• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Venezuela: otro histórico partido opositor enfrenta a Juan Guaidó y se presenta a las elecciones de diciembre

6 septiembre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Partido Socialcristiano, una formación histórica de la derecha venezolana también conocido como Comité de Organización Política Electoral Independiente (Copei), anunció que se presentará a las elecciones legislativas venezolanas convocadas para

el 6 de diciembre por el gobierno de Nicolás Maduro. Se ahonda así aún más la división en la oposición y se debilita el sector de Juan Guaidó.

El Copei participará través de la Alianza Democrática, detalló. La decisión, anunciada luego de una semana en que quedó en evidencia la ruptura de la oposición, le resta aún más apoyos a Guaidó, titular del Parlamento y reconocido por más de 50 países como presidente interino de Venezuela.

Guaidó llamó a no presentarse en las elecciones porque las considera una “farsa” del régimen chavista para recuperar el Parlamento, que está hoy en manos opositoras. Pero en los últimos días varios partidos que eran aliados de Guaidó contra Maduro decidieron presentar sus candidaturas.

El representante del Copei, José Jonathan Patti, presentó la documentación necesaria en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE). El partido concurrirá así junto a otras cuatro organizaciones: Acción Democrática (AD, de Henry Ramos Allup), Esperanza por el Cambio (EPC), Avanzada Progresista (AP, de Henri Falcón) y el Movimiento Ciudadano Cambiemos (MVC, de Timoteo Zambrano).

Henry Ramos Allup, titular de Copei, en una imagen de 2017. Foto: REUTERS

Henry Ramos Allup, titular de Copei, en una imagen de 2017. Foto: REUTERS

“Hoy acudimos al Poder Electoral a cumplir una fase que nos invita al cronograma electoral para el venidero proceso constitucional de la elección de la nueva Asamblea Nacional en su periodo 2021-2026”, explicó Patti tras presentar los documentos, registrar las candidaturas y recibir la constancia de haber cumplido con los trámites legales.

“Fueron arduas jornadas de trabajo para logar alcanzar lo que hoy venimos a presentar al país. Fueron meses, semanas, días y horas para lograr poner por encima de todo, la importancia que tanto pide el pueblo venezolano y es que los políticos pensemos primeramente en el país y sus ciudadanos”, subrayó el político.

Esta alianza, calificada de “perfecta” por sus integrantes, estará expresada en 24 listas estadales de 87 circunscripciones electorales para aspirar a los asientos del Parlamento. En esas listas no solo están los representantes de cada una de sus organizaciones políticas sino que, además, se encuentran representados “liderazgos naturales de las distintas localidades del país”.

“En las próximas horas haremos anuncios importantes a la nación”, aseguró. “Asumimos un compromiso, ante todo, de que la salida debe ser pacífica, democrática, constitucional y electoral”, la pelea por el cambio ahora “es votando”, remarcó.

La Alianza Democrática se suma así a la Alianza Venezuela Unida, cuya candidatura fue presentada este viernes por el presidente del Parlamento nombrado por el chavismo, Luis Parra.

“Tenemos que decirle a cada uno de los ciudadanos que hoy nos sentimos orgullosos de representar, que venimos al CNE (Consejo Nacional Electoral) a formalizar nuestra inscripción de una plataforma política de la Venezuela unida”, afirmó Parra.

Mientras tanto, el ex candidato presidencial Henrique Capriles junto con otros miembros de la oposición mantiene conversaciones con el gobierno de Nicolás Maduro con vistas a lograr un aplazamiento de los comicios, aunque esos contactos están estancados.

Así lo afirmó el viernes la agencia Bloomberg, que cita a cinco fuentes conocedoras del asunto, después de que esta semana Capriles haya estado en el punto de mira por los supuestos contactos con el régimen revelados por el ministro de Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, y de que él mismo confiara que había desempeñado un papel en la decisión de Maduro de indultar a 110 personas, entre ellas decenas de opositores. 

Según las fuentes, Capriles y sus aliados buscan el aplazamiento con vistas a que la Unión Europea pueda enviar observadores electorales, ya que el bloque necesita un plazo de seis meses para preparar una misión de observación.

Mirá también

¿Qué es lo que está sucediendo en Venezuela?
Mirá también

¿Qué es lo que está sucediendo en Venezuela?

Mirá también

El opositor Henrique Capriles busca que Nicolás Maduro postergue las elecciones
Mirá también

El opositor Henrique Capriles busca que Nicolás Maduro postergue las elecciones

Fuente: DPA

CB

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Nicolás Maduro

  • Juan Guaidó

  • Venezuela

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Toma de tierras: las dos caras de un conflicto que cobra fuerza y desnuda la crisis de la postpandemia

Next Post

La opinión de Carlos Rottemberg: “Polka puede cerrar: Adrián Suar no”

Related Posts

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud
Internacionales

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud

12 julio, 2025
El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión
Internacionales

El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión

12 julio, 2025
Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo
Internacionales

Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo

11 julio, 2025
Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses
Internacionales

Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses

11 julio, 2025
Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada
Internacionales

Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada

10 julio, 2025
Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento
Internacionales

Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento

10 julio, 2025
Next Post

La opinión de Carlos Rottemberg: "Polka puede cerrar: Adrián Suar no"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In