• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

VIDEO: Alemania investiga a un marino por la represión en la Argentina

31 agosto, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El pasado viernes fue el Día Internacional del Detenido Desaparecido y en Argentina los familiares de las víctimas de la dictadura militar que asoló al país de 1976

a 1983 siguen buscando justicia. Incluidas aquellas que piden que se juzgue a Luis Esteban Kyburg, ex marino argentino que también tiene nacionalidad alemana y que fue localizado en Berlín el pasado 17 de julio. La Constitución alemana impide extraditar ciudades alemanes, pero Kyburg está siendo investigado por un fiscal general de Berlín, Dirk Feuerberg. El canal de TV pública alemana Deutsche Welle (DW) emitió hoy un informe al respecto.

En Mar del Plata vivió Kyburg. Allí, César Sivo, abogado de víctimas y familiares de víctimas de la última dictadura argentina, explicó a DW que a partir de legajos militares descubrieron hace ocho años que Kyburg era el segundo jefe del grupo represivo de Buzos Tácticos. Tras el hallazgo, Kyburg huyó a Alemania. “Buzos Tácticos en Mar del Plata fue un grupo de tareas de máxima efectividad en términos de la represión ilegal y del terrorismo de Estado, es decir, tuvo un gran ritmo de secuestros. Durante el tiempo que estuvo Kyburg en Mar del Plata fue el de mayor intensidad”, contó Sivo.

Sivo sostiene que en el año en que estuvo Kyburg en la Base Naval de Mar del Plata ocurrieron 120 secuestros seguidos de torturas y, en la mayoría de los casos, asesinatos. También señala que existen actas en las que el entonces teniente de fragata elogiaba a subordinados por su participación en tareas especiales, como le llamaban a las acciones de represión. En los diversos juicios que ha habido por los 600 torturados o desaparecidos en Mar del Plata en siete años de régimen militar han sido condenados más de 100 ex militares y policías.

dictadura-iglesia
Leé también
Angelelli: del ninguneo a la dura condena del Vaticano a la dictadura

El informe completo:

angelelli
Leé también
El Papa eleva a los altares a uno de los pocos obispos que enfrentó a la dictadura

En Buenos Aires, la subsecretaria de Protección Internacional en Derechos Humanos del Gobierno argentino, Andrea Pochak, ansía que Alemania juzgue a Kyburg: “Cuando un país tiene conocimiento de tener en su territorio a una persona sospechada de cometer crímenes de lesa humanidad, tiene la obligación de extraditarlo y si no lo extradita, como en el caso de Alemania, de juzgarlo en su propio territorio. Entonces hay que juzgarlo. Hay testimonios muy importantes”.

La Fiscalía General de Berlín investiga hace tiempo a este marino con pedido de extradición desde 2013. Su responsable, Dirk Feuerberg, viajó a Argentina a hace dos años para recabar pruebas y planear volver una vez que se habiliten los vuelos suspendidos por la pandemia. “Nos dirigimos a las autoridades judiciales argentinas, les pedimos el envío de determinadas pruebas, el interrogatorio de testigos, la designación de peritos y algunas cosas más. El Ministerio de Justicia de Argentina decide entonces si autoriza todas esas peticiones. Y si lo hace, entonces se nos facilitan todas esas pruebas que se convierten en la base fundamental de la acusación alemana”, declaró Feuerberg, que espera en su próximo viaje a Argentina escuchar a testigos en la embajada o en un consulado de Alemania o en interrogatorios ante las autoridades locales.

por R. N.

Galería de imágenes

Luis Esteban Kyburg | Foto:Luis Esteban Kyburg

En esta Nota

  • Luis Esteban Kyburg

  • Día Del Desaparecido
  • Alemania
  • Dictadura
Previous Post

Caos en Boca: contagio masivo por coronavirus, y Russo dejó la burbuja

Next Post

Luciana Peker: “Hay un enorme problema de impotencia en los hombres”

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Luciana Peker: “Hay un enorme problema de impotencia en los hombres”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In