• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Médico de Salta apedreado: “Ha sido uno de los momentos más tristes de mi carrera”

15 septiembre, 2020
in Salud
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

Médicos se pliegan al reclamo policial: piden paritarias y convocan a una protesta

En comunicación con RePerfilAr, Daniel Gatica, Médico en Orán, Salta explicó que el apedreamiento fue por

parte de familiares de un paciente que acababa de fallecer.

Daniel Gatica expresó que “todo esto tomó trascendencia a partir de un hecho que es lamentable, muy triste, no se lo deseo a nadie. Ha sido uno de los momentos más tristes de mi carrera. Yo soy médico residente, estoy hace tres años en el Hospital, en la residencia y mientras me desempeñaba como médico de guardia del día sábado atendiendo los pacientes covid, salí afuera a darle el parte diario a uno de los familiares de la evolución de sus seres queridos. En lo que estábamos realizando el parte se escuchó que gente del hospital le llamó a unos familiares, los cuales recibieron la triste noticia de que su familiar había fallecido y esta gente descargó su ira, impotencia y por ahí su llamado de atención sobre dos individuos inadaptados los cuales buscaron piedras y comenzaron a arrojarlas hacia el lugar donde yo estaba, impactando una a veinte centímetros de mi cara, estallando un vidrio. Otro en el pie. Y bueno, eso si no pasó a mayores fue gracias a los familiares que me rodeaban de los otros pacientes, que contuvieron a estos dos impresentables”.

El médico residente explicó que lo que lo llevó a renunciar fue “eso sumado a que, la verdad, venimos en un mes muy duro. Un mes en donde no hay gente, estamos cansados. Necesitamos gente. Venimos de 12 días muy malos, muy tristes donde sólo damos malas noticias y las devoluciones no son buenas. Estamos muy mal. Los números lo reflejan, tenemos más de mil contagios, más de 100 muertos y la verdad es que el servicio de emergencia se vio colapsado, desbordado y además no tenemos gente que trabaje en la guardia. Somos alrededor de 21 profesionales, de los cuales hoy y hace veinte días que estamos trabajando solo 7 u 8 porque los demás enfermaron. No tenemos enfermeros, ni médicos, ni quién acompañe, quién cubra”.

Gatica dijo que “esta pandemia llegó para quedarse. Este bicho maldito se lleva a la gente más vulnerable. Nosotros tenemos una sociedad muy difícil, una idiosincrasia muy dura de pacientes, son pacientes con secuencias pulmonares, HIV, desnutrición. La verdad que así no se puede. Tenemos una guardia y un sistema del hospital totalmente colapsado en el cual una guarda con 16 camas se convirtió en 24, en el mismo espacio físico”.

I. R. A

Previous Post

De Pedro: “Coincidimos con Alfonsin en que el decreto del Presidente reparó una injusticia de Macri”

Next Post

Los jueces Bruglia y Bertuzzi volvieron a pedir la “intervención inmediata” de la Corte para no ser removidos de sus cargos

Related Posts

Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida
Salud

Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida

30 abril, 2025
“Hablemos de autismo”, una gran jornada en Paso de los Libres
Salud

“Hablemos de autismo”, una gran jornada en Paso de los Libres

9 abril, 2025
El silencio que mata: el fracaso político ante la crisis del suicidio
Salud

El silencio que mata: el fracaso político ante la crisis del suicidio

9 enero, 2025
Continúa la falta de atención en el Hospital Felipe Heras de Concordia Entre Ríos
Salud

Continúa la falta de atención en el Hospital Felipe Heras de Concordia Entre Ríos

1 enero, 2025
Una nueva opción terapéutica llega a la argentina para los pacientes adultos con hipertensión arterial pulmonar
Salud

Una nueva opción terapéutica llega a la argentina para los pacientes adultos con hipertensión arterial pulmonar

20 diciembre, 2024
Importancia de la detección temprana del cáncer y sus oportunidades de tratamiento
Salud

Importancia de la detección temprana del cáncer y sus oportunidades de tratamiento

14 noviembre, 2024
Next Post

Los jueces Bruglia y Bertuzzi volvieron a pedir la "intervención inmediata" de la Corte para no ser removidos de sus cargos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In