• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El titular de la Bolsa de Comercio destacó el acuerdo de deuda para la reactivación

5 agosto, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Adelmo Gabbi se mostró satisfecho por el éxito de la negociación con los acreedores.

Adelmo

Gabbi se mostr satisfecho por el xito de la negociacin con los acreedores.

El titular de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi, afirmó que la Argentina “dio un paso adelante” con el acuerdo alcanzado en el tema de la deuda y que se inicia “un largo camino para la recomposición de la economía argentina”.

“La Argentina dio un paso adelante en la resolución de su deuda. El arreglo con los fondos del exterior no es sólo una buena noticia para el sector público sino también para el sector privado”, señaló Gabbi en un comunicado de prensa.

No obstante, Gabbi alertó que el acuerdo se trata del “inicio de un largo camino para la recomposición de la economía argentina”.

“Al haber evitado el default, nuestro país logra destrabar créditos privados extremadamente necesarios para la reactivación de la economía argentina. Sin ese financiamiento, la presión sobre el tipo de cambio sería mayor”, sostuvo el titular de la Bolsa de Comercio porteña.

Además, postuló que con este acuerdo la Argentina dispone de un par de años de gracia sin tener que pagar fuertes sumas de amortización de capital e intereses a los acreedores, y “puede destinar ese flujo de dinero a dinamizar la economía local”.

Para el titular de la Bolsa de Comercio, otra buena noticia es el tratamiento igualitario para los inversores con títulos públicos con legislación local, ya que potencia las oportunidades de nuestro mercado de capitales.

“La Argentina tiene que incentivar la producción. Solo la competitividad y la seguridad jurídica atraerán inversiones a largo plazo. El consumo ayuda a crecer, pero sin ahorro no hay inversión, y sin inversión no hay desarrollo”, destacó.

En ese sentido, expresó que la valorización del precio de las materias primas que se exportaron en el último mes mejoró nuestro valor de intercambio, por lo que “producimos a mejor precio y mayor cantidad”.

“Además, el costo de oportunidad global del dinero es cada vez más bajo. El 86% de los títulos públicos y privados en el mundo rinden menos del 2% anual. Solo el 3% de los bonos del mundo rinden más del 5% y ahí estamos nosotros”, concluyó.

Previous Post

Las entidades industriales del Mercosur presentarán una agenda de trabajo

Next Post

A pedido de Mauricio Macri, el PRO armó una reunión virtual de respaldo a ex funcionarios investigados por corrupción

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

A pedido de Mauricio Macri, el PRO armó una reunión virtual de respaldo a ex funcionarios investigados por corrupción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In