• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

CAME propone a Kulfas la reapertura escalonada por rubros de los comercios

16 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) solicitó hoy al Gobierno nacional permitir la apertura de los rubros comerciales no exceptuados a partir de un “esquema escalonado

por sector”, lo que podría concretarse sin atención en los locales, con despacho de productos a través de distintos canales de envio y con pagos digitales.

Así lo expresó la entidad en una carta entregada hoy por CAME al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en la que planteó la preocupación del sector por “recomponer parcialmente la actividad comercial, gravemente afectada por la pandemia”.

“Desde esta Confederación proponemos habilitar el ejercicio a los rubros no exceptuados a partir de un esquema escalonado por sector, cumpliendo estrictamente con los protocolos de seguridad establecidos, desalentando los grandes aglomerados de gente”, expresó la nota.

Le enviamos una carta a @KulfasM para proponerle habilitar la actividad de los rubros no exceptuados con un esquema escalonado y cumpliendo los protocolos de salud https://t.co/nBP7VNvzZDpic.twitter.com/fPyX1DfDTF

— CAME (@redcame) April 16, 2020

A la par de esta apertura gradual de los comercios, la entidad consideró “posible la reapertura de todo el comercio, sin atención en local, despachando los productos a través de canales de envío o retirando previo acuerdo con el vendedor” ya sea en la puerta del local o en otros puntos de entrega.

A la vez, CAME consideró de manera complementaria la necesidad de “promover el uso de medios de pago virtuales”, ya sea a través de las plataformas de los terceros comercios o de otras formas de pago on line de rápida accesibilidad mediante distintas aplicaciones en teléfonos celulares inteligentes.

“Las entidades empresarias nos comprometemos a generar una difusión masiva que permita ordenar la demanda, promoviendo las compras a distancia y facilitando herramientas que enriquezcan la oferta de los servicios, a través de capacitaciones y tutoriales”, aseguró CAME al garantizar el cumplimiento de las disposiciones sanitarias recomendadas..

La nota firmada por el presidente de CAME, Gerardo Díaz Beltrán, y del secretario General, José Bereciartúa, advirtió que “de no reformular los formatos vigentes, el comercio minorista pyme terminará extinguiéndose, constituyendo un dique a la venta tanto de la producción industrial nacional como de aquella proveniente de las economías regionales, amenazando el empleo”.

Un reciente relevamiento realizado para CAME reflejó que ante una apertura del comercio en una cuarentena administrada, el 98 % de los empresarios pyme estaría dispuesto a recibir menor flujo de clientes a cambio de permitir la apertura de su local comercial para la venta.

A a vez el trabajo, reflejó que sólo el 22,5 % de los empresarios pyme realizaron operaciones de venta de sus bienes y servicios en forma online, ya que la restricción también está dada en las pocas actividades exceptuadas para realizar estas operaciones.

Previous Post

Chatruc eligió al peor compañero que tuvo y le mandó un mensaje: “Sos un sorete”

Next Post

Quilmes: el sistema de compra local por delvery ya suma 500 comercios

Related Posts

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?
Argentina

Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?

29 junio, 2025
Next Post

Quilmes: el sistema de compra local por delvery ya suma 500 comercios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In