• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, mayo 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

“¡Gracias Alberto Fernández!”, el irónico tuit de Elisa Carrió contra el Presidente por el cruce con Mauricio Macri

24 agosto, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La revelación de Alberto Fernández sobre la supuesta conversación que tuvo con Mauricio Macri y la posterior desmentida del ex mandatario siguen generando revuelo. Esta vez quien salió

a posicionarse en este cruce fue la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, y lo hizo con un irónico tuit.

“La vulgaridad y el agravio solo hace consolidar a Juntos por el Cambio. ¡Gracias Alberto Fernández!“, escribió la ex diputada en Twitter.

Carrió se expresó luego de que Macri afirmó que “es falsa la versión” de la supuesta charla que mantuvo con Alberto Fernández al día siguiente de decretada la cuarentena, en la que -según Fernández- el mandatario su antecesor le había recomendado no decretar la cuarentena y “que se mueran los que tengan que morirse”.

La vulgaridad y el agravio solo hace consolidar a Juntos por el Cambio. ¡Gracias Alberto Fernández @alferdez!

— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) August 24, 2020

También en Twitter, la dirigente compartió un video en el que pidió “no jugar a la lógica de la antinomia, nos ha hecho demasiado daño”.

“Hay que defender el centro que nos une que es el estado de derecho, que es la no violencia y esto no significa resignar ninguna lucha. Es tener la inteligencia, construir instituciones sólidas”, sentenció.

“La dictadura nos divide, el autoritarismo nos divide, la anarquía siembra el caos, cuál es el medio siempre entre el miedo a la anarquía y el miedo al autoritarismo y la dictadura, de cualquier índole, el estado de derecho, la Constitución, la no violencia, las manifestaciones pacíficas. No se trata de confrontar, se trata de convencer a todos los argentinos y argentinas de bien que tenemos que vivir bajo el mismo techo”, sostuvo en el video.

También expresó que “a los pobres les digo que si no hay contribuyentes no hay subsidios, no es que los ricos se enfrenten a los pobres, si la gente que gana dinero, que tiene dinero y contribuye son sus impuestos a la Nación… Si todos no contribuimos con los impuestos a las Nación, no hay recursos para subsidiar a gente que realmente está pobre o para alimentar a gente que no tiene que comer”.

Nos une el estado de derecho y la no violencia. pic.twitter.com/j9qVfrCRBH

— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) August 24, 2020

Alberto Fernández aseguró este domingo que un día después de haber decretado la aislamiento obligatorio por coronavirus -el pasado 20 de marzo-, el ex mandatario Mauricio Macri lo llamó por teléfono y le recomendó que no impusiera una cuarentena en el país.

Según aseguró el Jefe de Estado en una entrevista con radio 10, Macri le sugirió dejar “a toda la gente en la calle” y que “murieran los que tuvieran que morirse”.

“Al día siguiente que decreté la cuarentena, él (por Mauricio Macri) me llamó y me recomendó que no hagamos cuarentena, que dejemos a toda la gente en la calle y que murieran los que tuvieran que morirse”, relató Fernández.

“Él cree eso y actúa en consecuencia. Yo, gracias a Dios, estoy muy lejos de eso. Para mí la política es cuidar la salud de la gente y preservar el trabajo”, se diferenció.

En tanto, a través de una carta a los argentinos, Macri aclaró que “es falsa la versión” que dio el Presidente. El ex mandatario dijo que en la charla telefónica le mostró su “apoyo en un momento de decisiones difíciles para el país y para todo el mundo”.

“Quiero recordarle al Presidente que nada es más importante para un dirigente político –y sobre todo para un presidente– que su palabra. La credibilidad de la palabra presidencial debe ser cuidada como un tesoro”, manifestó.

Mirá también

Mauricio Macri le contestó a Alberto Fernández: "Es falsa la versión que ha dado sobre nuestra conversación"
Mirá también

Mauricio Macri le contestó a Alberto Fernández: “Es falsa la versión que ha dado sobre nuestra conversación”

Mirá también

Mirá también

Alberto Fernández acusó a Mauricio Macri de haberle recomendado no hacer cuarentena y “que se mueran los que tengan que morirse”

AFG

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Alberto Fernández

  • Mauricio Macri

  • Elisa Carrió

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El Presidente anuncia esta tarde obras públicas en el conurbano bonaerense

Next Post

La ONU denunció asesinatos, torturas y detenciones arbitrarias en la represión de las protestas en Bolivia

Related Posts

Vergüenza y crueldad: Aumentan las jubilaciones en junio un 2,8%: en cuánto queda la mínima
Argentina

Vergüenza y crueldad: Aumentan las jubilaciones en junio un 2,8%: en cuánto queda la mínima

15 mayo, 2025
Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi
Politica

Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi

15 mayo, 2025
El Congreso observa al Ministerio de Defensa: crisis de obra social, cierre de fábricas y operativos civiles
Politica

El Congreso observa al Ministerio de Defensa: crisis de obra social, cierre de fábricas y operativos civiles

15 mayo, 2025
En el cierre de campaña, la Coalición Cívica prometió que va a “representar a los vecinos que el poder hace invisible”
Politica

En el cierre de campaña, la Coalición Cívica prometió que va a “representar a los vecinos que el poder hace invisible”

14 mayo, 2025
El FITU cerró su campaña y Biasi pidió el voto: «En las demás listas sólo hay negociados»
Politica

El FITU cerró su campaña y Biasi pidió el voto: «En las demás listas sólo hay negociados»

14 mayo, 2025
Nueva marcha de jubilados en el Congreso: heridos y detenidos luego de la represión
Politica

Nueva marcha de jubilados en el Congreso: heridos y detenidos luego de la represión

14 mayo, 2025
Next Post

La ONU denunció asesinatos, torturas y detenciones arbitrarias en la represión de las protestas en Bolivia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In