• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Gobierno aprobó una Guía Responsable para la reincorporación gradual al trabajo

17 agosto, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

"El trabajo remoto vino para quedarse", afirma el titular de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.

del Trabajo.”/>

“El trabajo remoto vino para quedarse”, afirma el titular de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.

El Gobierno dio el visto bueno a una guía de recomendaciones para la reincorporación gradual y responsable al trabajo presencial, destinada a empleados y empleadores, que establece entre otros puntos turnos escalonados, rotación de personal y la utilización de una plantilla mínima indispensable, en el marco de la prevenciones por la pandemia de coronavirus.

A cinco meses de la declaración de la emergencia sanitaria, el Ejecutivo aprobó la guía como producto de un “esfuerzo conjunto entre las cámaras, los sindicatos y autoridades”, contó en una entrevista con Télam el gerente general de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), Marcelo Domínguez.

La Disposición 16/2020, publicada el jueves pasado en el Boletín Oficial, suma los diversos protocolos, elaborados con la participación de diferentes sectores desde el inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto el 20 de marzo con el fin de fijar “medidas básicas para proteger la salud de los trabajadores”, indicó el funcionario.

Marcelo Domínguez, el gerente general de la SRT.

Marcelo Domnguez, el gerente general de la SRT.

Según indicó Dominguez, la Guía concentra todo el “aprendizaje” por parte de empleadores y trabajadores sobre la nueva modalidad de trabajo seguro en el contexto de la pandemia.

Para ello, se sumaron las “experiencias de pautas como las de la UOCRA, las de las entidades bancarias, y las de otros gremios. Todo teniendo en cuenta el mantenimiento de los derechos de los trabajadores, lo que no está puesto en duda desde ningún lugar”, aseguró Domínguez.

En este sentido, valoró la sanción de la ley de Teletrabajo promulgada esta semana donde “los derechos están intactos”, al tiempo que analizó que “el trabajo remoto vino para quedarse”.

Algunas pautas

Reevaluar la distribución de los puestos de trabajo, en función de mantener la distancia recomendada entre los trabajadores, turnos escalonados con rotación de personal y la reincorporación planificada y gradual, a partir de una plantilla mínima indispensable para cubrir operaciones esenciales son los ejes de las recomendaciones que establece la guía.

También dispone establecer una comunicación fluida con proveedores y distribuidores, prever acciones alternativas y preventivas con el fin de anticipar dificultades en la obtención del material necesario para la higiene y la limpieza de los establecimientos, entre otras

La idea es volver gradualmente al trabajo sin que se produzcan los efectos rebote que tiren todo para atrás”

Marcelo Domínguez

Los empleadores a su vez deberán difundir información sobre el coronavirus y su propagación con la instalación de cartelería y los gremios también deberán hacer una fuerte capacitación y concientización sobre los trabajadores.

Cuando haya un caso sospechoso de contagio, la persona deberá ser aislada dentro del ámbito laboral y se deberá llamar a la autoridad sanitaria competente por lo cual los empleadores deberán disponer de esos espacios.
En tanto, los empleados podrán denunciar a sus empleadores en caso de que no estén siendo respetadas estas premisas y ellos podrán ser sancionados con clausuras o multas.

Domínguez expresó que “las actividades que tienen mayor concentración de gente” siguen siendo las que tienen mayor riesgo y que por ese motivo, aún queda trabajo por hacer en cuestiones como la organización de espectáculos, y eventos masivos.

La guía establece también diferenciaciones si se trata de empresas con atención al cliente y salvaguarda el distanciamiento social, la higiene de manos, y el uso de barbijos.
“En estos meses de pandemia hemos sacado varias conclusiones, una es la importancia del trabajo remoto y la guía recomienda, que aquellos que pueden seguir desarrollándolo, lo hagan”, expresó Dominguez.

También manifestó que “aprendimos que hay muchas cuestiones que se pueden virtualizar y otorgan beneficios en el uso del tiempo, como la realización de trámites que antes sólo se hacían en forma presencial”.
“Las homolgaciones también las estamos haciendo en forma virtual”, confió desde el organismo, al asegurar que en distintas actividades se han “mejorado los procedimientos y se han optimizado los recursos”.

Ejemplificó con rubros como la “telemedicina, cuando es posible, las audiencias virtuales, y el manejo de turnos previos en distintas ramas, que ha dado buenos resultados”.

Previous Post

Manifestación opositora en el Obelisco y varios puntos del país

Next Post

Analistas esperan que el Merval suba 50% y el riesgo país baje de los 1.000 puntos

Related Posts

PAMI: tras el escándalo, el Gobierno modifica el método de reparto de pañales
Politica

PAMI: tras el escándalo, el Gobierno modifica el método de reparto de pañales

12 mayo, 2025
Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas
Politica

Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas

12 mayo, 2025
Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación
Politica

Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación

11 mayo, 2025
Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital
Politica

Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital

11 mayo, 2025
Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”
Politica

Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”

11 mayo, 2025
Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión
Politica

Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión

11 mayo, 2025
Next Post

Analistas esperan que el Merval suba 50% y el riesgo país baje de los 1.000 puntos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In