• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Gobierno se prepara para lanzar el plan “post-IFE”, con un formato más laboral que de asistencia

5 agosto, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sobre la ola del canje y cuando ajusta los detalles del paquete post pandemia, Alberto Fernández reactivará un mecanismo para atender la crisis social que, advierte, se profundizará más

por el Covid-19. 

Este jueves, en la previa de San Cayetano, se pondrá en escena lo que se presenta como previa de una “mesa social” donde confluirán al Ejecutivo, representantes de las provincias y los municipios, movimientos sociales y la Iglesia a través, en particular, de “curas villeros”.

La fecha tiene su propia historia: el viernes, 7 de agosto, día de San Cayetano, habrá un encuentro “virtual” de organizaciones sociales con epicentro en Liniers, la iglesia de ese patrono, que fue en 2016 el punto de partida de un armado de organizaciones durante el gobierno de Mauricio Macri​. 

Mirá también

Con sus críticas a la Ciudad, Fernández se alinea con la ofensiva de su vice y el cristinismo contra Larreta
Mirá también

Con sus críticas a la Ciudad, Fernández se alinea con la ofensiva de su vice y el cristinismo contra Larreta

El lanzamiento del programa Obras Más Trabajo, que encabezará el ministro de Desarrollo Social Daniel Arroyo, servirá como escenario para un esquema donde Fernández quiere hacer confluir varios programas y que tiene, además, el guiño de Cristina Kirchner.

Hay, ahí, un primer indicio: la idea del “renta universal”, como una especie de IFE extendido durante meses, parece archivada porque el Gobierno empezó a confeccionar, a partir de ideas que aportan Desarrollo Social, ANSeS y la Jefatura de Gabinete, un plan post IFE que tenga “más formato laboral que de asistencia”, explican fuentes oficiales.

Arroyo habla de “acoplar planes sociales con trabajo” y esa es la matriz del plan Potenciar Trabajo que tiene 580.000 beneficiarios y unifica, bajo un mismo esquema, los distintos programas sociales nacionales.

La pandemia mostró un universo informal que no aparece en ningún radar público ni privado, a partir del IFE cuando el cálculo inicial era que alcanzaría a 4 millones de personas pero, en julio, se pagó a casi 9 millones.

¿Cuánto de esos beneficiarios del IFE estarán, una vez que se desactive ese programa, en el mapa oficial para incorporarse en un plan post IFE?

No hay datos precisos, porque requiere de proyecciones, pero la base de datos que reconstruyó ANSeS permitió detectar más de 2 millones de personas que estaban fuera del sistema: sin ingresos, sin bancarización, sin programas sociales.

En agosto se pagará la tercera etapa del Ingreso Familiar de Emergencia, el llamado IFE 3, y en la Casa Rosada no descartan que si se extiende la cuarentena con un esquema rígido pueda, incluso, haber un cuarto pago en algunos puntos críticos del país.

“La decisión es avanzar hacia otro esquema donde la clave sea una fuente el trabajo”, explican y mencionan una figura que repiten tanto Alberto Fernández como su vice Cristina Kirchner: habla de “trabajo garantizado”.

Mirá también

Mientras Alberto Fernández cumple con Cristina Kirchner, Horacio Rodríguez Larreta manda a sus segundos a contestar
Mirá también

Mientras Alberto Fernández cumple con Cristina Kirchner, Horacio Rodríguez Larreta manda a sus segundos a contestar

Es una mecánica que supone, por un lado, que “el empleo que no genera el mercado lo debe generar el Estado” por lo que, por otro lado, implica no solo que haya un “salario inicial” con fondos públicos sino que se den las condiciones para que los beneficiarios trabajen, en obra pública, empleos textiles o cuidado de personas.

El circuito, sintético, supone un salario, la capacitación y luego “garantizar” las condiciones para que los beneficiarios puedan trabajar. Es decir: que se disponga formación, equipamiento y, a su vez, mecanismos para la comercialización

El Obras Más Trabajo, que presentará Arroyo junto al titular de Políticas de Integración, Daniel Menéndez, es un ensayo de ese modelo: el plan tiene un fondeo de 2.000 millones de pesos para obras en clubes de barrio, comedores y espacios públicos en distintos barrios.

Tras el ensayo de la Mesa del Hambre, que marcó el inició de la gestión de Fernández y derivó en la tarjeta Alimentar que alcanza a casi 3 millones de niños menos de 6 años, el Gobierno entiende que la próxima etapa deberá combinar la tarea de Desarrollo Social, ANSeS y Trabajo.

La Mesa del Hambre, que se reunió en varias ocasiones, podría integrarse a la mesa social o seguir con su propia dinámica que “fue interrumpida” por la pandemia.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Alberto Fernández

  • Anses

  • Planes Sociales

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

A pedido de Mauricio Macri, el PRO armó una reunión virtual de respaldo a ex funcionarios investigados por corrupción

Next Post

Gritos, llantos y solidaridad en los hospitales saturados de Beirut, una cuidad arrasada tras la explosión

Related Posts

Senado: la oposición se prepara para su última sesión antes del recambio legislativo
Politica

Senado: la oposición se prepara para su última sesión antes del recambio legislativo

11 noviembre, 2025
Diego Santilli recibió a otra tanda de gobernadores dialoguistas y prepara rally por las provincias
Politica

Diego Santilli recibió a otra tanda de gobernadores dialoguistas y prepara rally por las provincias

10 noviembre, 2025
Mauricio Macri convoca cumbre del PRO para hacer control de daños
Politica

Mauricio Macri convoca cumbre del PRO para hacer control de daños

10 noviembre, 2025
Actividad de los ministros bonaerenses y agenda de gobierno
Politica

Actividad de los ministros bonaerenses y agenda de gobierno

10 noviembre, 2025
La Junta Electoral convocó a las sesiones preparatorias de legisladores electos en la provincia de Buenos Aires
Politica

La Junta Electoral convocó a las sesiones preparatorias de legisladores electos en la provincia de Buenos Aires

10 noviembre, 2025
Diego Santilli jurará oficialmente como ministro de Interior este martes
Politica

Diego Santilli jurará oficialmente como ministro de Interior este martes

9 noviembre, 2025
Next Post

Gritos, llantos y solidaridad en los hospitales saturados de Beirut, una cuidad arrasada tras la explosión

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In