• Reporte 24
  • Fundeco
martes, mayo 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Venezuela suma más muertos por coronavirus y Nicolás Maduro extiende las medidas económicas

28 agosto, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Venezuela confirmó 807 nuevos casos y ocho muertes por coronavirus en 24 horas, con lo que el número total de infectados ya casi alcanza los

42.000, con al menos 351 fallecidos desde que la pandemia llegó al país. Mientras se ve difícil una pronta salida de la cuarentena, el presidente Nicolás Maduro decidió extender una serie de medidas especiales adoptadas en marzo para ayudar a pequeñas y medianas empresas.

En un acto de gobierno televisado el miércoles a la noche, Maduro indicó que su gobierno acordó extender hasta el 31 de diciembre la prohibición de “ejecutar las garantías de crédito” y “reclasificar el riesgo de crediticio” de clientes que no hayan podido honrar el pago de capital e intereses de créditos otorgados.

“No se le podrá quitar ninguna garantía, casa o posesión, a quien por la pandemia no ha cancelado su crédito”, remarcó Maduro.

El mandatario además ratificó la prohibición de desalojo forzoso de locales comerciales e industriales para “proteger” a emprendedores y empresarios pequeños, así como aquellas familias con vivienda principal arrendadas.

Las autoridades venezolanas restringieron, desde mediados de marzo, las actividades económicas en el país como parte del decreto de “estado de alarma constitucional” y cuarentena adoptado por el gobierno de Maduro con miras a contener y eventualmente romper la cadena de contagios por el Covid-19.

Una calle inundada en Caracas, frente a un grafitti que reza: "Basta de despidos". Foto: BLOOMBERG

Una calle inundada en Caracas, frente a un grafitti que reza: “Basta de despidos”. Foto: BLOOMBERG

También anunció que su administración mantendrá la medida de realizar “el pago completo” de la nómina de pequeñas y medianas empresas privadas, que originalmente estaba previsto hasta agosto, y aprobó la asignación de un bono complementario para los trabajadores independientes, sin dar detalles.

Maduro agregó que, entre el paquete de nuevas medidas, está ampliar de una semana a 15 días el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para “facilitarle la vida a los pequeños y medianos empresarios”.

En un esfuerzo para impulsar la postrada economía venezolana, sumergida en una profunda crisis desde hace más de dos años, con una hiperinflación que ya acumula más de 4.000% en un año -según el registro del Parlamento, en manos opositoras-, el gobierno además decidió que se simplifiquen los trámites para crear nuevas empresas, y que las “microempresas” que se creen hasta tres meses después de superada la pandemia serán exoneradas de pagos de impuestos y cargos relacionados con su registro mercantil.

Una imagen del fallecido presidente Hugo Chávez, en la entrada de un hospital en Caracas, este miércoles. Foto: BLOOMBERG

Una imagen del fallecido presidente Hugo Chávez, en la entrada de un hospital en Caracas, este miércoles. Foto: BLOOMBERG

Tampoco las microempresas pagarán patentes ni impuestos a la renta por los ingresos generados hasta diciembre de 2021, “siempre que cumplan con las condiciones establecidas”.

En Venezuela -donde el 13 de marzo se confirmaron los dos primeros casos del nuevo coronavirus- las cifras diarias de contagios han registrado un repunte “alarmante” en las últimas semanas.

El país contabilizaba el miércoles a última hora 41.965 casos positivos y 351 fallecidos. Entre el 1 de junio y el 25 de agosto se registraron 39.713 casos, que evidencian que los contagios se acrecientan de manera sostenida en el país; mientras la cifra de fallecidos saltó de 14 a 343 en ese periodo.

Desde el 1 de junio, el gobierno, con algunos ajustes, ha venido aplicando franjas horarias de flexibilización para la reactivación parcial de las actividades económica, comercial y financiera en intervalos de días continuos, seguidos de la vuelta a la “cuarentena radical” en los siete días siguientes.

