• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

“No tenía que haber dicho lo que dije”, reconoció Duhalde sobre su advertencia de un golpe

27 agosto, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El expresidente Eduardo Duhalde

El expresidente Eduardo Duhalde

El expresidente Eduardo Duhalde admitió que “no tenía que haber dicho” lo que manifestó sobre un escenario golpista en el

país, afirmó que sus declaraciones se deben a “una repuesta vinculada con la pérdida momentanea de la mente, que se desengancha de la realidad”, y dijo sentirse “tranquilo” luego de que políticos de varios partidos y el propio ministro de Defensa, Agustín Rossi, descartaran toda posibilidad de un eventual golpe de Estado.

En una entrevista con a A24, Duhalde respondió a las críticas que recibió de buena parte del arco político, organismos de derechos humanos y gremios por sus dichos sobre la posibilidad de una ruptura del orden constitucional en el país.

“He escuchado todas las repercusiones de mucha gente amiga ¿Qué tiene que hacer un expresidente si una persona a la que tiene mucha confianza le dice que están preparando un golpe de Estado”, se defendió.

El lunes pasado, en declaraciones a América TV, Duhalde había expresado que “es ridículo que piensen que el año que viene va a haber elecciones ¿Por qué va a haber elecciones?”, y agregó que “entre 1930 y 1983 hubo 14 presidentes militares” y que “quien ignore que el militarismo se está poniendo nuevamente de pie en América no conoce lo que está pasando”.

El expresidente reveló que al ser alertado por un “señor del Ejército” sobre la posibilidad de un golpe de Estado se lo transmitió inmediatamente a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y luego al ministro de Defensa, Agustín Rossi.

“Cuando me dicen eso, quise ubicarlo a Rossi no lo pude hacer, la llamo a Cristina, le digo pasa esto y ella me dijo: ‘andá inmediatamente a ver a Rossi’ y el 18 de julio lo fui a ver. Le conté exactamente lo que yo conocía y me dijo: ‘ Eduardo estoy absolutamente convencido que las Fuerzas Armadas están defendiendo el sistema democrático, pero voy a averiguar'”, contó Duhalde.

Sin embargo, “yo seguía con miedo porque, a diferencia de la mayoría, yo viví, -era intendente municipal de Lomas de Zamora- el golpe de 1976 con un dramatismo extraordinario. Mucha gente lo vivió con muchísimo dramatismo. no solo (por tener) hijos desaparecidos, sino además siento de miles de picaneados”, agregó.

Consultado sobre la identidad del militar que lo alertó sobre una eventual ruptura del orden constitucional, el exgobernador bonaerense se negó a revelar su nombre. “Dije lo que tenía que decir a quien corresponde, que es a Rossi”, sostuvo.

Al respecto, aseguró que puso en conocimiento del ministro de Defensa la identidad del militar, pero se negó a dar más detalles de esa charla.

“Yo no puedo contar qué le dije al ministro por razones elementales. Imaginate que es un señor del Ejército que hoy está encubierto, es peronista por eso tiene miedo que haya un golpe”, insistió.

Con todo, en otro tramo de la entrevista Duhalde dio su versión acerca de por qué lanzó esa advertencia el lunes pasado en un programa de televisión que, dijo, preocupó “muchísimo” a su esposa, la exsenadora Hilda “Chiche” Duhalde y a sus hijas.

“Yo les contaba a mis hijas y ahora a todos que desde hace muchos meses vengo hablando de un tema: que la pandemia (de coronavirus) produce actitudes psicóticas, un desenganche de la realidad y, nunca como ahora, ves gente que dice cosas que en su sano juicio no las diría”, señaló.

“Quiero decirles a mis hijas que yo no estoy exento de tener esos temas psicóticos. a mí me puede pasar. Yo no me reconozco diciendo lo que dije. No es un brote psicótico, es un instante, es un desenganche de la realidad. es como un flash”, justificó.

“Como yo tengo pánico al golpe de Estado, después me pongo a pensar, veo el avance del militarismo en América Latina y me empieza a dar más miedo. Eso evidentemente produce en mi ese efecto. Mi hija le dijo a mi nieta, papá tuvo un momento, un desenganche de la realidad y dijo lo que no tenía que decir”, relató.

El expresidente admitió que “no tenía que haber dicho” lo que dijo en aquelo programa e insistió en que fue “una repuesta vinculada con la perdida momentánea de la mente que se desengancha de la realidad”.

Al respecto, dijo estar “tranquilo” sobre la posibilidad de un intento de golpe de Estado porque “la gente de los distintos partidos” políticos le dijeron: ‘ Eduardo tiene razón Agustin Rossi'”.

Previous Post

Fernández: “La radio siempre fue una compañía para mí”

Next Post

Cobran los jubilados con haberes superiores a $18.952 y con DNI finalizados en 6 y 7

Related Posts

El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud
Politica

El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud

14 mayo, 2025
Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI
Politica

Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI

14 mayo, 2025
Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos
Politica

Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos

13 mayo, 2025
$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei
Politica

$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei

13 mayo, 2025
Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica
Politica

Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica

13 mayo, 2025
Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires
Politica

Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires

13 mayo, 2025
Next Post

Cobran los jubilados con haberes superiores a $18.952 y con DNI finalizados en 6 y 7

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In