• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La monumental Misa de Réquiem de Verdi en el Teatro Colón, por streaming y gratis

30 julio, 2020
in Espectaculos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La monumental Messa da Réquiem, de Giuseppe Verdi, en la versión que subió a escena en el Teatro Colón durante la temporada 2018, podrá verse este próximo domingo 2 de agosto

a las 20 horas como parte del programa Cultura en Casa, con la participación de la Orquesta Estable, bajo la dirección de Enrique Arturo Diemecke, el Coro Estable, dirigido por Miguel Martínez, y las voces de la soprano María José Siri, la mezzosoprano María Luján Mirabelli, el tenor Darío Schmunck y el bajo Goderdzi Janelidze como solistas.

Estrenada el 22 de marzo de 1874 en la Iglesia de San Marco, en Milán, la obra del artista italiano coronó su deseo inicial de homenajear a Giacomo Rossini, quien había muerto en 1868 en París, con una misa que reuniera colaboraciones de los principales compositores de música sacra de Italia. Un proyecto que jamás llegó a ser concretado, a pesar de que el material estuvo listo en tiempo y forma.

En 1871, un segundo intento de dar a conocer la Misa para Rossini en ocasión del descubrimiento de un busto del compositor en La Scala, fue condenado al fracaso por un comité de “especialistas” que juzgaron que no reunía los méritos suficientes para que le fuera cedido ese espacio.

El tenor Darío Schmunck en acción, junto a la Orquesta estable del Teatro Colón, bajo la dirección de Enrique Arturo Diemecke. (Foto: TC/Máximo Parpagnoli)

El tenor Darío Schmunck en acción, junto a la Orquesta estable del Teatro Colón, bajo la dirección de Enrique Arturo Diemecke. (Foto: TC/Máximo Parpagnoli)

No obstante, uno de los integrantes de aquel “jurado” reconoció en el trabajo motivos suficientes como para escribirle a Verdi una carta que lo estimuló a completar él mismo su propio Réquiem, en torno al movimiento Libera Me, que había escrito para su homenaje a Rossini. Y pese a que dijo que ese impulso pronto se le pasaría, finalmente Verdi concluyó su trabajo, que tras su estreno resonaría tres noches seguidas en La Scala, con un éxito que se superaría el paso del tiempo.

Con 61 años a cuestas y las repercusiones de su ópera Aida, que había visto la luz tres años antes, aún latentes, el Réquiem fue una sorpresa para el mundo de la música, y la demostración de que Verdi aún tenía mucho que decir. Algo que se encargó de ratificar 13 años más tarde, con Otello, y nuevamente en 1893 con la publicación de Falstaff.

Mirá también

CasasdeÔpera: la innovadora idea de artistas del Colón que llevan la lírica al formato del videoclip
Mirá también

CasasdeÔpera: la innovadora idea de artistas del Colón que llevan la lírica al formato del videoclip

La Orquesta Estable del Teatro Colón, una de las agrupaciones sinfónicas más antiguas de la Argentina, fue creada en 1925 por la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires -junto al Coro y el Ballet estables- ante la necesidad de contar con una agrupación instrumental propia del Teatro, que tuviera como misión esencial la interpretación musical de las óperas y ballets de la temporada y la realización de conciertos.

Mirá también

El pay per view llega a la Ópera de Nueva York
Mirá también

El pay per view llega a la Ópera de Nueva York

El Coro Estable del Teatro Colón cuenta con la actual dirección de Miguel Fabián Martínez. Además de su importante labor en las temporadas líricas del Teatro Colón, el Coro Estable participa también en conciertos sinfónico-vocales. Está integrado por un número de coreutas que ha ido variando con los años, contando actualmente con una planta de más de 100 cantantes.

Mirá también

Mirá también

Juan Lavanga: una historia de pasión por la danza

El “Réquiem”, de Giuseppe Verdi, se podrá ver el próximo domingo 2 de agosto, desde las 20, a través de www.buenosaires.gob.ar/culturaencasa La transmisión estará disponible también en www.teatrocolon.org.ar/culturaencasa y en las redes sociales oficiales del Teatro Colón: www.facebook.com/TeatroColonOficial, www.youtube.com/teatrocolontv y www.instagram.com/teatrocolon

E.S.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Teatro Colón

  • Ópera

  • Música Clásica

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Con largas filas, comenzó en Chile el retiro del 10% de los fondos privados de jubilaciones

Next Post

El Festival de Cine de Toronto apuesta por cineastas mujeres

Related Posts

Johnny Depp fue declarado “visitante ilustre” en La Plata ante una multitud que lo recibió
Espectaculos

Johnny Depp fue declarado “visitante ilustre” en La Plata ante una multitud que lo recibió

12 noviembre, 2025
Recomendada por todos: la película que golpeó en la nostalgia de millones arrasó en Disney +
Espectaculos

Recomendada por todos: la película que golpeó en la nostalgia de millones arrasó en Disney +

12 noviembre, 2025
Ale Sergi habló sobre la versión de “Tu misterioso alguien” de Dua Lipa: “No lo podíamos creer”
Espectaculos

Ale Sergi habló sobre la versión de “Tu misterioso alguien” de Dua Lipa: “No lo podíamos creer”

11 noviembre, 2025
Ale Sergi habló sobre la versión de “Tu misterioso alguien” de Dua Lipa: “No lo podíamos creer”
Espectaculos

Ale Sergi habló sobre la versión de “Tu misterioso alguien” de Dua Lipa: “No lo podíamos creer”

11 noviembre, 2025
Alberto Gieco: un aventurero del cine en Mar del Plata
Espectaculos

Alberto Gieco: un aventurero del cine en Mar del Plata

11 noviembre, 2025
Alberto Gieco: un aventurero del cine en Mar del Plata
Espectaculos

Alberto Gieco: un aventurero del cine en Mar del Plata

11 noviembre, 2025
Next Post

El Festival de Cine de Toronto apuesta por cineastas mujeres

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In