• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, mayo 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Incorporan más sectores al Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción

14 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno resolvió la ampliación de nuevos sectores al Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción, en el que ya hay inscriptas unas 325 mil empresas,

y avanza en una serie de medidas para trabajadores autónomos y monotributistas, en el marco de la asistencia estatal para paliar los efectos económicos del aislamiento masivo para contener el avance del coronavirus.

Así se informó oficialmente tras la reunión de gabinete económico de este martes en Casa de Gobierno, que coordinó el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, con la participación de los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Trabajo, Claudio Moroni; y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, además de la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco.

En la reunión en Casa Rosada, se “evaluaron los pedidos de asistencia, su otorgamiento y el estado actual de la colocación de créditos que prevé el programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP)”, informó luego la Jefatura de Gabinete.

El relevamiento de las empresas ya inscriptas registra un total de 325 mil -hasta el mediodía del martes-, de las cuales 210 mil ya cuentan con la autorización a la prórroga de contribuciones patronales.

En este sentido, el Gobierno decidió ampliar los sectores para su incorporación al programa ATP para que llegue la asistencia del Estado a partir de la reciente extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio, anunciado días atrás por el presidente Alberto Fernández.

El alcance de la medida todavía no está precisado porque dependerá de la “demanda” que haga el sector privado y de la durabilidad de la cuarentena masiva que agrava el impacto económico, señalaron a Télam fuentes gubernamentales.

“Se amplía porque la cuarentena se prolonga y son cada vez más las empresas que piden asistencia”, resumieron sobre el anuncio, del cual todavía no trascendieron oficialmente más detalles sobre los sectores que serán incorporados.

Por otra parte, el Gobierno informó que se avanzó en una serie de medidas para trabajadores autónomos y monotributistas, que fueron solicitadas por el Presidente con la intención de “diseñar una herramienta específica para brindar una ayuda a los trabajadores independientes en este momento de crisis económica global, que se anunciará en los próximos días”.

Otro de los puntos que se trató fue la aplicación del IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) sobre la que hicieron un análisis a partir de los datos oficiales y el cruce de información, que determinó que sobre 15 millones de hogares, un total de 7.854.316 familias (lo recibe una persona por grupo familiar) recibirán el bono de 10 mil pesos (es decir una de cada dos familias).

Previous Post

Investigan a 15 gendarmes denunciados por torturar a vecinos de La Cava en plena cuarentena

Next Post

Musimundo presenta su nuevo protocolo de entrega de productos

Related Posts

Vergüenza y crueldad: Aumentan las jubilaciones en junio un 2,8%: en cuánto queda la mínima
Argentina

Vergüenza y crueldad: Aumentan las jubilaciones en junio un 2,8%: en cuánto queda la mínima

15 mayo, 2025
Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi
Politica

Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi

15 mayo, 2025
El Congreso observa al Ministerio de Defensa: crisis de obra social, cierre de fábricas y operativos civiles
Politica

El Congreso observa al Ministerio de Defensa: crisis de obra social, cierre de fábricas y operativos civiles

15 mayo, 2025
En el cierre de campaña, la Coalición Cívica prometió que va a “representar a los vecinos que el poder hace invisible”
Politica

En el cierre de campaña, la Coalición Cívica prometió que va a “representar a los vecinos que el poder hace invisible”

14 mayo, 2025
El FITU cerró su campaña y Biasi pidió el voto: «En las demás listas sólo hay negociados»
Politica

El FITU cerró su campaña y Biasi pidió el voto: «En las demás listas sólo hay negociados»

14 mayo, 2025
Nueva marcha de jubilados en el Congreso: heridos y detenidos luego de la represión
Politica

Nueva marcha de jubilados en el Congreso: heridos y detenidos luego de la represión

14 mayo, 2025
Next Post
Musimundo presenta su nuevo protocolo de entrega de productos

Musimundo presenta su nuevo protocolo de entrega de productos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In