

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El oficialismo busca firmar el dictamen de ampliación del Presupuesto

Next Post

Los Premios Emmy 2020 se entregarán en una gala virtual

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Los Premios Emmy 2020 se entregarán en una gala virtual

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In