• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La Justicia porteña ordenó la suspensión de un proyecto inmobiliario en Caballito

13 agosto, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Terreno del emprendimiento Ciudad Palmera

Terreno del emprendimiento Ciudad Palmera

La Justicia porteña ordenó la suspensión de una obra en construcción en un predio de

Caballito, donde están proyectados edificios de hasta diez pisos y un shopping a cielo abierto, al considerar que el emprendimiento, denominado “Ciudad Palmera”, no se adecua a las normas urbanísticas vigentes en la zona.

La medida judicial fue emitida por el titular del Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario 24, Darío Reynoso, quien hizo lugar a una medida cautelar solicitada por el Consejo Consultivo Comunal de Caballito, integrantes de la Junta Comunal 6 y la asociación vecinal S.O.S. Caballito contra el Gobierno de la Ciudad y contra IRSA, propietaria de los terrenos en cuestión, situados en Avellaneda al 1300.

El reclamo de esas organizaciones ante la Justicia surgió, en rigor, semanas atrás, cuando observaron el ingreso de camiones con materiales de construcción y una grúa al predio de la avenida Avellaneda, en el marco de la vigencia de la cuarentena por el coronavirus.

“Nos vimos obligados a recurrir a la Justicia porque la obra de IRSA Ciudad Palmera no cuenta con factibilidad de los servicios públicos para construir 1.188 viviendas, y además porque el shopping afecta a los comercios barriales y el empleo”, explicó Osvaldo Balossi, miembro de Junta Comunal 6.

Por su parte, Martín Iommi, coordinador del Consejo Consultivo Comunal de Caballito, dijo que “el haber empezado con la obra en plena pandemia no es casual, sino causal”.

“Queda en evidencia que el apuro es otro. La envergadura del proyecto no es compatible con la normativa vigente y mucho menos con la débil infraestructura de los servicios públicos del barrio. La constructora avanzó a toda velocidad, con el único fin de evitar que las movilizaciones barriales, que lograron durante más de veinte años combatir con eficacia el proyecto del shopping Caballito”, agregó.

Darío Reynoso Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario 24

Daro Reynoso Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario 24

En su fallo, el magistrado porteño suspendió la obra en marcha y subrayó que “la forma en que es descripto el proyecto Ciudad Palmera por los medios de comunicación parecería configurar un plan maestro. Aún cuando quiera alegarse que es solo una política comercial de venta y publicidad del emprendimiento, la magnitud y envergadura del Master Plan, induce a pensar que por ello se le otorgó la denominación de ‘Ciudad'”.

Añadió que “las contradicciones que se advierten a lo largo del trámite de los expedientes administrativos” del emprendimiento ante las dependencias del Gobierno porteño “acerca de si se trata o no de un ‘Master Plan’ permite vislumbrar una posible irregularidad, en violación a la normativa que protege el medioambiente”.

Y concluyó en que “el proyecto impugnado encuadraría en la presunción contenida en el artículo 13 de la 123, lo cual implicaría su categorización como de impacto ambiental Con Relevante Efecto”, en referencia a la documentación presentada por la empresa a cargo que aseguraba que la obra se encuadraba en un rango de “impacto ambiental Sin Relevante Efecto”.

Los terrenos pertenecen al grupo IRSA, que desde hace una década intentó construir allí un shopping y un conglomerado de departamentos, pero que no logró concretar ya que, para eso, requiere de un cambio de zonificación de la superficie mediante una ley de la Legislatura porteña.

No obstante, según aseguran desde las organizaciones barriales, IRSA dividió los terrenos en cuatro parcelas y transfirió una de ellas a la firma Portland, que estaría a cargo del desarrollo inmobiliario.

Previous Post

Dolor en el periodismo deportivo por la muerte del relator Osvaldo Wehbe

Next Post

Destacan la “apertura” de la AFI en la “clasificación y desclasificación de información”

Related Posts

PAMI: tras el escándalo, el Gobierno modifica el método de reparto de pañales
Politica

PAMI: tras el escándalo, el Gobierno modifica el método de reparto de pañales

12 mayo, 2025
Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas
Politica

Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas

12 mayo, 2025
Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación
Politica

Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación

11 mayo, 2025
Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital
Politica

Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital

11 mayo, 2025
Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”
Politica

Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”

11 mayo, 2025
Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión
Politica

Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión

11 mayo, 2025
Next Post

Destacan la "apertura" de la AFI en la "clasificación y desclasificación de información"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In