• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Bielorrusia | El presidente tras la masiva protesta: “Ni muerto entrego el país”

16 agosto, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

Putin le ofeció ayuda al presidente de Bielorrusia
Las 15 mejores fotos del reciente paso del cometa Neowise por la Tierra

El presidente de Bielorrusia Alexandr Lukashenko dijo este

domingo 16 de agosto que “ni muerto” permitirá la entrega del país, en una jornada en que su gobierno sufrió la mayor protesta contra los resultados oficiales de las eleccionesrealizadas el fin de semana pasado, que derivaron en un clima de violencia y tensión política.

“Hemos construido un bello país, con sus dificultades y desperfectos” comenzó el mandatario y cuestionó: “¿A quién quieren entregárselo? Si alguien quiere entregar el país, ni muerto lo permitiré”, afirmó el mandatario, citado por la agencia Belta bielorrusa, desde una tribuna instalada en la plaza de la Independencia de Minsk.

En un mitín previo a las protestas, organizado por la ONG oficialista Bielaya Rus, el presidente indicó que “hay carros de combate y aviones desplegados a 15 minutos de las fronteras” del país e insistió que las tropas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se encuentran “a las puertas” de entrar al país.

“Ustedes han venido para defender, por primera vez en un cuarto de siglo, su nación, sus familias, sus hermanas, sus esposas e hijos”, añadió en lo que fue el primer acto a favor del presidente desde que comenzaron las protestas, tras las elecciones del domingo pasado.

“Bielorrusia” es tendencia porque reportan más de 40.000 personas en la “Marcha de la Libertad” en protesta contra Alexander Lukashenkopic.twitter.com/NFLDYMdkQl

— ¿Por qué es tendencia? (@estendenciavzl) August 16, 2020

Lukashenko, que se encuentra al frente del país desde 1994, rechazó repetir los comicios y señaló que el fin de su Gobierno tendría consecuencias nefastas: “Si echan a perder al presidente, será el principio del fin”.

Horas más tarde, miles de personas marcharon en Minsk para rechazar el resultado de la votación que, según cifras oficiales, dio a Lukashenko un sexto mandato consecutivo tras obtener el 80 por ciento de los sufragios, contra el 10 por ciento que cosechó la opositora Svetlana Tijanovskaya, actualmente refugiada en Lituania.

Vestidos mayoritariamente de blanco, el color de la oposición, los manifestantes también protestaron contra la violencia policial que desde el domingo pasado dejó al menos dos muertos, casi 300 heridos y cerca de 7.000 detenidos.

Los ciudadanos puestos en libertad denunciaron haber sido sometidos a torturas y golpizas en los centros de detención, reportó la agencia de noticias Europa Press.

Putin le ofeció ayuda al presidente de Bielorrusia

“Esta es la última oportunidad de luchar contra tus miedos. Todos teníamos miedo. Únanse a nosotros y los apoyaremos”, le dijo a las fuerzas de seguridad Maria Kolesnikova, miembro del equipo de campaña de la candidata opositora Tikhanovskaya, según recogió el diario The Guardian en una crónica de la marcha.

Esta protesta en la capital se repitió en otras localidades, como Gomel, en el sureste del país, donde cientos de personas se reunieron para recordar a un hombre que falleció en el marco de las protestas contra la reelección del presidente.

El joven, de 25 años, fue detenido durante las manifestaciones y falleció posteriormente tras ser trasladado a un hospital, según informaciones de la agencia de noticias BelTA.

Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, mantuvo hoy una conversación telefónica con Lukashenko y prometió “ayudar” al país, si fuera necesario.

El Kremlin afirmó que Putin discutió con Lukashenko “la situación en Bielorrusia, tomando en consideración la presión que está sufriendo la república desde el exterior”.

Por el contrario, la Iglesia católica de Bielorrusia se sumó a los llamamientos al mandatario para poner fin a la violencia, liberar a todos los arrestados y entablar un diálogo con la sociedad.

En tanto, la campaña de la opositora Tijanóvskaya anunció que inició el proceso de articulación de un consejo coordinador para el traspaso del poder.

“Se trata de un grupo de trabajo que será integrado por personas altamente respetadas por la sociedad y que tendrá como tarea elaborar mecanismos seguros para garantizar el traspaso del poder”, expresó el equipo.

La abanderada de la oposición, que según sus compañeros fue obligada a abandonar el país bajo amenazas del Comité de Seguridad del Estado (KGB) de Bielorrusia, se declaró ganadora de los comicios y se comprometió a celebrar elecciones libres en un plazo de seis meses.

CI/MC

Previous Post

En medio de la pandemia, las mujeres tuvieron más iniciativa y ganaron visibilidad en las empresas

Next Post

De la Serna dijo que es muy difícil construir con gente que no quiere construir.

Related Posts

Donald Trump indultó a Rudy Giuliani y más de 70 acusados de intentar anular el resultado de elecciones en 2020
Internacionales

Donald Trump indultó a Rudy Giuliani y más de 70 acusados de intentar anular el resultado de elecciones en 2020

10 noviembre, 2025
China lanzó su XV Plan Quinquenal que prioriza la seguridad económica a nivel mundial
Internacionales

China lanzó su XV Plan Quinquenal que prioriza la seguridad económica a nivel mundial

10 noviembre, 2025
EEUU: demócratas y republicanos alcanzaron un acuerdo y se levantará el cierre del gobierno
Internacionales

EEUU: demócratas y republicanos alcanzaron un acuerdo y se levantará el cierre del gobierno

9 noviembre, 2025
Francia rechaza firmar el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur para “proteger a sus agricultores”
Internacionales

Francia rechaza firmar el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur para “proteger a sus agricultores”

9 noviembre, 2025
Joe Biden reapareció y cuestionó a Donald Trump por el auxilio a Javier Milei: “¿Quién demonios se cree que es?”
Internacionales

Joe Biden reapareció y cuestionó a Donald Trump por el auxilio a Javier Milei: “¿Quién demonios se cree que es?”

9 noviembre, 2025
Republicanos rechazan la propuesta demócrata y se prolonga el cierre del Gobierno en EEUU
Internacionales

Republicanos rechazan la propuesta demócrata y se prolonga el cierre del Gobierno en EEUU

8 noviembre, 2025
Next Post

De la Serna dijo que es muy difícil construir con gente que no quiere construir.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In