Los 61 tripulantes del pesquero “Echizen Maru” que habían contraído coronavirus cuando estaban en alta mar ya se encuentran de alta clínica e epidemiológica. Incluso, 28 de ellos bajaron del
buque este viernes.
El subsecretario de Salud Ocupacional y Fiscalización Sanitaria de Tierra del Fuego, Germán Thompson dijo que este viernes por la tarde “28 pasajeros bajaron del buque” recordando que “11 tripulantes ya habían hecho lo propio”.
El profesional explicó que “a medida que la situación epidemiológica lo iba permitiendo se fueron realizando las distintas acciones” por lo que detalló que “3 personas ya regresaron a su provincia y este lunes retornarán otros 32 pasajeros”.
El “Echizen Maru” es un barco pesquero de altura y debió regresar el 11 de julio pasado cuando parte de su tripulación estaba contagiada de COVID 19. Lo extraño del caso es que algunos marineros presentaron síntomas después de estar casi un mes en alta mar. El contagio masivo todavía sigue siendo un misterio.
Respecto al resto de los tripulantes Thompson señaló que “el resto queda para operatividad del buque y a su vez se les está tramitando el regreso”.
Abajo. Los tripulants ya volviron a sus casas. /Archivo
El Subsecretario consideró acertada la decisión y el trabajo coordinado con Nación para que el buque se transforme en una unidad de aislamiento, remarcando que “hemos trabajado muy bien y llevando adelante el Plan de Acción elaborado por el COE y aprobado por Nación”.
Desde que se conoció el contagio, la mayoría de los tripulantes quedaron arriba del barco donde se montó una “unidad sanitaria”. Hasta el médico del pesquero se contagió.
Parte de la tripulación (proveniente de la provincia de Corrientes) había viajado a Tierra del Fuego en el mismo vuelo en el que lo hizo un hombre de 80 años que tenía COVID19 y que pocos días después se convirtió en el primer fallecido de Tierra del Fuego por la pandemia. Sin embargo, antes de embarcar los marinos fueron hisopados y todos dieron negativo.
El “Echizen Maru” es un barco factoría que se dedica a la pesca, sobre todo de merluza. Suele estar más de un mes en alta mar. “Nos agarró un tipo de gripe cada vez más fuerte”, dijo en su momento Nelson Ledesma Chávez, uno de los tripulantes.
El barco estuvo casi un mes en alta mar. Debía regresar a puerto el 20 de julio pero su regreso se adelantó para el 11 debido a los contagios.
The Echizen Maru en la bahía de Ushuaia. (Foto AFP)
Por otro lado, y para que haya más incógnitas, la Prefectura de Ushuaia informó en su momento a las autoridades de la Dirección Provincial de Puertos que el pesquero no tuvo contacto directo con otras embarcaciones en su periplo de 30 días de navegación por la zona de la Islas de los Estados.
“El pesquero nunca se aproximó ni se emparejó contra alguna embarcación”, dijeron desde la fuerza federal. Lo máximo que estuvo de otras embarcaciones fue 4 kilómetros.
Ahora, todos recibieron el alta médica pero aún no fue develado el misterio de cómo una tripulación entera se contagió de coronavirus después de estar casi un mes en alta mar. Incógnitas del covid-19 en los mares del fin del mundo.
Chubut. corresponsal
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
CARGANDO COMENTARIOS
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.