• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Enargas pide que se declaren nulos los aumentos otorgados a Camuzzi y TGS

19 agosto, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El interventor del Ente Nacional de Regulador de Gas afirmó que se buscan "tarifas justas y razonables que se puedan pagar".

afirmó que se buscan “tarifas justas y razonables que se puedan pagar”.”/>

El interventor del Ente Nacional de Regulador de Gas afirm que se buscan “tarifas justas y razonables que se puedan pagar”.

El interventor del Enargas, Federico Bernal, manifestó este miércoles que solicitó al gobierno nacional que se declaren nulos los aumentos otorgados a las distribuidoras Camuzzi Pampeana y Transportadora de Gas del Sur (TGS) a través de la Revisión Tarifaria Integral (RTI) de 2016.

“Le recomendé al Poder Ejecutivo anular las tarifas de Camuzzi Pampeana y TGS y que se las revoque por ilegítimas”, manifestó Bernal en declaraciones efectuadas esta mañana a El Destape Radio.

Esas empresas fueron las dos primeras en ser analizadas por la intervención sobre un total de 11 transportadoras cuya revisión demandará aproximadamente 60 días.

Bernal sostuvo que los pasos a seguir luego de finalizada la revisión serán “pasar a una tarifa de transición y a nuevos cuadros tarifarios para el año próximo”, regulados en el marco de la Ley del Gas 24.076.

Se buscan “tarifas justas y razonables que se puedan pagar, ese es el punto de partida”, remarcó el funcionario al respecto.

Sobre una eventual devolución a los usuarios de los importes cobrados de más, Bernal dijo que “es una decisión que va a tener que tomar el Poder Ejecutivo Nacional”.

Aranguren, denunciado por manipulación de las tarifas.

Aranguren, denunciado por manipulacin de las tarifas.

Añadió sin embargo que “veo más práctico que este monto de US$ 1.343 millones de ingresos adicionales se pongan en la mesa de negociación de lo que se viene, que es cuánto se van a pagar las tarifas a partir del año próximo”.

Bernal se refirió asimismo a la necesidad de refundar una política de subsidios y una tarifa social y de que se abandonen las subvenciones a las empresas.

“Que el subsidio vaya para los que más necesitan, los usuarios, y que las empresas se pongan las pilas y empiecen a producir como hasta 2015”, enfatizó.

Bernal analizó la situación tras presentar ayer una nueva denuncia contra el ex ministro de Energía Juan José Aranguren y otros seis ex funcionarios de su cartera, por supuestas anomalías detectadas en las auditorias que habrían reflejado un perjuicio a los usuarios por más de US$ 1.343 millones, a través de los incrementos injustificados de tarifas.

Previous Post

Demócratas nominan oficialmente a Joe Biden en una votación virtual

Next Post

Moreau: “Los mensajes de celulares confirman la estructura de espionaje ilegal en la AFI”

Related Posts

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
Next Post

Moreau: "Los mensajes de celulares confirman la estructura de espionaje ilegal en la AFI"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In