• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus: hay 38 médicos argentinos varados en Estados Unidos y quieren volver para trabajar contra la pandemia

16 abril, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El avance de la pandemia de coronavirus en el mundo obligó al cierre de las fronteras y desató la crisis de los ciudadanos varados en países que no

eran los suyos. Historias de argentinos en distintos puntos del planeta se contaron muchas historias pero aún hay otras por contar.

Como la de un grupo de 38 médicos que son parte de los 2.500 argentinos varados en Estados Unidos. La que describe la situación es Lucía Fazzito, psiquiatra de la Fleni y becaria doctoral del Conicet. “Llegué a Boston el 26 de febrero para hacer una rotación de tres meses como parte de mi residencia en el Massachusetts General Hospital y la Universidad de Harvard. A a los 12 días estalló la pandemia y todo se cortó. Desde entonces estoy tratando de volver al país y no puedo“.

Lucía Fazzito viajó a Boston para para hacer una rotación de tres meses como parte de su residencia en el Massachusetts General Hospital.

Lucía Fazzito viajó a Boston para para hacer una rotación de tres meses como parte de su residencia en el Massachusetts General Hospital.

Lucía detalla que a través de redes sociales se fueron contactando otros profesionales de la salud que estaban en Estados Unidos. “Hay médicos, bioquímicos, kinesiólogos, investigadores, técnicos radiólogos y enfermeros de la Ciudad de Buenos Aires, la Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Tucumán, La Rioja, Río Negro, Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero. Somos casi todos egresados de la UBA”, cuenta.

Muchos llegaron a Estados Unidos por estudios, por becas, por temas médicos y están también los que estaban de vacaciones con sus familias. “Sabiendo que la prioridad para las repatriaciones deben ser los mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas y en situaciones más vulnerales, como personal de salud también queremos volver para poder colaborar en la pandemia luego de hacer la cuarentena donde las autoridades lo dispongan”, enfatiza Lucía.

Mirá también

Mirá también

Coronavirus en Argentina: por el riesgo de contagio, los médicos cambiaron de manera drástica la forma de atender a sus pacientes

“En mi caso -agrega- me anoté en el formulario que me mandó el consulado de Nueva York a mediados de marzo y nunca recibí ninguna respuesta. Hace dos día me contacté y me dijeron que nunca había ingresado el pedido. Es un manejo caótico”.

La mayor parte del grupo está en Miami. De allí partiría el próximo sábado uno de los vuelos que Aerolíneas Argentinas destina a las repatriaciones. “No lo tenemos claro aún -explica Fazzitto- y hay que tener en cuenta que esos vuelos son pagos. Cuestan alrededor de US$ 1.500 a los que hay que sumarles el vuelo interno, como en mi caso”.

El grupo en Estados Unidos le pide al Gobierno argentino que como opción habilite la opción de abordar alguno de los aviones que American Airlines manda vacíos a Ezeiza para volver con estadounidenses que habían quedado varados en la Argentina.

Mirá también

Coronavirus en la Argentina: el detrás de la llegada de los médicos repatriados, quiénes son y cómo planean ayudar
Mirá también

Coronavirus en la Argentina: el detrás de la llegada de los médicos repatriados, quiénes son y cómo planean ayudar

“Creemos volver al país que es un derecho básico. Y en nuestro caso sabemos además que regresar al país significa más médicos para trabajar en medio de la pandemia“, cierra Lucía a modo de súplica.

Un vuelo el 18 de abril

Aerolíneas Argentinas anunció este jueves un nuevo vuelo especial desde Miami programado para el 18 de abril. La compañía resalta en un comunicado que  “Cancillería es quien define los listados de pasajeros en función de las prioridades establecidas por los protocolos sanitarios. Dicha modalidad es la que rige para la realización de los vuelos de excepción por lo que se ha solicitado a los pasajeros canalizar los requerimientos a través de las oficinas consulares ya que la compañía no realizará reservas ni comercializará el vuelo en sus canales de venta”.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Johnny Depp y Jeff Beck debutaron como dúo grabando Isolation, el clásico de John Lennon

Next Post

Atacó con un machete para robar una billetera y lo condenaron por videoconferencia

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Atacó con un machete para robar una billetera y lo condenaron por videoconferencia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In