• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: el Gobierno traza un plan para los varados locales

16 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuando Alberto Fernández impuso el cierre de fronteras y la cuarentena obligatoria para frenar el avance del coronavirus, miles de argentinos que habían viajado al exterior reclamaron ser repatriados y rápidamente

se instaló el debate en torno a la responsabilidad de aquellos que decidieron viajar igual días antes. Por decisión del Presidente, en función de la recomendación del consejo de expertos de Salud, todavía miles de ellos esperan volver desde distintos puntos del mundo.

También varadas lejos de sus casas, pero dentro del país, en ciudades en las que no residen, se encuentran miles de personas, a quienes el Gobierno intenta dar respuesta con un plan que contempla la posibilidad de autorizar traslados “excepcionales” de larga distancia en pleno aislamiento social preventivo y obligatorio, siempre que obedezca a cuestiones sanitarias y humanitarias.

Mirá también

Coronavirus en la Argentina: finalmente, Axel Kicillof se sometió al test para determinar si está infectado
Mirá también

Coronavirus en la Argentina: finalmente, Axel Kicillof se sometió al test para determinar si está infectado

En la misión trabajan los ministros Mario Meoni (Transporte), Eduardo “Wado” de Pedro (Interior), y Sabina Frederic (Seguridad); que articularán con cada provincia las condiciones en las que se harán los viajes.

Para presionar a las autoridades, muchos de ellos se unieron en el grupo de Facebook #VolverACasa. Allí se pueden leer historias de todo tipo: desde personas que viajaron a visitar a familiares y amigos en otras ciudades antes del 19 de marzo, cuando el Presidente decretó el distanciamiento; hasta la dura situación de los trabajadores “golondrina”.

Algunos viven situaciones extremas, como el caso de un grupo de cuatro trabajadores que, sin dinero ni techo para subsistir, invocaron una causa de fuerza mayor, prevista como excepción en el decreto presidencial, y se decidieron a irse caminando desde Salta a Formosa. Otros ni siquiera pueden optar, como el millar de trabajadores de Electroingeniería que, como reveló Clarín, quedó confinado en Santa Cruz, en la cruda estepa patagónica, en el campamento de la principal obra hidroeléctrica del país, las represas Cóndor Cliff y La Barrancosa.

Mirá también

Coronavirus y desastre económico: el FMI ya habla de la "década perdida" para América Latina
Mirá también

Coronavirus y desastre económico: el FMI ya habla de la “década perdida” para América Latina

Así, tras una catarata de reclamos que llegaron a la Casa Rosada y a las provincias, el Gobierno armó una comisión interministerial cuyo marco legal fue oficializado este jueves mediante la resolución 90/2020 del Ministerio de Transporte, firmada por Meoni. 

La normativa, que lleva como anexo un protocolo elaborado por el subsecretario de Transporte Gabriel Bermúdez, regula los traslados de trabajadores nucleados en actividades esenciales, que deben hacer viajes de larga distancia, pero incorpora la figura de “traslados humanitarios”.

Mirá también

Bono ANSES de 10.000 pesos: cómo cobrar sin cuenta bancaria el Ingreso Familiar de Emergencia paso a paso
Mirá también

Bono ANSES de 10.000 pesos: cómo cobrar sin cuenta bancaria el Ingreso Familiar de Emergencia paso a paso

“Es necesario diferenciar aquellos traslados solicitados para atender obligaciones laborales y/o servicios expresamente excluidos del aislamiento social, preventivo y obligatorio de aquellos fundados en razones humanitarias”, expone, al justificar la decisión de “dar tratamiento normativo a los traslados internos”. 

Este cambio, de todos modos, no implica que se resolverá de inmediato la situación de esos varados en el país: impone un protocolo riguroso. Es que, para acceder a ese permiso, las personas deberán hacer su pedido ante el gobernador o intendente del punto de la ciudad en la que se encuentran, que deberá elevar una nota al Ministerio de Transporte de la Nación indicando el motivo y la cantidad de personas que se trasladarán. Luego, también deberá dar su conformidad el gobernador ó intendente de destino. Aunque el ministro De Pedro pondrá especial atención en el tema, la potestad de avalar los traslados es de cada provincia. 

Mirá también

Alberto Rodríguez Saá dijo que "hubo un malentendido" y levantó la restricción a los diarios y revistas en San Luis
Mirá también

Alberto Rodríguez Saá dijo que “hubo un malentendido” y levantó la restricción a los diarios y revistas en San Luis

En todos los casos, según la resolución, “deberá dejarse expresa constancia de que los pasajeros han sido evaluados respecto a su estado de salud, en lo que refiere al coronavirus” y el traslado deberá hacerlo “una empresa transportista habilitada”, que tendrá que informar que fue contratada para realizar el viaje. 

Con toda esa documentación, el Ministerio de Transporte decidirá si habilita ó no, el traslado.

Por lo pronto, para atender la situación de los varados en Tierra del Fuego, que ante la falta de conectividad aérea quedó aislada, Aerolíneas Argentinas dispuso tres vuelos especiales para el 18, 22 y 25 de abril.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El Consejo de la Magistratura reclamará a la Corte que libere fondos para salarios

Next Post

Chile comienza a entregar desde el lunes un “carnet de alta” del coronavirus

Related Posts

Revés de los gobernadores a Milei: media sanción para los proyectos por más fondos a las provincias
Politica

Revés de los gobernadores a Milei: media sanción para los proyectos por más fondos a las provincias

10 julio, 2025
En el Senado, gobernadores cerraron filas contra la Casa Rosada: aprobaron reparto de ATN y del impuesto a los combustibles
Politica

En el Senado, gobernadores cerraron filas contra la Casa Rosada: aprobaron reparto de ATN y del impuesto a los combustibles

10 julio, 2025
Javier Milei judicializará las leyes aprobadas en el Senado: qué dice el reglamento y los constitucionalistas
Politica

Javier Milei judicializará las leyes aprobadas en el Senado: qué dice el reglamento y los constitucionalistas

10 julio, 2025
Tenso debate en el Senado: la oposición reunió el quórum, pero el oficialismo dice que la sesión es inválida
Politica

Tenso debate en el Senado: la oposición reunió el quórum, pero el oficialismo dice que la sesión es inválida

10 julio, 2025
Ya está en marcha “Fuerza Patria”: el frente electoral bonaerense del Peronismo
Argentina

Ya está en marcha “Fuerza Patria”: el frente electoral bonaerense del Peronismo

10 julio, 2025
Elecciones bonaerenses: todas las alianzas que competirán en la Provincia
Politica

Elecciones bonaerenses: todas las alianzas que competirán en la Provincia

9 julio, 2025
Next Post

Chile comienza a entregar desde el lunes un "carnet de alta" del coronavirus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In