• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

IFE ANSES: a partir del 25 de agosto habrá 300.000 pagos por día

19 agosto, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En los próximos días ANSES terminará de pagar la tercera tanda del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) a los beneficiarios que también reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación

Universal por Embarazo (AUE). En ese esquema hoy están cobrando el bono de $ 10.000 las personas cuyo DNI finaliza en 6.

Este tramo del pago culminará el lunes 24 con los titulares de AUH y AUE con DNI terminado en 9. Así habrán percibido la tercera tanda del bono el 27% del total de los 9 millones de personas anotadas.

El resto arrancará a cobrar a partir del martes 25. Son 6,5 millones de personas que percibirán esta ayuda -pensada para paliar los efectos de la pandemia- mediante la Clave Bancaria Uniforme (CBU). Según informóANSES cada día hábil le pagaran a 300.000 personas.

La tercera tanda de pago del IFE por parte de ANSES se extenderá hasta fines de septiembre.

La tercera tanda de pago del IFE por parte de ANSES se extenderá hasta fines de septiembre.

De esta forma el cobro del IFE 3 se extenderá hasta fines de septiembre. Con este esquema el organismo busca evitar que la gente se amontone en los cajeros en medio de la cuarentena.

Si bien los cronogramas de pago se fueron acortando -la primera tanda arrancó el 3 de abril y terminó a fines de junio- al involucrar al equivalente al 25% de la población argentina cada ronda lleva más de 40 días. Esto hace que el bono de $ 10.000 no sea un beneficio mensual, sino que se cobre cada 2 meses, aproximadamente.

Para acelerara los pagos, ANSES dispuso que todos los beneficiarios deben tener una cuenta bancaria. Así, en los últimos meses se abrieron más de 3 millones de cuentas que son gratuitas para los usuarios.

En la primera fase del IFE hubo 3 millones de personas que no tenían cuenta y que cobraron en efectivo a través del Correo Argentino o de puntos de pago específicos del banco Provincia o de la red Link.

Con el pago ya encaminado en esta tercera fase, la expectativa está puesta en si habrá o no cuarta tanda del bono.

En esta fase todos los pagos del IFE se harán por cajeros automáticos.

En esta fase todos los pagos del IFE se harán por cajeros automáticos.

Esta mañana, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo indicó en una entrevista en El Destape Radio, que acerca de la continuidad del bono “se están analizando y se evalúan todas las posibilidades. El IFE 3 se está pagando en este momento. El Presidente Alberto Fernández se comprometió a continuar la ayuda social”.

Hoy el IFE llega al 66% de los hogares del país. Desde los despachos oficiales tienen claro que con la pobreza y el desempleo en alza cortar de lleno con este beneficio preanuncia un escenario complejo.

El IFE es un arma de doble filo: estimula el consumo, especialmente en los locales barriales, pero a la vez tiene un alto costo fiscal. Las tres tandas que se pagaron hasta ahora implicaron un desembolso de $ 270.000 millones. Por eso una de las alternativas que se estudia es la de reemplazarlo con una renta básica que abarque a las 3 millones de familias más vulnerables del país.

Ayer el Gobierno relanzó la Mesa contra el Hambre, que no había vuelto a recibir una convocatoria desde su primera reunión, en diciembre pasado. Allí se informó que la pandemia obligó a reorganizar el gasto: en lo que va del año el Estado destinó $ 70.000 millones para asistir con alimentos a 11 millones de personas. 

AQ

Mirá también

IFE + dólar blue: la combinación que preocupa a Alberto y golpea sobre las reservas
Mirá también

IFE + dólar blue: la combinación que preocupa a Alberto y golpea sobre las reservas

Mirá también

IFE Anses: las siete claves del tercer pago del bono
Mirá también

IFE Anses: las siete claves del tercer pago del bono

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • SMP

  • Anses

  • Coronavirus En Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus: en un avión había 7 infectados y la cantidad de nuevos contagiados sorprendió a los investigadores

Next Post

Ronald Koeman llegó a Barcelona: “Hay que hablar con Messi”

Related Posts

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
Next Post

Ronald Koeman llegó a Barcelona: "Hay que hablar con Messi"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In