• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Aseguran que Vicentin tuvo un proceso de vaciamiento corporativo, financiero y comercial

4 septiembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La compañía agroexportadora Vicentin sufrió un proceso de vaciamiento corporativo, financiero y comercial que la llevó al default declarado en diciembre de 2019 por más de US$ 100.000 millones

y que en medio de su concurso de acreedores vendió una parte de sus empresas, advirtió un informe elaborado por el Banco Nación.

En un trabajo realizado por los especialistas Alejandro Gaggero y Gustavo García Zanotti a pedido de la entidad oficial, enfatizaron que el “vaciamiento” de Vicentin incluyó la creación de empresas en el exterior y cambios en su estructura corporativa, que determinaron un “desdoblamiento e internacionalización de su estructura empresarial”.

A partir de eso se crearon empresas holding en Uruguay como Vicentin Family Group (VFG) que adquirieron participaciones en firmas del grupo, especialmente, entre 2014 y 2017 que les permitió a los accionistas “vender las participaciones de algunas de las principales empresas del grupo -como Renova o Friar – luego de que Vicentin SAIC entrara en concurso de acreedores”.

“Lo ocurrido con Friar es un ejemplo de esta trayectoria: Vicentin compró la firma en 2004, y años después vendió el 99% a los holdings uruguayos Nacadie y VFG Inversiones y Actividades Especiales, conservando apenas el 0,4%, lo cual le permitió a sus propietarios transferir casi la totalidad de la firma en agosto de 2020 a pesar de las restricciones impuestas por la causa judicial”, puntualizó el informe.

Otro punto que profundizó el vaciamiento fue la compra-venta de empresas y operaciones intra-grupo, operaciones que “se caracterizaron por la opacidad de la información consignada en los balances”, al mismo tiempo que el grupo tampoco “informó en sus balances transferencias de acciones muy relevantes a nivel patrimonial”, como es el caso Terminal Puerto de Rosario (TPR), de la cual compró el 30% en 2012 y vendió el 20% en 2017.

También compró y vendió participaciones de empresas con pocos días de diferencia, como es el caso de Playa Puerto, además de que, a pesar de que Vicentin SAIC haya quedado con participaciones minoritarias en diversas empresas, oficiaba como garante en sus préstamos.

El vaciamiento financiero se dio en el marco de una “performance (económica) sobresaliente en los últimos años”, pero en simultáneo con “un creciente endeudamiento de las distintas empresas del grupo concentrado en pocos acreedores” y, que en el caso de Vicentin SAIC, “se llevó adelante de forma desfasada a la generación de fondos propios”.

Otro punto que destaca es la realización de préstamos financieros intra-firma que tuvieron como protagonistas a las cáscaras en Uruguay, las cuales “movilizaron fondos al extranjero que permitirían pensar a estos como una forma de salidas de capitales”.

Entre finales de 2019 y principios de 2020 “el vaciamiento se aceleró” y el patrimonio neto de Vicentin SAIC cayó “drásticamente”.

De esta manera, “las diversas cuentas bancarias de Vicentin SAIC comenzaron a poseer saldos negativos debido a que los retiros superaron a los depósitos”.

Por último, Vicentin se vio imposibilitada de vender al exterior su producción, pero diversas empresas relacionadas adquirieron producción de Vicentin que luego fueron exportadas a través de la Sucursal, “es decir, estamos hablando de un “pasamanos” ya que en última instancia los bienes fueron adquiridos por la misma empresa que los vendió.

Previous Post

La Cámara confirmó el rechazo de la medida cautelar pedida por los jueces Bertuzzi y Bruglia

Next Post

YPF sumará nuevos equipos para retomar la actividad en la cuenca neuquina

Related Posts

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
Next Post

YPF sumará nuevos equipos para retomar la actividad en la cuenca neuquina

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In