• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus: ¿Por qué en Suecia, Dinamarca, Noruega, Finlandia e Islandia no les gusta usar el barbijo?

30 julio, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Incluso Donald Trumpterminó poniéndosela y su uso se ha generalizado en todo el mundo. Pero las autoridades de los países nórdicos (Suecia,

target=”_blank”>Dinamarca, Noruega, Finlandia e Islandia), como sus más de 25 millones de habitantes, continúan ignorando el barbijo para combatir la pandemia de coronavirus​.

En las calles de Estocolmo, de Copenhague, de Oslo, Helsinki o Reykyavik, y hasta en supermercados, oficinas, autobuses y metros, resulta difícil encontrar a gente con mascarilla. Son una ínfima minoría, a menudo turistas.

Según una encuesta reciente de Yougov, solo entre el 5% y el 10% de los sondeados en los países nórdicos afirmaban utilizar mascarilla contra la covid-19 en los lugares públicos, una proporción que ha permanecido estable desde que empezó la crisis, en marzo. Entretanto, en los otros veinte países sondeados por el instituto, el uso de mascarilla se extendía al 70% o incluso al 80% de los encuestados, en países como India, Estados Unidos o Francia.

Casos de Coronavirus en vivo

El mundo

México

Argentina

EE.UU.

Italia

España

“Tengo la impresión de que si el gobierno no dice claramente ‘les aconsejamos llevar mascarilla’, nadie lo hará”, considera Camille Fornaroli, una estudiante francesa de 21 años que se quedó muy sorprendida al ver tan pocas mascarillas en Estocolmo, ni siquiera en el metro.

Para Birgitta Wedel, una jubilada de 63 años, “estaría bien que las autoridades suecas aconsejaran el uso de mascarilla, al menos en los transportes. Pero no voy a ponérmela si soy la única, espero a que las autoridades tomen una decisión oficial”.

Mirá también

¿Por qué el coronavirus sigue golpeando con fuerza a Estados Unidos?
Mirá también

¿Por qué el coronavirus sigue golpeando con fuerza a Estados Unidos?

“Los suecos asumen sus responsabilidades”, asegura Marten Sporrong, un empresario de 50 años, pese a que la epidemia siga estando muy activa en Estocolmo. “Pero nosotros seguimos las recomendaciones gubernamentales, si nos dicen que no necesitamos mascarilla, no nos la pondremos”, explica a la AFP.

Frente al coronavirus, Suecia optó por una estrategia menos estricta que dejó a sus vecinos escépticos sobre su balance (más de 80.000 casos y 5.700 fallecidos). Pero, a la hora de rechazar recomendar el porte de mascarilla, los países nórdicos fueron unánimes, y ello pese a las dudas que están surgiendo en los últimos días.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

“Aparte de Suecia, hubo muy pocos casos en esos países. Así que no voy a criticarlos, en tanto que han mantenido una distancia de seguridad razonable y han realizado correctamente el rastreo de casos. Pero sería otra cosa positiva que podría hacerse”, declaró a la AFP KK Cheng, epidemiólogo en el Instituto de Investigación Aplicada a la Salud de Birmingham.

Al ser preguntado el martes sobre qué podría hacerle cambiar de opinión, el epidemiólogo jefe sueco, Anders Tegnell, contestó que todavía esperaba “una forma de prueba de que son eficaces”.

¿Acaso no hay suficientes pruebas de su eficacia? “Eso es absolutamente falso, es [una actitud] irresponsable y testaruda”, reaccionó Cheng, molesto. “Si los que piensan como él se equivocan, esto costará vidas. Pero si yo me equivoco, ¿qué daño puede hacer?”, defendió el experto.

Mirá también

Cambio de paradigma: Europa acelera el abandono del carbón como fuente de energía y apuesta por las "limpias"
Mirá también

Cambio de paradigma: Europa acelera el abandono del carbón como fuente de energía y apuesta por las “limpias”

En Dinamarca, las autoridades sanitarias empezaron a recomendar tímidamente el uso de mascarilla a principios de julio, después de una advertencia de la OMS. Pero en casos muy específicos, como cuando uno acude al hospital para hacerse la prueba o en los transportes, si se regresa de una zona de riesgo.

“En estos momentos, la mascarilla no tiene ningún sentido”, sostuvo el martes el director de Sundhedsstyrelsen, Soren Brostrom. “Pero, a más largo plazo, ¿puede ser útil en los transportes o en otros sitios? Por supuesto, es algo que tenemos que evaluar“, declaró en la televisión danesa DR.

Una posición que no dista mucho de la de Noruega o la de Finlandia, donde, en principio, no se oponen a la mascarilla -según afirman-.

Mirá también

El coronavirus acelera su expansión en el mundo y los gobiernos pierden la confianza de la población
Mirá también

El coronavirus acelera su expansión en el mundo y los gobiernos pierden la confianza de la población

“Actualmente, estamos en una situación muy afortunada […] Pero quizá sea algo que tengamos que plantearnos en un futuro próximo si los contagios aumentan”, explicó a la AFP Are Stuwitz Berg, médico en la dirección sanitaria noruega FHI.

“La cuestión podría plantearse […] cuando la gente vuelva de sus vacaciones”, dijo Mika Salminen, responsable de la autoridad finlandesa THL.

Mirá también

Países Bajos: aplican una excepción para reunir a las parejas separadas por el cierre de fronteras a causa de la pandemia
Mirá también

Países Bajos: aplican una excepción para reunir a las parejas separadas por el cierre de fronteras a causa de la pandemia

Un país nórdico, sin embargo, se apartó ligeramente de la senda este jueves.

Islandia anunció que empezará a pedir a la población que porte mascarilla en transporte público, en vuelos internos o algunos comercios.

Fuente: AFP

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Estados Unidos

  • Donald Trump

  • Coronavirus

  • Copenhague

  • Dinamarca

  • Finlandia

  • Estocolmo

  • Islandia

  • Noruega

  • Francia

  • Suecia

  • India

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Cafiero brinda su informe de gestión: “El diálogo político se ejerce y no se declara”

Next Post

Violencia de género en aumento: hay un femicidio cada tres días en la provincia de Buenos Aires

Related Posts

Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: “Hay conversaciones avanzadas”
Internacionales

Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: “Hay conversaciones avanzadas”

30 junio, 2025
Donald Trump se reunirá con Benjamín Netanyahu en Washington
Internacionales

Donald Trump se reunirá con Benjamín Netanyahu en Washington

30 junio, 2025
Chile: Jeannette Jara ganó las primarias de la izquierda y será candidata presidencial
Internacionales

Chile: Jeannette Jara ganó las primarias de la izquierda y será candidata presidencial

29 junio, 2025
Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder
Internacionales

Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder

29 junio, 2025
El G7 avanza en un nuevo acuerdo fiscal que excluye a multinacionales de EEUU del impuesto mínimo global
Internacionales

El G7 avanza en un nuevo acuerdo fiscal que excluye a multinacionales de EEUU del impuesto mínimo global

28 junio, 2025
Ofensiva israelí en Líbano: un miembro de Hezbolá muerto y cinco civiles heridos en ataques aéreos
Internacionales

Ofensiva israelí en Líbano: un miembro de Hezbolá muerto y cinco civiles heridos en ataques aéreos

28 junio, 2025
Next Post

Violencia de género en aumento: hay un femicidio cada tres días en la provincia de Buenos Aires

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In