Luego de una orden judicial, efectivos de la Policía Federal y Gendarmería desalojaron este jueves a la noche el predio que habían tomado unas 20 familias en la Estación Victoria del
ferrocarril Mitre.
“Se realizó de forma pacífica y sin incidentes”, confirmó el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci.
Además, explicó que la orden de desalojo fue emitida por la jueza de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, y que el servicio del ferrocarril Mitre se reanudará este viernes, después de estar paralizado durante dos semanas.
“Desde Trenes Argentinos recurrimos a la Justicia Federal como vía de solución a este problema que afectaba el funcionamiento de los trenes y la seguridad de nuestro personal desde hace 14 días”, sostuvo Marinucci por Twitter.
Y agregó: “Esta situación nos permitió liberar la zona de operaciones, y luego de una necesaria inspección para conocer el estado de las vías ocupadas, podremos volver a prestar el servicio de los ramales a nuestros usuarios y usuarias”.
El grupo de personas que había tomado el predio y montado casillas intentó con una sentada bloquear el paso de los policías, pero tras unos minutos de tensión depusieron su actitud y el operativo se realizó.
El servicio no funciona por un paro general en los ramales Retiro-Tigre y Victoria-Capilla del Señor de la Línea Mitre que había comenzado el 27 de agosto último en rechazo del “incumplimiento judicial de la ley en predios federales ocupados” y en defensa de “la seguridad y la integridad física de todos los trabajadores” ferroviarios.
La protesta había sido decidida para preservar “la seguridad del material y la infraestructura” ante “los permanentes y sistemáticos hechos de inseguridad en la estación Victoria” y en defensa de “la aplicación de los protocolos” del sector.
El titular del Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad, Omar Maturano, confirmó en diálogo con Télam “el desalojo pacífico” del predio y el levantamiento de la medida de fuerza.
La zona aledaña a esa estación había sido tomada hace varias semanas por personas ajenas a la empresa Trenes Argentinos, lo que impedía -según afirmó el sindicato- realizar las tareas y maniobras respectivas, señaló el sindicalista.
La ocupación del lugar comenzó el 23 de agosto, cuando un grupo de familias usurpó terrenos y un obrador en el predio de los talleres de Victoria.
En el lugar se habían montado casillas de madera, lo que afectaba de forma directa la vía utilizada para abastecer de materiales a los servicios de los ramales Tigre y Capilla del Señor, por lo que en su momento la propia compañía denunció la situación ante la Justicia Federal y requirió urgentes medidas.
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
CARGANDO COMENTARIOS
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.