• Reporte 24
  • Fundeco
martes, mayo 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Entidades cooperativas expusieron sobre la realidad del sector

11 agosto, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Entre los expositores, estuvieron Carlos Heller, Eduardo Form (Cooperar), Carlos Lanizotto (Coninagro) y Ramiro Martínez (Conarcoop).

Martínez (Conarcoop).”/>

Entre los expositores, estuvieron Carlos Heller, Eduardo Form (Cooperar), Carlos Lanizotto (Coninagro) y Ramiro Martnez (Conarcoop).

La Comisión de Asuntos Cooperativos, mutuales y de organizaciones no gubernamentales de la Cámara de Diputados recibió este martes una serie de exposiciones de referentes de la actividad, en el marco de la jornada “Experiencias, desafíos y propuestas del tercer sector para la pospandemia” de coronavirus.

En el primer testimonio, el vicepresidente de la Confederación Cooperativa de la República Argentina (Cooperar), Eduardo Form, planteó la necesidad de “políticas públicas” para el sector, particularmente en materia de financiamiento.

En ese sentido, pidió la implementación de un “financiamiento adecuado”, no solo a partir de “tasas de interés subsidiadas, sino también de plazos de amortización, de la rapidez con que se otorgue, porque sin crédito es imposible que se desarrolle la actividad”.

Carlos Lanizotto, presidente de Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) llamó a “un acuerdo para alentar la inversión productiva” y juzgó como una “buena señal” la “exitosa” restructuración de la deuda externa con los bonistas privados “porque si no se restablece la confianza va a ser difícil implementar las políticas públicas que se necesitan”

“En el marco pandémico, nuestro sector esta muy agradecido, muy reconfortado, y con muchísima responsabilidad, porque hemos podido trabajar, cosa que muchos argentinos no han podido hacer”, aseveró y remarcó que “la economía social tiene un rol preponderante. Donde no es la renta lo que rige sino el capital social”.

Por su parte, Carlos Heller, en su doble rol de diputado nacional y presidente del Banco Credicoop señaló que “desde siempre se planteó la idea de que tenemos que hacer lo posible para que a las cooperativas no se las vea como la rueda de auxilio para enmendar al sistema capitalista, para resolver pequeños problemas cuando el sistema falla; y no está mal que eso suceda, pero no es bueno que nos encasillen en esa concepción”.

Debemos tener rechazo a ese concepto de que lo cooperativo es sinónimo de lo pequeño, de lo marginal, de lo ocasional, del remedio, y apuntar a una visión muchísimo más amplia”

Carlos Heller

En ese sentido, Heller manifestó: “me animo a decir que en la pospandemia deberá plantearse si el mundo va a seguir siendo el de la globalización financiera neoliberal, o si otros valores van a ocupar ese espacio; si se va a pensar el mundo desde otro lugar”.

 Carlos Heller, en su doble rol de diputado nacional y presidente del Banco Credicoop.

Carlos Heller, en su doble rol de diputado nacional y presidente del Banco Credicoop.

“Estoy profundamente convencido que el modelo de gestión cooperativo, o uno combinado entre cooperativas, Estado y trabajadores debería ser una organización que ocupe un rol relevante en la nueva economía“, se entusiasmó.
Sobre ese punto, puso énfasis en que “hay que pasar de tener el objetivo de la maximización del lucro, al de la prestación del mejor servicio. Ese es el enorme desafío de los cooperativistas”.

A su turno, Ramiro Martínez, titular de la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos (Conarcoop”, señaló que “es importante la capacidad de reconversión de algunas cooperativas, con ejes fundamentales en lo sanitario y lo alimentario; tal el caso de las cooperativas textiles, que dieron respuesta a organismo y municipios con la confección de barbijos”.

Al inició de la reunión, la presidenta de la comisión, Soledad Carrizo (UCR) explicó que la exposición del titular del del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), Mario Cafiero, prevista originalmente para hoy, debió postergarse por cuestiones de agenda del funcionario.

Previous Post

Para Grabois, la pospandemia se debe “construir con una inversión planificada del Estado”

Next Post

Afirman que en junio y julio el nivel de actividad mostró signos de recuperación

Related Posts

Jubilaciones: oposición negocia dictamen en Diputados sobre prórroga de la moratoria y aumento del bono
Politica

Jubilaciones: oposición negocia dictamen en Diputados sobre prórroga de la moratoria y aumento del bono

13 mayo, 2025
Leandro Santoro: “Esta elección es una oportunidad para también ponerle un límite a Javier Milei”
Politica

Leandro Santoro: “Esta elección es una oportunidad para también ponerle un límite a Javier Milei”

12 mayo, 2025
Quintela: «Tenemos que rediscutir el rol del peronismo y la estrategia para recuperar la relación con los compañeros que se han perdido» 
Politica

Quintela: «Tenemos que rediscutir el rol del peronismo y la estrategia para recuperar la relación con los compañeros que se han perdido» 

12 mayo, 2025
PAMI: tras el escándalo, el Gobierno modifica el método de reparto de pañales
Politica

PAMI: tras el escándalo, el Gobierno modifica el método de reparto de pañales

12 mayo, 2025
Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas
Politica

Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas

12 mayo, 2025
Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación
Politica

Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación

11 mayo, 2025
Next Post

Afirman que en junio y julio el nivel de actividad mostró signos de recuperación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In