• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Las exportaciones de carne crecieron en agosto un 23% con respecto a 2019

26 agosto, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Según el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas, este ciclo se cumplirá 100% de la cuota de Estados Unidos.

cumplirá 100% de la cuota de Estados Unidos.”/>

Segn el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas, este ciclo se cumplir 100% de la cuota de Estados Unidos.

Las exportaciones argentinas de carne mantienen su ritmo positivo y en lo que va de agosto registraron un crecimiento de 23% en volumen respecto a igual período de 2019, dentro de una difícil situación por la pandemia de coronavirus, destacó hoy el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC).

En un comunicado, la entidad expresó que en este ciclo se cumplirá 100% de la cuota de Estados Unidos, hay buen ritmo de embarque del contingente Hilton y continúan los negocios de mercadería con China, principal destino del país.

A su vez, el Consorcio resaltó que la Argentina otorga todas y cada una de las garantías sanitarias requeridas por los países importadores a través de su Servicio Sanitario Nacional (Senasa).

Según el ABC, el organismo demostró responsabilidad y eficacia científico-técnica para afrontar con éxito el actual momento, a la vez que destacó la agilidad de respuesta y la interacción con el sector privado en el escenario de incertidumbre global producto del coronavirus.

El conjunto de actores intervinientes en la Industria frigorífica exportadora, fundamentalmente trabajadores y organismos públicos del sector involucrados, estuvieron a la altura que las circunstancias, agregó la entidad.

A fin de programar la actividad de los próximos meses, el Consorcio trabaja en otorgar mayor competitividad en materia exportadora a sus empresas asociadas para que esta situación de volúmenes óptimos se convierta en posibilidades de rentabilidad y mayor ingreso de divisas al país, ante la sensible caída de los precios del mercado internacional de carnes.

El ABC nuclea a las empresas frigoríficas del sector, que representan la mayor parte de las exportaciones de carnes vacunas de la Argentina.

Las empresas integrantes entienden que la cooperación entre ellas, con otras entidades del sector y con las autoridades gubernamentales, es el camino para ejecutar eficazmente un programa de crecimiento que genere valor agregado, divisas y empleo calificado a nivel nacional.

Previous Post

El diálogo con el FMI es “un paso muy importante” para reordenar la economía, dijo Todesca Bocco

Next Post

El ATP 5 tendrá un mayor límite de facturación y bonificaciones por más trabajadores

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

El ATP 5 tendrá un mayor límite de facturación y bonificaciones por más trabajadores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In