• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, noviembre 7, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Índice de Salarios subió 0,6% en junio y acumula un incremento de 14,2% en el primer semestre

31 agosto, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Índice de Salarios registró en junio un incremento de 0,6%, producto de un alza del 0,1% en los sueldos de los trabajadores privados, del 0,9% en

los de los empleados públicos, y del 1,5% en los ingresos de los empleados no registrados, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

De esta manera, el primer semestre del año el indicador cerró con un alza del 14,2% en promedio producto de una suba del 15,8% en los sueldos de los trabajadores privados, del 12,2 % en los de los empleados públicos, y del 13,1% en los trabajadores no registrados, informó el organismo.

En los últimos doce meses, el índice mostró una suba promedio del 36,4% producto de una suba del 37,9% en los ingresos de los trabajadores privados, del 35,5% en los empleados públicos, y del 33,9% en los ingresos de los “trabajadores en negro”.

Con estas variaciones, el Índice de Salario de junio perdió contra el 2,2% de la inflación de ese mes, pero le ganó al 13,6% acumulado en el semestre, y se ubicó por debajo del 42,8% de la inflación de los últimos doce meses,

#DatoINDEC
El ndice de salarios aument 0,6% en junio de 2020 respecto del mes previo y 36,4% interanual https://t.co/zRACEFONsCpic.twitter.com/iwTbPjvw00

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) August 31, 2020

Hasta agosto, se firmaron 23 acuerdos sectoriales que establecieron aumentos salariales para un millón de asalariados privados en relación de dependencia, una cantidad que representa 19% del total del empleo del sector privado, según un informe realizado por el Ministerio de Trabajo

Actualmente, en la Argentina hay 5,8 millones de trabajadores asalariados privados registrados, según el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

“Si bien los acuerdos firmados reconocen características disímiles, se podría afirmar que la mayoría de los convenios, de amplia cobertura en cantidad de trabajadores, presentaron contenidos convergentes en materia de incremento pactado, período de vigencia e inclusión de cláusulas de revisión”, agregó la cartera de Trabajo.

De los 23 acuerdos cerrados, 16 fueron en la industria (y abarcaron un 52% del sector); allí se destacaron la industria metalúrgica, de la alimentación, textil, madera y aceitera; 2, en transporte y almacenamiento; 2 en intermediación financiera; 1 en servicios inmobiliarios; 1 en servicios sociales y personales; y 1 en comercio.

Previous Post

Alberto Fernández dijo que la Argentina cumplirá con el FMI pero “sin más sacrificio” de la gente

Next Post

En medio de la pandemia, renunció el ministro de Salud de Santa Cruz

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

En medio de la pandemia, renunció el ministro de Salud de Santa Cruz

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In