• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Paraguay: ¿Una “Brigada indígena”, detrás del secuestro del un ex vicepresidente por parte del guerrillero EPP?

11 septiembre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El secuestro del ex vicepresidente Óscar Denis, el miércoles en el norte de Paraguay, ha sido destacado por ser el primero de un ex alto cargo de un

Gobierno que realiza el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), y por la supuesta responsabilidad en el mismo de una “brigada indígena” de esa guerrilla.

Denis, de 74 años, que además de ocupar la vicepresidencia entre 2012 y 2013 presidió el Partido Liberal, el mayor de la oposición, fue secuestrado en su hacienda ganadera junto a un peón de la misma, de 21 años, en la frontera entre los departamentos de Concepción y Amambay.

Las fuerzas de seguridad hallaron en la camioneta en la que se desplazaban panfletos firmados por una “Brigada Indígena de ajusticiamiento de matones de estancias del Ejército del Pueblo Paraguayo”.

Con la amenaza añadida de que los abusos contra las comunidades “no quedarán impunes”.

Esos pasquines fueron hallados por primera vez el 9 de julio de 2019 tras el ataque armado a una hacienda del departamento de Amambay, propiedad de un productor brasileño, que se saldó con la ejecución del capataz, de la misma nacionalidad.

Los militares señalaron entonces que entre los atacantes había varías personas con “rasgos indígenas”, que como el resto del grupo iban a cara descubierta y vestidos con uniformes de camuflaje.

Al respecto, el entonces ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, destacó que se trató de “un hecho nuevo” en el marco de la actividad armada del EPP.

El peón

Otro lado de ese factor indígena en el secuestro de Denis es el origen del peón de su estancia también secuestrado, Adelio Mendoza, perteneciente a una de las 50 comunidades de los Paí Tavyterá.

Se trata de una etnia guaraní del departamento de Amambay compuesta por unas 15.000 personas, de las que muchas son empleadas de fincas agrícolas y ganaderas.

Al respecto, el analista Alfredo Boccia explicó a Efe que los Paí Tavyterá coexisten en el norte del país en un corredor “de todos los tráficos y todas las necesidades”.

Alejandro Mendoza, padre del trabajador Adelio Mendoza, habla en la estancia Tranquerita, cerca de donde su hijo fue presuntamente secuestrado por el EPP. Foto EFE

Alejandro Mendoza, padre del trabajador Adelio Mendoza, habla en la estancia Tranquerita, cerca de donde su hijo fue presuntamente secuestrado por el EPP. Foto EFE

Ello en alusión a la pobreza que impera en las áreas rurales de Amambay y Concepción, donde además abundan los cultivos ilegales de marihuana, de los que Paraguay es el mayor productor de Suramérica.

Miembros de esa comunidad se concentraron esta tarde en la hacienda de Denis para condenar los secuestros, y manifestaron su intención de realizar batidas en la zona para hallarlos con vida.

El grupo aguardó además la llegada del presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, del conservador Partido Colorado, que fue para reunirse con los familiares de Denis.

Diversos analistas resaltaron la circunstancia de que el EPP haya secuestrado a una figura política del nivel de Denis, si bien estaba retirado de la política y se dedicaba de lleno a su hacienda ganadera.

Denis fue gobernador de Concepción, diputado por ese departamento, titular del Partido Liberal y luego vicepresidente del Gobierno de Federico Franco (2012-2013).

Si Denis era objetivo del EPP por su actividad empresarial, ello estaría en la línea de otros secuestros de la guerrilla.

Un helicóptero militar apostado en terrenos de la estancia Tranquerita, en el departamento de Amambay. Foto EFE

Un helicóptero militar apostado en terrenos de la estancia Tranquerita, en el departamento de Amambay. Foto EFE

El EPP se financia con secuestros de productores agroganaderos, muchos de las colonias menonitas de la zona, buscando a cambio de su liberación sumas económicas.

Una excepción fue el caso del policía Edelio Morínigo, secuestrado hace seis años y de quien no se tiene noticias de su paradero.

En un principio el EPP ofreció entregarlo a cambio de la puesta en libertad de varios prisioneros de la guerrilla, pero el Gobierno del colorado Horacio Cartes (2013-2018) se negó a ese canje.

Algún referente del coloradismo señaló que el secuestro de Denis sería una venganza por la muerte de dos niñas de 11 años en esa zona una semana antes, en dos enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y el EPP.

Y el ministro del Interior, Euclides Acevedo, declaró que las “represalias no siempre son planificadas, son utilizadas de acuerdo a la coyuntura y esto tiene muchísima connotación política”.

Aunque aclaró que detrás del secuestro de Denis no estarían los mismos guerrilleros del EPP que tomaron parte en ese enfrentamiento, a unos 32 kilómetros de donde se dio el del viceministro.

Cuando se produjo el secuestro de Denis, el Gobierno seguía bajo las críticas por la muerte de las menores y el rechazo de organizaciones de derechos humanos.

El Ejecutivo sostiene que las niñas eran parte del EPP e hijas de algunos de sus líderes, las cuales habrían crecido en Argentina y viajado el pasado año al campamento de la guerrilla desarticulado tras esos enfrentamientos.

Fuente: EFE y AFP

PB

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Mario Abdo Benítez

  • Horacio Cartes

  • Paraguay

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Las diez frases más fuertes de Horacio Rodríguez Larreta en la conferencia por la quita de fondos a la Ciudad

Next Post

Quién ganará la final de Quedate cocinando en casa, por la TV Pública

Related Posts

El Senado de EEUU denunció fallas graves del Servicio Secreto en el intento de asesinato a Donald Trump
Internacionales

El Senado de EEUU denunció fallas graves del Servicio Secreto en el intento de asesinato a Donald Trump

13 julio, 2025
El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud
Internacionales

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud

12 julio, 2025
El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión
Internacionales

El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión

12 julio, 2025
Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo
Internacionales

Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo

11 julio, 2025
Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses
Internacionales

Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses

11 julio, 2025
Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada
Internacionales

Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada

10 julio, 2025
Next Post

Quién ganará la final de Quedate cocinando en casa, por la TV Pública

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In