• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: cumbre virtual de los jefes de la CGT con eje en el rojo de las obras sociales y el parate económico

17 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con las cuentas en rojo por la parálisis en sus diferentes actividades por la cuarentena por el coronavirus, la cúpula de la CGT mantuvo este

jueves por primera vez una videoconferencia. En el repaso de los problemas que enfrenta cada dirigente, saltó uno que golpea a casi todos por igual: el rojo en las cuentas de las obras sociales sindicales por la tremenda caída de aportes que se registran.

Tras la reunión, la central sindical distribuyó un comunicado de prensa en el que expresó: “Compartiendo el objetivo de fortalecer el Sistema de Salud, resulta imperativo garantizar el financiamiento adecuado de las Obras Sociales para garantizar la atención de todos los trabajadores”.

Las obras sociales sindicales atienden a 13 millones de personas.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

En los hechos, los gremios de la CGT están partidos por la cuarentena. De un lado están los que no sufren problemas porque siguen en actividad al estar exceptuados de la cuarentena -Camioneros, Bancaria, Sanidad, Alimentación- y del otro los que se encuentran en jaque por la parálisis de a economía.

Por eso, en la reunión de este jueves se habló de la importancia de que el próximo reparto de fondos que realice la Superintendencia de Servicios de Salud tenga en cuenta la necesidad de cada obra social.

“Este vez debe ser ecuánime“, dijo a Clarín un dirigente cegetista. En la CGT hay varios sindicalistas que aún siguen calientes por la distribución de fondos que hizo el mes pasado la Super y que favoreció de manera desmedida a la obra social de Hugo Moyano​.

“Todas las obras sociales no están en la misma condición”, reforzó durante la cumbre de este jueves José Luis Lingeri, referente cegetista en el tema de las obras sociales sindicales.

En el encuentro algunos dirigentes estuvieron presentes, como el estacionero Carlos Acuña, el estatal Andrés Rodríguez, el líder de la UOCRA Gerardo Martínez y el secretario general del SUTERH, Víctor Santa María, el sindicalista con más llegada a Alberto Fernández.

Dirigentes cegetista participan de la videoconferencia, este jueves.

Dirigentes cegetista participan de la videoconferencia, este jueves.

El resto de la conducción cegetista participó por videoconferencia, a través de una aplicación. Para algunos sindicalistas fue toda una novedad: algunos no utilizan siquiera WhatsApp.

El mandato que recibió la conducción de la central interceder ante el Gobierno para que no haya demoras en la aplicación de las medidas oficiales. Se planteó por ejemplo que hay una decisión de otorgar créditos a tasa baja para pagar salarios pero que el trámite es complicado y lento.

“Comprendemos las urgencias, pero vastos sectores sociales siguen esperando la implementación de las medidas que se anuncian. Las respuestas deben llegar a tiempo para atender las necesidades y la coordinación de las distintas áreas de gobierno debe funcionar armónicamente”, señaló el comunicado cegetista.

También se habló de que el Gobierno deberá autorizar más temprano que tarde la reactivación de algunas industrias. “¿Cuánto más va a poder emitir el Estado sin que haya un desmadre financiero?”, se preguntó un sindicalista que participó por video de la cumbre.

Otros se quejaron de que el Comité de Crisis que reúne al Estado, a los gremios y a los empresarios aún no se reunió.

En el tramo final de su comunicado, la CGT se refirió a eso: “La preservación de los puestos de trabajo es un objetivo central de la política social pero muchos compañeros que viven en la economía del día a día, cuya única herramienta para ganarse el sustento diario es su fuerza de trabajo deben recibir la atención de algún programa social durante la emergencia.

Mirá también

Mirá también

Coronavirus en Argentina: para evitar despidos, la UOM acordó una rebaja del 30% en los sueldos

Debemos poner en marcha un Consejo Económico y Social para acordar la economía de la post pandemia.

La Argentina es nuestro barco común y debemos atravesar la tormenta todos”.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • CGT

  • Coronavirus En Argentina

  • Coronavirus

  • Gerardo Martínez

  • Víctor Santa María

  • Carlos Acuña

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Cuarentena por coronavirus: la hermosa oscuridad de Leonard Cohen

Next Post

Coronavirus y el largo proceso de recuperación: desgaste muscular masivo, desnutrición y problemas de deglución

Related Posts

Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»
Politica

Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»

3 julio, 2025
Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad
Politica

Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad

3 julio, 2025
Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?
Argentina

Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?

3 julio, 2025
Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra
Politica

Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra

3 julio, 2025
El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas
Politica

El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas

2 julio, 2025
Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”
Argentina

Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”

2 julio, 2025
Next Post

Coronavirus y el largo proceso de recuperación: desgaste muscular masivo, desnutrición y problemas de deglución

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In