• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La opinión de Carlos Rottemberg: “Polka puede cerrar: Adrián Suar no”

6 septiembre, 2020
in Espectaculos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Carlos Rottemberg, empresario Teatral Miembro y fundador y primer presidente de CAPIT (Cámara Argentina de Productoras Independientes de Televisión), escribió una carta abierta sobre Adrián Suar y

la posibilidad de que la productora de TV que dirige, Polka, deba cerrar.

El siguiente es el texto de Rottemberg ante la situación:

“…Y nosotros -los actores- mal que le pese a algún trasnochado hipócrita, debemos ser conscientes de que, directa o indirectamente, participamos de tal negocio.

(Hasta un comerciante en lanas, además de comprar barato y vender caro, debe ocuparse de que el comercio de la lana en general, no sufra tropiezos, dice el inefable Galileo Galilei en el monólogo final del drama homónimo de Bertolt Brecht)

”Mi cariño y admiración por Adrián Suar trae a mi memoria aquella carta que me dirigió Onofre Lovero, Presidente de la Asociación Argentina de Actores, firmada en papel membrete de la entidad el 7 de julio de 1988, suscripta también por Héctor Tealdi a cargo de la Secretaría General, en respuesta a la preocupación planteada por mí, públicamente, ante el momento que vivía por entonces “el negocio teatral”.

” Al “chueco” lo conocí a sus once años, cuando visitaba a sus padres en el departamento de Av. Corrientes, mano izquierda, pasando Scalabrini Ortiz, cuando todavía se llamaba Canning, pleno Villa Crespo.

Su papá era Leibele Schwartz, un reconocido cantante de la colectividad judía, quien orientaba sobre lo musical en una obra que se representaba en mi teatro.

Carlos Rottemberg, el empresario teatral es una de las voces más respetadas del espectáculo argentino.

Carlos Rottemberg, el empresario teatral es una de las voces más respetadas del espectáculo argentino.

Al “nene” le gustaba quedarse en la sobremesa de los mayores escuchando historias de artistas y teatros.

Ya no tan “nene”, exactamente desde la mitad de sus 52 años actuales, sus ilusiones y prepotencia de trabajo lo llevaron a marcar historia en cuanto a la transformación de la ficción televisiva en nuestro país.

Hoy, resultante en pandemia de una situación empresaria que acarrea de los últimos años según manifiesta en público, se encuentra con su contracara -aún en edad de plena carrera, con sus ganas intactas y su oficio acrecentado por el recorrido vivido- al no poder resolver el cómo concretar lo que sabe, quiere y elige hacer.

¿Por qué no lo haría? ¿Querrá jubilarse de la profesión? ¿Se cansó? ¿No quiere ganar más dinero? ¿No conoce del tema? ¿Perdió libertad societaria? Podría continuar con las preguntas, pero nadie responde que, tal vez, la respuesta se encuentre en aquello de Galileo que reprodujo Lovero: no se conoce del todo de qué se habla (me incluyo) y se dan por ciertas algunas versiones que se las convierten en verdades.

Corresponde dejar en claro que aún utilizando como analogía aquel texto del respetado Onofre, no son los actores los “protagonistas” de un conflicto que entrecruza demasiadas coordenadas para llegar a la situación actual. Siempre el rol empresario será el que deba llevar la responsabilidad primaria, entre otros motivos porque los trabajadores, todos en conjunto, fueron también quienes bajo su talentosa conducción hicieron a su crecimiento individual y de empresa.

Sin embargo aquella carta sirve para reconfirmar que todos los intervinientes en este tipo de actividades son al menos “elenco” del problema. Entre otras cosas porque no fabricamos una mercadería tangible y nuestra materia prima son los seres humanos. En este tipo de rubros -lo conozco por mi actividad teatral- nadie tiene éxito solo, como tampoco nadie puede estar liberado de ser parte del fracaso.

Adrián Suar seguramente incurrió en el mismo error que aquel buen gastronómico que tiene un exquisito restaurante para atender muy bien veinte mesas, y al sumar un local contiguo, agrandar su capacidad a más del doble, pierde cierto refinamiento de su cocina y los comensales no se sienten igual de bien atendidos.

Sin embargo, parece que este tema es bastante más complejo que el del mejor cocinero. Lo demuestra que en otros países el crecimiento audiovisual, a partir del cambio de paradigmas, fue acompañado en su transformación por el propio “barrio” interesado en la ficción, más el Estado con políticas de fomento, al comprenderlo como factor preponderante de ingresos de cara al mundo.

Carlos Rottemberg , en su nuevo teatro Multitabaris. Foto Archivo Clarín

Carlos Rottemberg , en su nuevo teatro Multitabaris. Foto Archivo Clarín

En nuestro país tampoco la televisión pública, desde su creación y pese a valiosos intentos, pudo sostener en el tiempo la ficción nacional, la cual indirectamente también afecta a la taquilla teatral ante la falta de renovación de actrices y actores talentosos, no difundidos con mayor masividad desde las pantallas.

Entonces, si la problemática se agravó en el ámbito televisivo privado y tampoco pudo hacer pie en el sector público, demostraría que no es con Polka abierta o cerrada lo que modificará la profundidad del problema. Es tanto más complejo como urgente de repensar entre todas las partes, con sinceridad en la misma mesa, que algo no cierra en esta cocina.

La real “bobe” Polka, la entrañable, falleció en 1992. Dos años después Adrián la homenajeó con su nombre en su mayor desafío profesional. En su memoria, por lo que le significó, estoy convencido de que no se permite repetir otro duelo.

WD

Mirá también

Mirá también

Adrián Suar: un bígamo en tiempos de feminismo

Mirá también

Carlos Rottemberg, el teatro y por qué esta crisis es peor que la del 2001
Mirá también

Carlos Rottemberg, el teatro y por qué esta crisis es peor que la del 2001

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Adrián Suar

  • Carlos Rottemberg

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Venezuela: otro histórico partido opositor enfrenta a Juan Guaidó y se presenta a las elecciones de diciembre

Next Post

Quién era la mujer policía atropellada en un control vehicular

Related Posts

Palito Ortega debió cancelar dos shows y su hija aclaró los motivos: “Sigue muy dolorido”
Espectaculos

Palito Ortega debió cancelar dos shows y su hija aclaró los motivos: “Sigue muy dolorido”

8 noviembre, 2025
Premios Grammy 2026: celebración nacional por los argentinos nominados
Espectaculos

Premios Grammy 2026: celebración nacional por los argentinos nominados

8 noviembre, 2025
Comenzó el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata: hasta cuándo sigue
Espectaculos

Comenzó el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata: hasta cuándo sigue

6 noviembre, 2025
La película que marcó corazones vuelve a ser tendencia en HBO Max y vale la pena volver a verla
Espectaculos

La película que marcó corazones vuelve a ser tendencia en HBO Max y vale la pena volver a verla

6 noviembre, 2025
De enemigos a amantes: la comedia romántica de Prime Video que conquistará tu corazón
Espectaculos

De enemigos a amantes: la comedia romántica de Prime Video que conquistará tu corazón

3 noviembre, 2025
La Bienal Sur se expande al mundo en su nueva edición
Espectaculos

La Bienal Sur se expande al mundo en su nueva edición

3 noviembre, 2025
Next Post

Quién era la mujer policía atropellada en un control vehicular

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In