• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

AstraZeneca, la compañía sueco-inglesa que coproducirá la vacuna en la Argentina

13 agosto, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Albertgo Fernández anunció la producción de la vacuna en Argentina

Albertgo Fernndez anunci la produccin de la vacuna en Argentina

La compañía

sueco-inglesa AstraZeneca (AZ), especializada en la producción de drogas oncológicas y otras patologías, será finalmente la encargada de desarrollar en la Argentina el principio activo de la vacuna contra el virus SARS-CoV-2 que investiga la universidad de Oxford, con perspectivas a su lanzamiento en el primer semestre del 2020 para toda América latina.

Resultante de la fusión de la compañía sueca Astra AB y de la británica Zeneca Group PLC en 1999, AZ es una de las compañías farmacéuticas lideres en el mundo que se especializa en productos cardiológicos, gastrointestinales, oncológicos, neurológicos y psiquiátricos, respiratorios y para enfermedades infecciosas.

Según su último reporte financiero, AZ registró un crecimiento del 14% en ventas en el primer semestre de 2020, cuando facturó unos US$ 12.600 millones, mientras que en 2019 tuvo ingresos a nivel global por US$ 24.400 millones, un 10,38% más que en 2018.

En mayo del año pasado, el laboratorio invirtió US$ 80 millones para para crear un hub de innovación en América latina en la localidad bonaerense de Haedo, donde la Argentina asumió el liderazgo del resto de los laboratorios de la región para AZ.

Allí trabajan más de 400 personas y se realizará la producción del principio activo de la vacuna que, según se informó oficialmente, está en fase 3 de desarrollo y que una vez que hayan concluido los ensayos clínicos en Inglaterra se enviará para su empaque y distribución en México.

En septiembre de 2010 AZ adquirió el porfolio de productos de Laboratorios Rontag, una empresa con más de 60 años de trayectoria en la Argentina, dando comienzo a la comercialización de productos genéricos con marca, según informó AZ en su página web.

El portfolio actual de AZ está dividido en tres líneas terapéuticas: Neurociencias (Neurología y Psiquiatría), Salud Femenina (Ginecología, Obstetricia y Endocrinología) y General (Reumatología, otorrinolaringología y Clínica Médica).

Recientemente, y a partir de una restructuración a nivel global de la compañía, Argentina asumió el liderazgo de los países del Cono Sur donde AstraZeneca está presente, formando así lo que denominamos HUB Argentina y Cono Sur.

Previous Post

El embajador británico celebró el anuncio presidencial y lo calificó como un “ejemplo de cooperación”

Next Post

Hans Humes apuesta al crecimiento de la Argentina y dice que la negociación con el FMI será dura

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Hans Humes apuesta al crecimiento de la Argentina y dice que la negociación con el FMI será dura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In