• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, septiembre 7, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Los puntos principales del dictamen aprobado por el plenario de comisiones del Senado

21 agosto, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El proyecto para reformular el Poder Judicial recibió dictamen de mayoría en un plenario de comisiones del Senado,

un plenario de comisiones del Senado,”/>

El proyecto para reformular el Poder Judicial recibi dictamen de mayora en un plenario de comisiones del Senado,

Los siguientes son los puntos salientes del dictamen de mayoría que debatirá el Senado en la sesión prevista para la semana próxima:

•Se unifican los fueros Criminal y Correccional Federal y Nacional en lo Penal Económico, ambos de la Ciudad de Buenos Aires, bajo la denominación de fuero Penal Federal con asiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

• Se crean 23 Juzgados en lo Penal Federal con asiento en CABA, que pasarán a identificarse con los números 24 a 46.

• Se fijó un plazo de dos años para la instrumentación del Código Procesal Penal Federal que deberá implementar el nuevo sistema acusatorio, con mayor rol de los fiscales.

•Se transfiere la totalidad de la competencia penal no federal a la Ciudad de Buenos Aires.

•Los actuales ocho Tribunales Orales en lo Criminal Federal con asiento en CABA conservarán su numeración (del 1 al 8) y los cuatro Tribunales Orales Nacionales en lo Penal Económico con asiento en CABA pasarán a identificarse con la numeración continuada, del nueve al doce.

• Se crean cinco Tribunales Orales en lo Penal Federal con asiento en CABA, que serán integrados por tres miembros y una secretaría cada uno.

• La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal y la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico de la Capital Federal pasarán a formar una única Cámara denominada Cámara de Apelaciones en lo Penal Federal con asiento en CABA.

• Los sorteos de causas deberán ser grabados mediante medios técnicos, para garantizar la transparencia de éstos, bajo apercibimiento de nulidad

• Las causas actualmente en trámite y radicadas ante los Tribunales Orales en lo Criminal Federal, los Tribunales Orales Nacionales en lo Penal Económico, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico, los Juzgados en lo Criminal y Correccional Federal y los Juzgados Nacionales en lo Penal Económico continuarán su trámite ante esos mismos órganos hasta su conclusión.

• Se crean Juzgados Federales de Primera Instancia con asiento en las provincias y sus respectivos cargos de jueces, para lograr equidad en el sistema federal de justicia, y se crean nuevas Cámaras de Apelaciones, al igual que defensorías oficiales y cargos de fiscales, quienes tendrán un rol fundamental en el nuevo sistema acusatorio.

• Se mantendrá en los concursos de selección el examen escrito, preservando el anonimato, además de las audiencias públicas.

• Se establecen reglas para los jueces, como el deber de “comunicar al Consejo de la Magistratura cualquier intento de influencia en sus decisiones por parte de poderes políticos, económicos o mediáticos, miembros del Poder Judicial, Ejecutivo o Legislativo, amistades o grupos de presión de cualquier índole, y de solicitar las medidas necesarias para su resguardo”.

• En los traslados de secretarías y, ante el pedido de organismo de derechos humanos, se dispuso que no se incluirá a aquellas que, al momento de entrada en vigencia de la presente ley, instruyan causas donde se investigan delitos calificados como crímenes de lesa humanidad.

• Respecto al sistema de subrogancias, uno de los puntos cuestionados por la oposición, se establece en el artículo 16 que la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional dentro del plazo de diez de la entrada en vigencia de la presente ley, elaborará y remitirá al Consejo de la Magistratura una lista con todos los magistrados del fuero criminal y correccional nacional que manifiesten su voluntad de subrogar los Juzgados del 24 a 46 del nuevo Fuero Penal Federal.

• El artículo 19 establece que los subrogantes permanecerán en sus cargos hasta tanto asuman sus funciones los magistrados y las magistradas titulares y que en ningún caso el subrogante podrá exceder el plazo de un año de subrogación desde la fecha de su designación.

Previous Post

L’Osservatore Romano de esta semana: “Una vacuna que no dé prioridad a los más ricos”

Next Post

AMIA: el TOF 8 citó a declaración testimonial anticipada al ex titular de Interpol

Related Posts

Buenos Aires vota: empezaron las elecciones legislativas en la provincia
Politica

Buenos Aires vota: empezaron las elecciones legislativas en la provincia

7 septiembre, 2025
Elecciones clave en PBA: una PASO para octubre, definición de internas y moneda al aire para Milei y Kicillof
Politica

Elecciones clave en PBA: una PASO para octubre, definición de internas y moneda al aire para Milei y Kicillof

7 septiembre, 2025
Provincia de Buenos Aires: elección bisagra y dos modelos en pugna
Politica

Provincia de Buenos Aires: elección bisagra y dos modelos en pugna

6 septiembre, 2025
Murió a los 106 años Rosa Roisinblit, histórica referente de Abuelas de Plaza de Mayo
Politica

Murió a los 106 años Rosa Roisinblit, histórica referente de Abuelas de Plaza de Mayo

6 septiembre, 2025
Conoces la corrupción, bueno ahora mirá el entramado, video
Argentina

Conoces la corrupción, bueno ahora mirá el entramado, video

6 septiembre, 2025
El padrón, los documentos y el horario: todas las consultas sobre las elecciones en la provincia de Buenos Aires
Politica

El padrón, los documentos y el horario: todas las consultas sobre las elecciones en la provincia de Buenos Aires

6 septiembre, 2025
Next Post

AMIA: el TOF 8 citó a declaración testimonial anticipada al ex titular de Interpol

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In