• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cómo consultar el saldo de la Tarjeta Alimentar

18 agosto, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Creada en diciembre del año pasado, ni bien asumió el gobierno nacional que encabeza el presidente Alberto Fernández,la Tarjeta Alimentar está destinada a madres o padres con hijos de hasta 6

años que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), personas con discapacidad que perciben la AUH y a embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la Asignación Universal por Embarazo (AUE).

Con esta acción, el gobierno buscó llegar rápidamente a las personas más vulnerables de todo el país en tiempos de una pobreza creciente, y es un complemento que no reemplaza a la Asignación Universal por Hijo (AUH) ni otras acciones y programas de ayuda estatal. Más bien, se suma a esas ayudas sociales.

Para obtener la Tarjeta Alimentar no es necesario hacer ningún trámite: se habilita de manera automática mediante el cruzamiento de datos entre la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y el padrón de AUH.

Pero una vez recibida, ¿cómo funciona y cómo se hace para consultar el saldo?

Una beneficiaria con su hija, durante en Morón. (Foto: Municipio de Morón)

Una beneficiaria con su hija, durante en Morón. (Foto: Municipio de Morón)

Para qué sirve y cómo funciona la Tarjeta Alimentar

La Tarjeta Alimentar permite comprar alimentos y productos de primera necesidad y forma parte del Plan Argentina Contra el Hambre, un programa que lanzó el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para facilitar a todos los habitantes del país el acceso a la Canasta Básica alimentaria.

La persona que está en condiciones de obtener la Tarjeta Alimentar recibe una notificación de Anses vía telefónica o por SMS al número que está registrado en la base del organismo, por lo que es fundamental tener actualizados los datos en la página de Anses.

En esa notificación le indican en qué banco debe retirarla. Puede ser en el Banco Nación o el banco público que determine cada provincia, y no es necesaria la intervención de gestores ni intermediarios.

Además, ninguna organización social está autorizada a tramitarla en nombre de un beneficiario: los interesados en chequear si les corresponde la tarjeta pueden hacerlo ingresado con su número de DNI a la página web.

Se recibe el beneficio extra solo para comprar alimentos.

Se recibe el beneficio extra solo para comprar alimentos.

El tercer viernes de cada mes, la Tarjeta Alimentar se recarga automáticamente para ser utilizada por el titular en los comercios adheridos al Plan: las embarazadas, personas con discapacidad y quienes tienen un hijo de hasta 6 años o discapacitado disponen de $ 4.000 y quienes tienen dos o más hijos de hasta 6 años y discapacitado, $ 6.000.

¿Dónde se puede utilizar? En almacenes, supermercados, ferias o mercados populares que cuenten con un dispositivo para el pago con tarjeta.

A quienes no recibieron el plástico antes de la cuarentena decretada el 20 de marzo pasado, el dinero correspondiente a la Tarjeta Alimentar se les acredita en la misma cuenta bancaria donde les depositan el monto de la AUH.

Publicidad en Salta. Se repartieron 1,5 millones en el país.

Publicidad en Salta. Se repartieron 1,5 millones en el país.

La tarjeta no permite realizar extracciones de dinero en efectivo, es decir que el monto se debita directamente al momento de pagar los productos que se adquieran, que deben formar parte de la canasta básica alimentaria.

No se puede, por ejemplo, comprar bebidas alcohólicas y en caso de detectarse su uso para algún producto no permitido, el Ministerio de Desarrollo Social puede bloquearla. También hay que tener en cuenta que ningún comercio puede retenerla ni cobrar una comisión al abonar la compra.

Cómo consultar el saldo de la Tarjeta Alimentar

Para conocer el saldo de la Tarjeta Alimentar es imprescindible conocer la entidad bancaria que emitió el plástico. Con esa información, la persona puede ingresar al sitio web del banco que figura en el frente de la tarjeta -en el reverso también encontrará un teléfono para consultas- y chequear los movimientos realizados.

La Tarjeta Alimentaria ayuda a familias vulverables.

La Tarjeta Alimentaria ayuda a familias vulverables.

En el caso del Banco Nación, puede consultar al 0810 666 4803, donde se le indicará el saldo luego de ingresar los 16 números impresos en la tarjeta. Otras maneras de conocer el saldo de la Tarjeta Alimentar son:

  • A través de Banelco: 011 432 0500 (opción 2).
  • Red Link: 0800-222-7373.
  • Tarjeta Alimentaria de débito VISA: 0810-666-3400.
  • Tarjeta Alimentaria de débito Mastercard azul: 0800-555-0507.
  • También se accede a la información del saldo de la Tarjeta Alimentar desde cualquier cajero automático de las redes Link o Banelco: ingresar la tarjeta en el lector y seleccionar la opción “Consulta de saldo”.
  • Y se puede conocer el saldo mediante mensaje de texto gratis al número telefónico que figura impreso en la documentación que se recibió con la Tarjeta Alimentar.

Según información del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, actualmente cuentan con la Tarjeta Alimentar más de un millón y medio de familias, lo que implica que cerca de tres millones de personas son alcanzadas por el beneficio.

Mirá también

A 9 meses de su lanzamiento el Gobierno reflotó la Mesa contra el Hambre
Mirá también

A 9 meses de su lanzamiento el Gobierno reflotó la Mesa contra el Hambre

Mirá también

Uno de cada cuatro argentinos recibe asistencia alimentaria a través de los planes oficiales
Mirá también

Uno de cada cuatro argentinos recibe asistencia alimentaria a través de los planes oficiales

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Anses

  • Asignación Universal Por Hijo

  • Ministerio De Desarrollo Social

  • Daniel Arroyo

  • SMP

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Capitanich habilitó 22 kilómetros de ripio en el paraje “La Aurora” y visitó el Campo Zorzón de producción agroindustrial

Next Post

En la Provincia cargan contra los intendentes de Cambiemos: “Sean responsables”

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

En la Provincia cargan contra los intendentes de Cambiemos: "Sean responsables"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In