• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Se extrema la grieta y la sociedad da señales de hartazgo: cae la imagen de casi todos los políticos

31 agosto, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sabina Frederic cuestionó a Patricia Bullrich por la política de seguridad. Diego Santilli le contestó a Alberto Fernández por la “opulencia de la Ciudad”. Axel Kicillof le marcó

la cancha a Horacio Rodríguez Larreta por la cuarentena. El vice del PRO, Federico Angelini, criticó a Sergio Massa por las sesiones en Diputados. El ex gobernador Alberto Weretilneck acusó a Frederic por la toma de tierras en su provincia. Y desde Suiza, Mauricio Macri cruzó al Gobierno por la presunta intención de “llevarse todo por delante”. Todo ocurrió este lunes, en cuestión de horas, según fue reflejando Clarín. Y en la mayoría de los casos se trató de respuestas a ataques anteriores. Peleas que ya venían activas.

Esta enumeración es apenas una muestra del terreno por el que transita la política autóctona. Esfumado el espejismo de la unidad que entusiasmó en el arranque de la pandemia, con la grieta vigente y fogoneada desde ambos polos, la dirigencia argentina entró en un sendero sensible. Los números del coronavirus se encaminan de regulares a malos y el debate con la crisis económica es si dejará más o menos secuelas que la de 2001/2. Con ese contexto, la opinión pública empezó a dar señales de hartazgo.

Synopsis, una de las consultoras que evalúa sistemáticamente el escenario político y el humor social, llegó a esa conclusión en su último estudio. A su director, el politólogo Lucas Romero, le llamaron la atención un par de datos.

– Sobre 10 de los principales dirigentes del país 9 tienen más imagen negativa que positiva.

– El promedio de la valoración general de estos dirigentes cayó 10 puntos desde diciembre. El balance negativo pasó de – 3 a – 13,2.

La imagen de los principales dirigentes

Sondeo nacional de 1.369 casos. Agosto 2020.


Fuente: Synopsis Infografía: Clarín

Synopsis fue la firma que reveló un cambio sintomático en su estudio anterior: por primera vez desde que había ganado la elección, Alberto Fernández pasaba a tener balance en contra en su ponderación.

La parábola del Presidente es la mejor muestra para analizar el fenómeno. Mientras se mostró moderado, con un discurso conciliador con la oposición y lejos de las posiciones extremas de Cristina Kirchner, tocó picos históricos de apoyo popular. Ocurrió entre fines de marzo y abril. Cuando se alejó de esos tópicos, arrancó un continuo y persistente descenso.

Hoy Fernández conserva básicamente el plus que le sirvió para ganar la elección y que se refleja en un grupo de votantes que aún lo ven bien a él pero no a la vicepresidenta. Le sirve para mantenerse como el segundo político con mejor imagen.

imagen-politicos

¿Quién está primero, en el grueso de los sondeos? Horacio Rodríguez Larreta. En los números de Synopsis, es la excepción a la regla, con 39,7% de positiva y 27,1% de negativa, tiene un balance a favor de + 12,6 puntos. Con su propio bonus track: un 15% de encuestados que no lo quieren a Mauricio Macri sí lo quieren al jefe de Gobierno; mientras un 12% que lo quieren a Fernández también lo quieren a él. Pesca de ambos lados.

Lo analiza así el politólogo Romero: “Lo que muestran estos números, lo más relevante de todo, es que lo que paga hoy es la moderación. Los que hoy quieren tener un protagonismo político-electoral, en el corto plazo, buscan posicionarse en el centro. Por un lado Larreta, y en menor medida el Presidente, que trata de conservar los apoyos con los que ganó el año pasado”.

La imagen de Cristina

Sigue el director de Synopsis: “Otro dato central es que hay un 15% de encuestados que tienen mala imagen de Alberto, Cristina y Macri. Sumado a la caída general en promedio del conjunto de los dirigentes, empiezan a marcar una señal de cierto hartazgo. No es un contexto para que los dirigentes anden sueltos de cuerpo. Hay una combinación sanitaria, social y económica que puede poner a la gente en situación de mucho enojo con la dirigencia política en términos generales. En este contexto, discutir la Reforma Judicial hace ruido”.

La imagen de Macri

La principal expresión de rechazo, en términos de imagen, la representan Cristina y Macri, los polos de la grieta. Ambos superan el 60% de valoración negativa y un 25,9% los rechaza a los dos a la vez. Paradójicamente, son los que siguen generando mayores polémicas: la vice impulsando cambios judiciales centrados en el interés propio y el ex mandatario cuestionando la dura realidad argentina desde Suiza. 

Analistas y políticos creen que estos chispazos de malhumor social, reflejados no sólo en estudios de opinión pública sino también en manifestaciones callejeras de distintos volúmenes y consignas, deben observarse con una doble lupa. La más urgente, como termómetro del descontento de la sociedad. La otra, la electoral. ¿Se quebrará en 2021 la lógica de la polarización o la gente volverá a optar por los  extremos menos malos? 

Mirá también

Las razones ocultas por las que Eduardo Duhalde habló de un golpe de Estado
Mirá también

Las razones ocultas por las que Eduardo Duhalde habló de un golpe de Estado

Mirá también

Cuarentena en Buenos Aires: Axel Kicillof se diferencia de Horacio Rodríguez Larreta y aumenta las restricciones en 11 municipios
Mirá también

Cuarentena en Buenos Aires: Axel Kicillof se diferencia de Horacio Rodríguez Larreta y aumenta las restricciones en 11 municipios

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Encuestas

  • Horacio Rodríguez Larreta

  • Mauricio Macri

  • Alberto Fernández

  • Cristina Kirchner

  • Eduardo Duhalde

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Belocopitt dijo que esta de acuerdo con el aporte extraordinario “si el dinero se gasta bien”

Next Post

Venezuela: Nicolás Maduro “indultó” a diputados opositores presos y exiliados

Related Posts

Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”
Politica

Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

9 noviembre, 2025
Los cambios en el Gabinete no aquietan la interna que suma luchadores al ring
Politica

Los cambios en el Gabinete no aquietan la interna que suma luchadores al ring

8 noviembre, 2025
Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial
Politica

Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial

8 noviembre, 2025
División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal
Politica

División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
Next Post

Venezuela: Nicolás Maduro "indultó" a diputados opositores presos y exiliados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In