• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La última polémica de Jair Bolsonaro: la vacunación contra el coronavirus no será obligatoria

2 septiembre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

Bolsonaro combate el derrumbe económico a golpe de subsidios
Brasil: democracia a las piñas

El gobierno de Jair Bolsonaro lanzó oficialmente una campaña para dejar en claro que la

vacunación contra el coronavirus, que ya ha provocado más de 122 mil muertes y cerca de cuatro millones de casos en el Brasil, no será obligatoria.

“Brasil invirtió miles de millones de reales para salvar vidas y preservar empleos, realiza inversiones para la producción de la vacuna, TODO (mayúscula) será hecho, pero imponer la obligación (de vacunación) no está en los planes” del gobierno, afirma el mensaje divulgado por la Secretaría de Comunicaciones (SECOM) en sus redes sociales.

El comunicado de la Secom, cita una frase textual de Bolsonaro al ser consultado el domingo por una mujer del movimiento de “antivacunas”, que ha tomado fuerza con intensas campañas en las redes sociales en los últimos meses junto a otros grupos negacionistas.

El domingo, una de los seguidoras de Bolsonaro que se encontraba frente al Palacio del Planalto le pidió al presidente que “no permita ese negocio de la vacuna”, ya que es “peligroso”, según se ve en uno de los vídeos que registraron el momento y que fueron difundidos por redes sociales.

A pesar de 113 mil muertos por coronavirus, Jair Bolsonaro gana popularidad

“El gobierno de Brasil vela por las libertades”, afirma también el mensaje oficial de la campaña contra la vacunación obligatoria.

El presidente Bolsonaro es uno de los líderes más notorios del negacionismo frente a los riesgos de la pandemia, y un insistente divulgador de versiones controvertidas sobre tratamientos o drogas para combatir el virus.

Además de calificar al coronavirus como una “gripecita”, el presidente brasileño criticó a los gobernadores que aplicaron medidas de confinamiento, se preguntó “¿y mí qué”? cuando se alcanzó la cifra de cinco mil muertos en el país y, tras contagiarse, sostuvo haberse curado gracias a la hidroxicloroquina, cuyo uso para el coronavirus cuestiona la comunidad científica.

“Este discurso que relativiza la vacuna resulta exótico hasta para los patrones del bolsonarismo”, escribió la analista Vera Magalhaes en el diario Estado de Sao Pablo.

El aparente acercamiento de Bolsonaro a los activistas antivacunas es, también, contradictorio con una ley que promulgó este año y que autoriza la aplicación “compulsiva” de la vacuna para hacer frente a la pandemia. El mandatario, además, firmó un decreto que liberó unos 400 mil dólares para costear los exámenes que se realizan con miles de voluntarios brasileños con la vacuna de la Universidad de Oxford, que también será producida en Brasil gracias a una inversión millonaria.

Sin embargo, analistas advierten que el mensaje del Planalto busca generar una polémica que desvíe el foco de atención de la opinión pública sobre los pésimos datos económicos conocidos el martes, que confirman que la recesión comenzó inclusive antes de la pandemia.

Caso inédito en Brasil: paciente tuvo Covid-19 durante cinco meses

“El mensaje antivacunas de la Secom es claramente una cortina de humo para la caída del PBI. Lo peor es el estrago que va a causar en la parcela más fanática y desinformada de la población. Otra superstición en un país que no invierte en ciencia y educación”, tuitéo el analista Ale Santos.

Ayer se conoció que el PBI brasileño tuvo una caída histórica del 9,7 por ciento en el segundo trimestre del año, fruto del confinamiento y otras medidas tomadas contra la expansión del virus. El derrumbe respecto al mismo período de 2019 es del 11,4 por ciento.

Esta caída del PBI en el segundo trimestre se suma a la de 1,2 por ciento que registró en el primero, pese a que la cuarentena afectó apenas a las últimas dos semanas de marzo.

Previous Post

El coronavirus y la “tormenta perfecta” que pone en jaque a la enseñanza en la Argentina

Next Post

Una leyenda del Real Madrid pidió por la continuidad de Messi en Barcelona

Related Posts

Zohran Mamdani concretó una victoria electoral histórica y será el alcalde de Nueva York
Internacionales

Zohran Mamdani concretó una victoria electoral histórica y será el alcalde de Nueva York

5 noviembre, 2025
Claudia Sheinbaum negó que EEUU planee enviar tropas a México: “Eso no va a suceder”
Internacionales

Claudia Sheinbaum negó que EEUU planee enviar tropas a México: “Eso no va a suceder”

4 noviembre, 2025
Donald Trump, a un paso de su primera gran derrota electoral: Nueva York
Internacionales

Donald Trump, a un paso de su primera gran derrota electoral: Nueva York

4 noviembre, 2025
EEUU evalúa desplegar tropas en México para atacar a los cárteles del narcotráfico
Internacionales

EEUU evalúa desplegar tropas en México para atacar a los cárteles del narcotráfico

3 noviembre, 2025
Río de Janeiro: piden la destitución del gobernador Cláudio Castro por el operativo que dejó 120 muertos
Internacionales

Río de Janeiro: piden la destitución del gobernador Cláudio Castro por el operativo que dejó 120 muertos

3 noviembre, 2025
Israel confirmó la identidad de los restos de los tres últimos rehenes devueltos por Hamas
Internacionales

Israel confirmó la identidad de los restos de los tres últimos rehenes devueltos por Hamas

3 noviembre, 2025
Next Post

Una leyenda del Real Madrid pidió por la continuidad de Messi en Barcelona

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In