Cifras en aumento

“La Comisión Presidencial para la Prevención y Control del Covid-19 cumple con el deber de informar a los venezolanos que en las últimas 24 horas se han detectado 794 casos comunitarios y 13 importados, para un total de 807 nuevos contagios el día de hoy”, informó en la noche del miércoles la vicepresidenta Delcy Rodríguez, a través de Twitter.

Según detalló, de los casos de transmisión comunitaria, 290 se registraron en el Distrito Capital (Caracas), 194 en el estado Miranda, 105 en Táchira, 44 en Apure, 22 en Trujillo, 20 en Aragua, 18 en Nueva Esparta, 17 en Sucre, 16 en Lara, 15 en Zulia, 13 en La Guaira, 13 en Carabobo, 10 en Portuguesa, 9 en Bolívar, 7 en Yaracuy y 1 en Mérida

Además, sostuvo que los 13 casos importados todos proceden de Colombia.

La vicepresidenta señaló en torno a los 8 nuevos fallecidos, que eran: 1 mujer de 72 años y 2 hombres de 62 y 60 años del estado Táchira, 2 hombres de 52 y 53 años del Distrito Capital, 1 hombre de 64 años del estado Miranda, 1 hombre de 60 años del Zulia y 1 hombre de 66 años de Anzoátegui

“Al día de hoy en Venezuela se contabilizan 41.965 casos de Covid-19, de los cuales 8.683 se encuentran activos, 32.931 recuperados (78%), 3.430 están en Hospitales, 5.064 en CDI, 189 en Clínicas Privadas y la lamentable cifra de 351 fallecidos”, detalló.

De todos modos, la cifra oficial de infectados y muertos por coronavirus es cuestionada por la oposición, que sostiene que en realidad esas cantidades podrían ser mucho más altas.

Mirá también

Venezuela: la crisis y el coronavirus obligan a cada vez más gente a vender lo que sea desde su casa
Mirá también

Venezuela: la crisis y el coronavirus obligan a cada vez más gente a vender lo que sea desde su casa

Mirá también

Crisis en Venezuela: Nicolás Maduro hace desaparecer el bolívar
Mirá también

Crisis en Venezuela: Nicolás Maduro hace desaparecer el bolívar

Fuente: ANSA, EFE y AP

CB​

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Nicolás Maduro

  • Coronavirus

  • Venezuela

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El Presidente deja el centro:¿eso cambia todo el mapa de la política?

Next Post

Trasladarán a cuatro elefantes del ecoparque de Mendoza a un santuario en Brasil

Related Posts

Guerra en Gaza: Hamas liberó al soldado estadounidense-israelí, Edan Alexander
Internacionales

Guerra en Gaza: Hamas liberó al soldado estadounidense-israelí, Edan Alexander

12 mayo, 2025
Horror en México: asesinaron a un turista polaco luego de confundirlo con un secuestrador
Internacionales

Horror en México: asesinaron a un turista polaco luego de confundirlo con un secuestrador

11 mayo, 2025
EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles el lunes
Internacionales

EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles el lunes

11 mayo, 2025
El papa León XIV dió un fuerte mensaje por la paz y realizó su primer Regina Coeli: “¡Nunca más a la guerra!”
Internacionales

El papa León XIV dió un fuerte mensaje por la paz y realizó su primer Regina Coeli: “¡Nunca más a la guerra!”

11 mayo, 2025
Vladímir Putin propuso negociar la paz con Ucrania en Estambul la próxima semana
Internacionales

Vladímir Putin propuso negociar la paz con Ucrania en Estambul la próxima semana

10 mayo, 2025
Donald Trump celebró el comienzo de las conversaciones con China: “Se negoció un reinicio total de forma amistosa”
Internacionales

Donald Trump celebró el comienzo de las conversaciones con China: “Se negoció un reinicio total de forma amistosa”

10 mayo, 2025
Next Post

Trasladarán a cuatro elefantes del ecoparque de Mendoza a un santuario en Brasil

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In