• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus: el ministro de salud porteño dice que hay más pacientes asintomáticos de lo esperado

2 abril, 2020
in Salud
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

Medicos de la Ciudad, con temor al Covid-19: “Exigimos elementos de protección y protocolos de seguridad”
Larreta: “En los próximos días podríamos estar entrando en la etapa de

circulación social del virus”

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, dijo hoy que no se sabe con exactitud la cantidad de contagiados asintomáticos que hay en la actualidad pero “es bastante mayor de lo que esperábamos al principio“, y advirtió que un aumento significativo de los casos de coronavirus se dará en la segunda quincena de abril, con el pico máximo previsto para la segunda quincena de mayo.

“La pregunta es: ¿cuántos sanos hay por la calle que no sabemos? Al día de hoy todavía no sabemos la proporción de asintomáticos que hay pero sabemos que es bastante mayor de lo que esperábamos al principio”, sostuvo Quirós en diálogo con Radio Mitre, y señaló que “el barbijo evita que un enfermo contagie a un sano, pero no que el sano no se contagie”.

“El barbijo es un tema muy discutido. Lo que sabemos hasta el día de hoy es que el barbijo no protege al que lo tiene, la forma más común de contagio es tocar con la mano las cosas, y luego tocarte la cara, el barbijo está demostrado que aumenta las veces que la gente se toca la cara“, indicó.

Estudian dos posibles nuevos síntomas del Covid-19: perdida de olfato y sabor

En tanto, y en conferencia de prensa, el funcionario porteño explicó este jueves que se espera “un aumento significativo de casos (de coronavirus) en la segunda quincena de abril y el pico máximo del estrés del sistema en la segunda quincena de mayo”, al remarcar que se logró estirar la curva de contagios tras las medidas tomadas por las autoridades.

Además, Quirós explicó que desde la cartera que dirige “seguimos con nuestro plan de fortalecimiento del sistema público de salud”, recordó que “hemos sumado 400 suplementarias de internación general y 200 camas de terapia intensiva” y que “estamos contratando al profesional de la salud, tanto médicos, kinesiólogos como enfermeros”.

Hay 79 nuevos casos de coronavirus y Argentina suma 1.133 infectados

Durante la conferencia, Quirós estuvo junto al jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, y el jefe de Gabinete del Ministerio de Educación, Luis Bullrich, en donde además de brindar el panorama de Salud, se dieron detalles de cómo está funcionando el sistema educativo virtual y se realizó el lanzamiento de una Mesa de Ayuda y Apoyo escolar y también el servicio de entrega de una canasta con frutas y verduras en colegios, en el marco de la cuarentena para prevenir y afrontar el Covid-19.

Previous Post

Coronavirus: el Banco Mundial le prestará US$ 35 millones a la Argentina para la compra de insumos médicos

Next Post

Autismo: ¿puede ser detectado en la adultez?

Related Posts

Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida
Salud

Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida

30 abril, 2025
“Hablemos de autismo”, una gran jornada en Paso de los Libres
Salud

“Hablemos de autismo”, una gran jornada en Paso de los Libres

9 abril, 2025
El silencio que mata: el fracaso político ante la crisis del suicidio
Salud

El silencio que mata: el fracaso político ante la crisis del suicidio

9 enero, 2025
Continúa la falta de atención en el Hospital Felipe Heras de Concordia Entre Ríos
Salud

Continúa la falta de atención en el Hospital Felipe Heras de Concordia Entre Ríos

1 enero, 2025
Una nueva opción terapéutica llega a la argentina para los pacientes adultos con hipertensión arterial pulmonar
Salud

Una nueva opción terapéutica llega a la argentina para los pacientes adultos con hipertensión arterial pulmonar

20 diciembre, 2024
Importancia de la detección temprana del cáncer y sus oportunidades de tratamiento
Salud

Importancia de la detección temprana del cáncer y sus oportunidades de tratamiento

14 noviembre, 2024
Next Post

Autismo: ¿puede ser detectado en la adultez?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In