• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Graciela Ocaña va a la Justicia para que se investiguen las compras de vacunas tras la aparición de 4 millones de dosis vencidas

20 agosto, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Luego de que el Gobierno nacional denunciara que había 4 millones de dosis de vacunas vencidas y guardadas en un frigorífico de la Capital Federal, la diputada nacional por Confianza

Pública Graciela Ocaña realizará una presentación judicial para que la Procuraduría de Investigaciones Administrativas controle los convenios con los laboratorios.

“Las cantidades comparadas por el Estado Nacional siempre resultaron superiores a la distribuidas o notificadas, con lo cual en un principio parecería que los estudios epidemiológicos resultaron imprecisos y que se compró de más sin fundamento alguno, lo cual lleva a pensar en una falta de transparencia en la gestión de compra”, advirtió Ocaña.

La diputada señaló, además, que “desde el 2010 hasta el 2018 se compraron aproximadamente 80 millones de dosis de las cuales, efectivamente, se colocaron 48 millones”.

“De estas cifras se desprende que prácticamente un 40% de las dosis adquiridas por el Estado Nacional no llegó a ser aplicada para inmunizar a la población”, calculó. 

Asimismo, la legisladora realizó un pedido de informes al Gobierno para que indique cuáles son los laboratorios que se encuentran realizando ensayos clínicos de aplicación de la vacuna contra el Covid 19 y si existe algún convenio realizado entre el Estado y los laboratorios AstraZeneca y mAbxience en conjunto con la Fundación Slim y el Grupo Insud donde el Estado se comprometa a comprar las vacunas y, de ser así, se indique el plazo de duración, monto de las vacunas comprometidas y el monto monetario acordado.

El escrito también consulta sobre si se prevé la firma oficial de un convenido con la Federación Rusa o con la República Popular China para adquirir vacunas que se desarrollaron y patentaron en esos países.

Polémica por las vacunas vencidas

El exsecretario de Salud en el macrismo Adolfo Rubinstein aseguró que las vacunas vencidas halladas en un frigorífico porteño “sobraron porque la temporada invernal en 2017 fue más suave” y no se utilizaron.

“Eran 3 millones y medio, no cuatro, y esto no es una auditoría que hizo Ginés (González García, actual ministro de Salud), es un relevamiento que hicimos nosotros en nuestra gestión, en mayo de 2019”, aseguró Rubinstein en declaraciones a FM Metro.

Y aclaró que “de estas 3 millones, la mayoría eran vacunas antigripales”, tras lo cual explicó que “en 2016 hubo una gripe muy fuerte, y en la gestión del (ex ministro de Salud, Jorge) Lemus (2015-2017), yo no estaba, se compraron muy justas las vacunas”.

“Por eso, anticipando una temporada invernal en 2017 difícil, se hizo una compra mayor”, aclaró el exfuncionario, quien precisó que finalmente “la temporada fue más suave de lo previsto, por eso sobraron dos millones de vacunas”.

Luego, Rubinstein señaló “si vos anticipas una gripe estacional fuerte, y repetimos los patrones del hemisferio norte, tenés que anticiparte para vacunar a los ancianos y niños, porque no podés quedarte sin vacunas”, y sostuvo que “estamos hablando de 10 millones, tampoco se compró mucho demás, son dos millones, y la gripe es muy imprevisible”.

“Vos tenés que el ministerio compra 45 millones de dosis todos los años, si vos ves 2015, 2016 y 2017, estamos hablando entre 120 y 140 millones de dosis, y hubo un millón y medio que por diferentes razones vencieron; es algo que ocurre, como también hay medicamentos que vencen”, concluyó.

El ministro de Salud, Ginés González García, denunció el miércoles el hallazgo de cuatro millones de dosis de vacunas vencidas -compradas durante la gestión de Cambiemos- en un frigorífico del barrio porteño de Constitución por un costo total de 1.400 millones de pesos, y su cartera informó que se iniciaron “las acciones correspondientes” junto a la Sigen para determinar el motivo por el que no se distribuyeron a las provincias.

Mirá también

El CEO de AstraZeneca le aseguró al Presidente que los estudios sobre la vacuna estarán listos en noviembre
Mirá también

El CEO de AstraZeneca le aseguró al Presidente que los estudios sobre la vacuna estarán listos en noviembre

Mirá también

Ginés González García, sobre las vacunas vencidas: "Es un desprecio por la gente que no me lo puedo explicar"
Mirá también

Ginés González García, sobre las vacunas vencidas: “Es un desprecio por la gente que no me lo puedo explicar”

AFG

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina

  • Graciela Ocaña

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Siembra de trigo cerró con 6,5 millones de hectáreas, 100 mil menos que el año anterior

Next Post

Coronavirus en Argentina: reportan 187 muertes y 8.225 nuevos casos positivos

Related Posts

PAMI: tras el escándalo, el Gobierno modifica el método de reparto de pañales
Politica

PAMI: tras el escándalo, el Gobierno modifica el método de reparto de pañales

12 mayo, 2025
Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas
Politica

Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas

12 mayo, 2025
Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación
Politica

Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación

11 mayo, 2025
Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital
Politica

Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital

11 mayo, 2025
Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”
Politica

Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”

11 mayo, 2025
Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión
Politica

Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión

11 mayo, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: reportan 187 muertes y 8.225 nuevos casos positivos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In