• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Creció la venta de juguetes por el Día del Niño pese a la pandemia y las restricciones

16 agosto, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La venta de juguetes por el Día del Niño creció un 1,3% interanual en cantidad, de acuerdo con un informe de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ).

El aumento, pese a la pandemia, se dio, según el reporte, gracias a las promociones y financiaciones bancarias impuestas para esta fecha.

“A pesar de haber tenido un muy buen desempeño en estos últimos días tanto en el canal físico como en el online, las ventas apenas lograron alcanzar los niveles de 2019 en la temporada del Día del Niño”, señaló la CAIJ en un comunicado.

La cámara agregó que “los descuentos del 30% y cuotas con tarjetas del Banco Nación y el Banco Ciudad, además del aumento de transacciones con el Programa Ahora 12 que permitió financiar en 3, 6, 12 y 18 cuotas, ayudaron a dinamizar ventas de juegos y juguetes para el Día del Niño”.

Las categorías que más crecieron en ventas fueron los juegos de mesas y rompecabezas (+9,9%), primera infancia (+3,8%), artes y manualidades (+2,3%), bloques y encastres (+1,6%) y rodados (+1,5), y se registraron bajas en juegos a control remoto (-5,2%) y figuras de acción (-2,2%).

Las jugueterías, abiertas en la previa del Día del Niño. Foto Marcelo Carroll.

Las jugueterías, abiertas en la previa del Día del Niño. Foto Marcelo Carroll.

Respecto a los medios de pago más utilizados, el Programa Ahora 12, prorrogado y extendido a las ventas online a partir de la articulación con la Secretaría de Comercio Interior, logró transacciones en más de 1.240 puntos de venta de juguetes en todo el país, duplicando su participación como forma de pago y explicando el 70% de las ventas con tarjeta de crédito en cuotas.

En jugueterías con una participación del 80% de artículos importados, el ticket promedio rondó los $2800 pesos por unidad mientras que el ticket promedio por juguete fue de $650.

La cámara observó que “al no estar totalmente desarrollado el canal online y las dificultades de las operaciones a distancia, no se pudieron maximizar las ventas totales por las restricciones en el AMBA, como la prohibición de abrir los sábados en CABA y el hecho de no haber estado autorizado el ingreso de clientes en algunos municipios de la provincia de Buenos Aires”.

Asimismo, la cámara indicó que “en los últimos días se desaceleraron las ventas en localidades que retornaron a Fase 1 en provincias del norte argentino”.

Los chicos, en las jugueterías, en la previa del Día del Niño. Foto Marcelo Carroll.

Los chicos, en las jugueterías, en la previa del Día del Niño. Foto Marcelo Carroll.

En este contexto, las ventas de juguetes este año tuvieron un balance positivo, mientras que para la misma fecha el año pasado habían registrado una caída del 12%. 

“Tras reiniciar actividades a mediados de julio, se empezó a producir utilizando la totalidad de la capacidad productiva con protocolos sanitarios” y “en este período se liquidaron los stocks que dejó la recesión iniciada en 2018″.

El presidente de la CAIJ, Emmanuel Poletto, afirmó que “existen buenas expectativas para la industria nacional de cara a la temporada de fin de año”.

“El objetivo es producir a pleno y ampliar la escala de producción con miras a mejorar la competitividad para aumentar exportaciones y recuperar mercado interno impulsando nuevas formas de comercialización en canales online”, concluyó.

Con información de Télam.

Mirá también

Día del niño en Argentina: historia y por qué se festeja en agosto
Mirá también

Día del niño en Argentina: historia y por qué se festeja en agosto

Mirá también

Impuestos: cómo pueden hacer los comercios para evitar el pago del ABL en junio y julio
Mirá también

Impuestos: cómo pueden hacer los comercios para evitar el pago del ABL en junio y julio

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Juguetes

  • Día Del Niño

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Casos de coronavirus hoy en Argentina: cuántos muertos hay y cómo avanza la pandemia al 16 de agosto

Next Post

La venta de juguetes por el Día de las Infancias creció 1,3% interanual

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

La venta de juguetes por el Día de las Infancias creció 1,3% interanual

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In