• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Investigan si hubo colaboración “desde adentro” para el hackeo al sistema de Migraciones

10 septiembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los atacantes pretendían, inicialmente, un rescate de más de 70 millones de dólares por los datos.

los datos.”/>

Los atacantes pretendan, inicialmente, un rescate de ms de 70 millones de dlares por los datos.

La justicia federal investiga si los hackers que atacaron el Sistema Integral de Captura Migratoria (SICAM) contaron con la colaboración interna de algún empleado de la Dirección Nacional de Migraciones o de alguien con acceso a su sistema informático, según informaron fuentes próximas a la investigación.

En la causa en la que se investiga el ciberataque perpetrado el pasado 27 de agosto, se ordenaron distintos peritajes para intentar rastrear a los responsables, pero ante la dificultad de hallarlos –por sus sofisticados métodos y porque se cree que están fuera del país-, se comenzó a profundizar la línea de la eventual “colaboración desde adentro”.

La causa se inició con una denuncia del Ministerio del Interior que recayó en el juzgado federal 12, a cargo de Sebastián Casanello, quien delegó la investigación en el fiscal Guillermo Marijuan con quien colabora el titular de la fiscalía especializada en ciberdelincuencia, Horacio Azzolin.

Los hackers habían reclamado una cifra millonaria –que comenzó en más de 70 millones de dólares y terminó en 4 millones- por la información secuestrada y finalmente, vencido el plazo que habían fijado para el rescate publicaron los datos robados.

Para ejecutar el ataque, los ciberdelincuentes utilizaron un “malware” (software malicioso) llamado Netwalker que les permitió secuestrar “documentación interna” (archivos PDF o de Excel, entre otros), según indicaron fuentes oficiales, pero no habrían logrado penetrar la base de datos de Migraciones.

El ataque provocó que ese día dejara de funcionar el sistema de Migraciones, que estuvo caído por un lapso de entre 3 y 4 horas, donde no se pudo entrar ni salir de país.

Esa madrugada se ordenó, como consecuencia, el cierre de los 5 pasos fronterizos que estaban abiertos y que en Ezeiza no se hagan trámites migratorios al vuelo de Air France que estaba saliendo en ese momento y que debió partir con 4 horas de demora.

Entre las hipótesis que se analizan, una de ellas gira en torno a que se trató de un virus que ingresó por un archivo ejecutable, por lo que el mismo 27 de agosto se le dio a la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) el listado de correos electrónicos de esa semana para que se rastreara un archivo de esas características, según pudo saber Télam.

Como medidas preventivas, la actual gestión de Migraciones limitó las claves para fuerzas de seguridad.

Esto es porque cuando llegó la actual gestión había 19 mil claves habilitadas sólo para la Policía de la Ciudad y se redujo a 100; se establecieron reglas para el uso de “passwords” y convenios para transparentar la gestión del uso teniendo en cuenta que es información importante.

Se estima que la filtración hizo públicos unos 600 mil tránsitos, entre otros archivos, mientras que los documentos publicados están fechados entre 2013 y 2020.

Previous Post

Cuánto ganarán los policías bonaerenses con el aumento salarial

Next Post

Los taxistas se incorporaron al Frente Sindical y apoyaron a Pablo Moyano para conducir la CGT

Related Posts

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
Politica

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

13 julio, 2025
Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores
Politica

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

12 julio, 2025
Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»
Politica

Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»

12 julio, 2025
Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?
Argentina

Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?

12 julio, 2025
Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela
Politica

Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela

11 julio, 2025
Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei
Politica

Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei

11 julio, 2025
Next Post

Los taxistas se incorporaron al Frente Sindical y apoyaron a Pablo Moyano para conducir la CGT

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In