• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, noviembre 22, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Presidente defendió su decisión y Rodríguez Larreta afirmó que irá a la Corte Suprema

11 septiembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Presidente se manifestó asombrado cuando se refieren a la coparticipación "como un hecho inesperado"

El

Presidente se manifest asombrado cuando se refieren a la coparticipacin “como un hecho inesperado”

El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que la decisión de rebajarle a la ciudad de Buenos Aires un punto de la coparticipación era una medida “tomada y muy hablada” con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

“La postergamos porque llegó la pandemia y muchas discusiones las postergamos. Pero de repente aparece la demanda en la provincia de Buenos Aires y tomamos la decisión que tomamos. Pero nadie se puede sorprender por esto”, dijo el primer mandatario esta mañana en declaraciones a radio Con Vos.

Además, aseguró que no busca “intranquilizar ni jorobar a nadie” con la decisión de recuperar y destinar a la provincia de Buenos Aires un punto de la coparticipación adicional que, en enero de 2016, el entonces gobierno macrista había establecido, a través de un decreto, para la ciudad de buenos Aires.

“Le mandé un mensaje de texto a Horacio (Rodríguez Larreta), diciéndole ‘quedate tranquilo, vamos a resolver este problema de otro modo. Esto es lo que te dije que íbamos a hacer, pero no tenés que intraquilzarte’. Yo no lo hice para intranqulizar ni jorobar a nadie”, dijo el mandatario.

Sobre la protesta de efectivos de de la policía bonaerense insitió en que “no se puede prolongar en el tiempo” porque “es un un modo de protesta que no suena apropiado”, aunque sostuvo que se trata de una “demanda justa, por un retraso salarial de muchos años”.

“No podía pedirle al gobernador Kicillof que vaya a una guerra con escarbadientes””

El Presidente sostuvo además: “Me asombra cuando plantean como un hecho inesperado el tema de la llamada coparticipación de la ciudad, ya que es algo venimos planteando desde el primer día”.

Fernández dijo que no podía pedirle al gobernador boanerense, Axel Kicillof, que “vaya a una guerra con escarbadientes” en relación al reclamo de las fuerzas policiales en demanda de un aumento salarial y afirmó que “la situación financiera de la provincia es crítica”.

“Yo no siento que me expuse sino que resolví el problema”, dijo y reseñó: “Tenía un problema con la policía, les pedí que depongan la actitud y le di al Gobierno de la provincia de Buenos Aires los recursos necesarios para que pueda resolver el tema”.

Previous Post

Ordenan desalojo de terrenos y se reanuda este viernes el servicio de trenes de Línea Mitre

Next Post

Cafiero defendió la constitucionalidad de la decisión presidencial

Related Posts

Guillermo Francos reconoció que renunció por “presiones” a Javier Milei tras las elecciones
Politica

Guillermo Francos reconoció que renunció por “presiones” a Javier Milei tras las elecciones

22 noviembre, 2025
Argentina no firmó la declaración del G20 y criticó el acuerdo
Politica

Argentina no firmó la declaración del G20 y criticó el acuerdo

22 noviembre, 2025
Sociedades científicas piden suspender una actividad antivacunas en el Congreso
Politica

Sociedades científicas piden suspender una actividad antivacunas en el Congreso

21 noviembre, 2025
Los partidos se reorganizan en el impasse político: elección de la UCR, cumbre peronista y expo libertaria
Politica

Los partidos se reorganizan en el impasse político: elección de la UCR, cumbre peronista y expo libertaria

21 noviembre, 2025
Donde va parar el dinero de los narcos, el caso Fendrich, la crónica y el relato de  “Coco”
Argentina

Donde va parar el dinero de los narcos, el caso Fendrich, la crónica y el relato de  “Coco”

21 noviembre, 2025
Día Nacional de la Enfermería: precarización, desidia y vaciamiento en la salud pública
Politica

Día Nacional de la Enfermería: precarización, desidia y vaciamiento en la salud pública

21 noviembre, 2025
Next Post

Cafiero defendió la constitucionalidad de la decisión presidencial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In