• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Condenado por coimas, la posible candidatura del ex presidente Rafael Correa mantiene en vilo a Ecuador

6 septiembre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

posibilidad de que el ex presidente de Ecuador​ Rafael Correa pueda participar en las elecciones del 7 de febrero próximo mantiene a la política ecuatoriana en suspenso. El tema

clave aquí es la decisión de un tribunal de Casación sobre un proceso por coimas que involucra al ex mandatario y a otros quince sentenciados. El cuerpo judicial debe decidir en los próximos días si las condenas en doble instancia se ajustan a derecho, lo que invalidaría cualquier postulación de Correa.

De todas maneras, aunque le anulen la sentencia en la causa conocida como “Sobornos 2012-2016”, el ex presidente la tendrá aún difícil porque el Consejo Nacional Electoral (CNE) le exige requiere presentarse en las oficinas electorales en Quito para registrar su postulación, algo que no puede hacer sin arriesgarse a ser arrestado porque pesan contra el dos órdenes de arresto preventivo.

El ex mandatario, que reside en Bélgica desde que terminó su mandato (2007-2017), intentó el martes asentar su postulación mediante un trámite en internet ante el CNE como precandidato a la Vicepresidencia para los comicios de febrero próximo, en fórmula con Andrés Arauz, quien va por la Presidencia. Pero el cuerpo electoral impidió el intento.

Ecuador ha cerrado la fase de aceptación de precandidaturas de cara a los comicios de 2021 con la inédita cifra de 16 interesados en la Presidencia, y tres bloques que encabezan el centro-derechista Guillermo Lasso, el correísta Andrés Arauz y el indigenista Yaku Pérez.

Condena

Correa fue condenado este año en primera y segunda instancias a ocho años de prisión y la inhabilitación política por el mismo número de años tras haber sido declarado culpable del delito de cohecho.

Pese a esa situación, el analista Santiago Basabe considera que, con o sin Correa en la papeleta, el binomio correísta, liderado por Arauz, es de los más fuertes con miras a la elección, al igual que el del candidato presidencial por la centroderecha, Guillermo Lasso. Asimismo, ve abierta la posibilidad de alianzas (aunque pocas) y de que algún precandidato desista de terciar en la contienda.

“Aceptaron precandidaturas, pero luego, a fin de este mes, tienen que aceptar formalmente la candidatura. Entonces, puede ser que algunos no acepten la candidatura formal”, dijo Basabe a Efe.

Una reducción del número de candidaturas evitaría una mayor dispersión del voto en la contienda, en la que ve la figura de Pérez en un tercer lugar, pero muy por debajo de Lasso y el correísmo. El analista presume que Lasso está buscando en este momento alianzas en un intento por ganar en primera vuelta: “No es fácil, pero no es imposible tampoco”, opina.

Sobre las dos tendencias fuertes que ve al momento, Basabe comenta que la encabezada por Lasso es de centroderecha conservadora, mientras que la ligada al correísmo la señala como “una nueva izquierda, pero conservadora en cuanto a valores. “Las dos candidaturas con opciones son conservadoras en cuanto a valores, no son aperturistas en término de las mujeres a decidir sobre su cuerpo. En eso Correa y Lasso son muy parecidos”, pero difieren en su visión de la economía y de las relaciones internacionales, anotó.

Gloria Escobar, máster en Desarrollo Humano por la Universidad Iberoamericana de México, dijo a Efe que la sociedad no está todavía “en el nivel de pensamiento crítico” de abrirse a una nueva posibilidad “de construir una política diferente”.

Fuente: AFP, AP y EFE

PB

Mirá también

Ecuador acordó con el FMI un préstamo de 6.500 millones de dólares
Mirá también

Ecuador acordó con el FMI un préstamo de 6.500 millones de dólares

Mirá también

Debate en Ecuador: ¿Rafael Correa puede participar en las elecciones al estar condenado por corrupción?
Mirá también

Debate en Ecuador: ¿Rafael Correa puede participar en las elecciones al estar condenado por corrupción?

​

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Rafael Correa

  • Bélgica

  • Escobar

  • Quito

  • Ecuador

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, se aisló por un caso cercano de coronavirus

Next Post

Un lunes de película junto a Sylvester Stallone y una yapa

Related Posts

El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión
Internacionales

El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión

12 julio, 2025
Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo
Internacionales

Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo

11 julio, 2025
Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses
Internacionales

Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses

11 julio, 2025
Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada
Internacionales

Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada

10 julio, 2025
Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento
Internacionales

Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento

10 julio, 2025
Francia: la Policía allanó la sede del partido de Marine Le Pen
Internacionales

Francia: la Policía allanó la sede del partido de Marine Le Pen

10 julio, 2025
Next Post

Un lunes de película junto a Sylvester Stallone y una yapa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In