• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Dirigentes oficialistas repudian la metodología de reclamo de los efectivos policiales

10 septiembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

funcionarios oficialistas si bien reconocieron lo

funcionarios oficialistas si bien reconocieron lo justo del reclamo, advirtieron que la metodologa lo desligitimiza

Funcionarios,

legisladores, intendentes y dirigentes partidarios del oficialismo repudiaron hoy a través de diferentes expresiones la movilización de efectivos policiales a la Quinta de Presidencial de Olivos y, si bien reconocieron lo “justo” del reclamo, advirtieron que la metodología lo “desligitimiza”

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, afirmó que “no es ético aprovechar la pandemia para profundizar las crisis” y aseveró, a través de su cuenta de Twitter que “como dijo el Presidente, no es ético aprovechar” este momento “para profundizar las crisis”,

“El Gobierno nacional no se va a hacer el distraído” con respecto a las necesidades de la provincia de Buenos Aires, ya que “los problemas se resuelven hablando frontalmente y con sensatez”, concluyó Cafiero.

Como dijo el Presidente @alferdez: no es tico aprovechar la pandemia para profundizar las crisis.

El gobierno nacional no se va a hacer el distrado. Los problemas se resuelven hablando frontalmente y con sensatez.

Santiago Cafiero (@SantiCafiero) September 9, 2020

Por su parte, el canciller Felipe Solá afirmó que “nada justifica la desobediencia de un cuerpo del Estado” y diferenció la “legitimidad” de pedir un aumento salarial del hecho de “extorsionar al Estado”, algo que encuadró en el delito de “sedición”.

La seguridad bonaerense es uno de los asuntos ms serios de la Argentina. Por eso, nada justifica la desobediencia de un cuerpo del Estado.

Felipe Sol (@felipe_sola) September 9, 2020

Para el secretario de Seguridad, Eduardo Villalba, “muchas demandas de las fuerzas de seguridad son legítimas, pero recordó que “los agentes no tienen derecho a la sindicalización”.

El bloque de diputados nacionales del Frente de Todos, en tanto, expresó su “repudio y preocupación ante la manifestación de algunos efectivos armados de la policía bonaerense”.

“El legítimo reclamo salarial de las fuerzas policiales de la provincia, luego de la desastrosa gestión económica del gobierno de Mauricio Macri, fue escuchado por el Gobierno nacional y el provincial, que inmediatamente se pusieron a disposición para dialogar y dar soluciones”, señaló la bancada presidida por Máximo Kirchner, a través de un comunicado.

A nivel municipal, los intendentes del Frente de Todos de la tercera sección electoral aseguraron que el reclamo de aumento salarial de los policías bonaerenses “es justo” pero calificaron de “amenaza y amedrentamiento al gobierno” la protesta realizada en Olivos.

Bajo el título “El Reclamo es Justo. El Método No”, los jefes comunales difundieron en las redes un comunicado en el que indicaron que se puede “comprender el reclamo salarial de las fuerzas de seguridad bonaerense, pero la actitud de rodear la quinta presidencial es un acto de amenaza y amedrentamiento contra el gobierno”.

Desde el norte del conurbano, el intendente de Tigre, Julio Zamora, aseguró que el reclamo de los efectivos de la policía bonaerense es “legítimo”, aunque advirtió sobre “dirigentes opositores irresponsables que buscan desestabilizar las instituciones”.

“El reclamo de los agentes de la policía es legítimo, porque durante el periodo 2016-2019 el salario cayó un 30%. Sabemos de su valor, de que cada día ponen el cuerpo y arriesgan sus vidas para cuidarnos, con esfuerzo y compromiso”, indicó Zamora en declaraciones periodísticas.

En el ámbito partidario, a través de un comunicado de prensa, el PJ nacional expresó su “más firme apoyo a las autoridades institucionales de la provincia” y apuntó contra la “manipulación política de la protesta” protagonizada por “quienes fueron gobierno durante cuatro años y generaron la pérdida de poder adquisitivo y empeoramiento de las condiciones laborales de todos los trabajadores argentinos, tanto del sector público como privado”.

En el mismo sentido, el Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires repudió la movilización al asegurar que se trata de “un acto golpista aunque quieran disfrazarlo de reclamo salarial”.

“Instamos a los policías que manifiestan su descontento salarial que apelen a los mecanismos de resolución de conflictos que ofrece la democracia: el diálogo y el respeto a la ley”, expresó en un comunicado.

Por último, el Consejo Provincial del Partido Justicialista de Neuquén, encabezado por el designado Secretario de Energía, Darío Martínez expresó a través de un comunicado que “Defender a Alberto (Fernández) es Defender la democracia”, en alusión a la protesta policial.

Previous Post

Comenzó el juicio por la causa “Diedrichs-Herrera” relacionada a delitos de lesa humanidad

Next Post

Repudio de Montenegro y concejales del Frente de Todos a las manifestaciones de la policía

Related Posts

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
Politica

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

12 julio, 2025
Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»
Politica

Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»

12 julio, 2025
Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?
Argentina

Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?

12 julio, 2025
Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela
Politica

Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela

11 julio, 2025
Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei
Politica

Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei

11 julio, 2025
Luego de la persecución y la prisión, la Justicia busca decomisar $ 685 mil millones a Cristina y los demás condenados
Politica

Luego de la persecución y la prisión, la Justicia busca decomisar $ 685 mil millones a Cristina y los demás condenados

11 julio, 2025
Next Post

Repudio de Montenegro y concejales del Frente de Todos a las manifestaciones de la policía

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In