• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: el 10% de los presos de riesgo ya dejó las cárceles federales

14 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por decisión de la Cámara de Casación Federal, los jueces del fuero deberán evaluar si conceden prisiones domiciliarias a un conjunto de internos que no sean parte de la nómina de los “casos

graves”. Previo a ello, a raíz un informe que realizó el Servicio Penitenciario Federal (SPF) sobre presos de riesgo, se tomaron medidas para morigerar la detención de 1.280 personas.En dos semanas, el 10% de ese listado ya dejó las unidades carcelarias, confirmaron fuentes oficiales a Clarín. El problema es el control que se les aplica, ya que no alcanzan las tobilleras electrónicas para todos. 

Un universo de 32 unidades carcelarias dependen del Servicio Penitenciario Federal. En ellas se alojan más internos que los que admite la capacidad real de sus instalaciones. La sobrepoblación es del 9,04% según estadísticas oficiales. El hacinamiento es un factor donde se realiza particular análisis en medio del avance del coronavirus en el país.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: la Cámara Federal de Casación recomendó otorgar arrestos domiciliarios por la pandemia
Mirá también

Coronavirus en Argentina: la Cámara Federal de Casación recomendó otorgar arrestos domiciliarios por la pandemia

La situación preocupa, ya que cada prisión domiciliaria concedida debe ser monitoreada, y según pudo corroborar Clarín, no hay suficientes tobilleras electrónicas. Las opciones, sugieren que personal de las Fuerzas realice “visitas inesperadas a los hogares donde se encuentran los presos”, pero esta situación es compleja ya que el personal está avocado a las medidas de control sobre el cumplimiento de la cuarentena. 

El total de detenidos que duermen en las prisiones federales es de 13.841, aunque la capacidad de esos penales es para sólo 12.694 personas.​ Hay 1.147 presos que no tienen las comodidades mínimas de detención.

Mirá también

Coronavirus: Usina de Justicia rechazó la decisión de concederle prisión domiciliaria a casi 800 detenidos
Mirá también

Coronavirus: Usina de Justicia rechazó la decisión de concederle prisión domiciliaria a casi 800 detenidos

De este conjunto de personas con prisiones preventivas -más de la mitad (51%) aún sin condena- un total de 1.280 son considerados presos de riesgo. Sobre ellos, la Justicia federal aconsejó a los jueces que los tienen a disposición, que contemplen sus patologías y edades, conceder el arresto domiciliario.

De ese total, el 10% ya dejó las cárceles federales; “algunos con tobillera pero otros no”, informaron fuentes judiciales a Clarín. Para algunos casos, los jueces concedieron de forma provisoria el beneficio de cumplir la detención en sus casas, hasta tanto dure la pandemia del COVID19. Entonces, todo deberá revaluarse.

Presos de riesgo

Mirá también

Coronavirus en Argentina: los presos bonaerenses ya registraron 4.500 celulares
Mirá también

Coronavirus en Argentina: los presos bonaerenses ya registraron 4.500 celulares

Para confeccionar dicho listado, se tuvieron en cuenta las enfermedades preexistentes de los detenidos; por ejemplo, hay 206 internos que tienen EPOC o asma, de los cuales 178 no llegan 60 años. Con diabetes hay 265 presos, y de ellos 193 tiene menos de 60 años. Con 64 años, Lázaro Báez integra el grupo de 73 presos que sí reúnen las dos condiciones de riesgo.

El SPF aloja a 83 reclusos que padecen insuficiencias cardíacas, 43 de los cuales son menores a 60 años. Quienes padecen insuficiencia renal crónica son cinco, tres de los cuales están por debajo de la edad de riesgo. Los enfermos oncológicos son 43, aunque sólo ocho de ellos superan los 60 años.

En el grupo vulnerable por enfermedades preexistentes se encuentran quienes padecen VIH: 232 internos, casi todos (220) menores de 60. Con tuberculosis hay 31 detenidos, ninguno mayor de 60 años.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: desde el 18 de marzo, 915 presos salieron de las cárceles bonaerenses
Mirá también

Coronavirus en Argentina: desde el 18 de marzo, 915 presos salieron de las cárceles bonaerenses

“Hepatitis A y B en tratamiento” es una condición que tienen 29 presos y sólo uno de ellos también supera los 60 años. Una de las categorías especificadas sostiene “otras causales”, y eso nuclea a 196 reclusos, 125 de los cuales están por encima de los 60 años. “Más de una patología” tienen 76 personas ,y finalmente, “añosos” fueron calificados 108 internos.

Esto arroja un total de 1.279 presos dentro del “grupo de riesgo”. La lista incluye a Lázaro Báez, Luis D’Elía, José María Núñez Carmona, Ricardo Jaime, Juan Pablo Schiavi, Claudio Cirigliano, Claudio “Mono” Minnicelli, al represor Alfredo Astiz, entre otros.

Los principales centros carcelarios del SPF son el Penal de Ezeiza y el de Marcos Paz. La cárcel de Villa Devoto también integra el grupo de prisiones en el área metropolitana.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: denuncian cuatro casos positivos de médicos y enfermeros que trabajan en el penal de Devoto
Mirá también

Coronavirus en Argentina: denuncian cuatro casos positivos de médicos y enfermeros que trabajan en el penal de Devoto

El Penal de Ezeiza aloja a 2.419 presos, cuando su capacidad operativa utilizable es para 1.978 internos. Un exceso de 22%. Algo similar ocurre en Marcos Paz, cuya población es de 2.627 cuando no se deberían superar las 2.433 personas. Devoto no es la excepción a estos números que exponen la sobrepoblación. El penal aloja a 1.853 personas, cuando su capacidad es para 1.683.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina

  • Servicio Penitenciario Federal

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Analizan extender el Ingreso Familiar de Emergencia más allá de mayo

Next Post

EE.UU.: Barack Obama da su respaldo a su “increíble compañero” Joe Biden

Related Posts

Garrahan y universidades, la agenda prioritaria con la que la oposición en Diputados presiona al Gobierno
Politica

Garrahan y universidades, la agenda prioritaria con la que la oposición en Diputados presiona al Gobierno

6 julio, 2025
Río Negro demandó al Gobierno nacional por el abandono y deterioro grave de la Ruta Nacional 151
Politica

Río Negro demandó al Gobierno nacional por el abandono y deterioro grave de la Ruta Nacional 151

5 julio, 2025
Martín Ascúa: «La gente relaciona lo mal que lo está pasando con Milei y Gustavo Valdés»
Politica

Martín Ascúa: «La gente relaciona lo mal que lo está pasando con Milei y Gustavo Valdés»

5 julio, 2025
Osvaldo Jaldo rechazó el ingreso de azúcar brasileño y alertó por “competencia desleal”
Politica

Osvaldo Jaldo rechazó el ingreso de azúcar brasileño y alertó por “competencia desleal”

5 julio, 2025
Una desinformación que vuelve: el gasoducto ex Néstor Kirchner no fue una “simulación”, opera desde agosto de 2023
Politica

Una desinformación que vuelve: el gasoducto ex Néstor Kirchner no fue una “simulación”, opera desde agosto de 2023

4 julio, 2025
El PJ pidió la libertad de los militantes detenidos y denunció persecución judicial
Politica

El PJ pidió la libertad de los militantes detenidos y denunció persecución judicial

4 julio, 2025
Next Post

EE.UU.: Barack Obama da su respaldo a su "increíble compañero" Joe Biden

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In