• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 20, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Jair Bolsonaro: quedarse en casa por el coronavirus “es para los débiles”

18 septiembre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, uno de los líderes más escépticos sobre la gravedad de la pandemia, afirmó este viernes que “quedarse en casa” para evitar

la propagación del nuevo coronavirus es cosa de “débiles”.

“Ustedes no entraron en esta tontería de ‘quédate en casa, que de la economía nos encargamos después’; eso es para los débiles”, declaró el mandatario durante un evento con productores rurales del estado de Mato Grosso.

Bolsonaro, quien llegó a estar infectado por el virus, les agradeció que siguieran trabajando durante los meses más críticos de una pandemia que ya deja casi 135.000 muertes y 4,4 millones de casos en el país.

“No podemos acobardarnos contra aquello que no podemos evitar. El agronegocio evitó que Brasil entrara en colapso económico”, agregó el líder de la ultraderecha brasileña, quien no hizo mención a los incendios que han devastado una parte del Pantanal brasileño, uno de los mayores humedales del mundo y que comparten los estados de Mato Grosso y Mato Grosso do Sul.

Al igual que en ocasiones anteriores, ni Bolsonaro ni la decena de participantes que asistieron al evento, entre ellos varios de sus ministros, usaban barbijo, pese a que los niveles de contagios permanecen aún elevados en el país.

Brasil sigue siendo uno de los países más azotados por la crisis sanitaria, pues ocupa el segundo lugar en número de muertes, solo por detrás de Estados Unidos, y el tercero en número de casos confirmados, superado recientemente por la India.

Familiares de un hombre muerto por coronavirus en Nova Iguacu, cerca de Río de Janeiro, llegan al cementerio. Brasil es el segundo país con más muertes por el virus. Foto; REUTERS

Familiares de un hombre muerto por coronavirus en Nova Iguacu, cerca de Río de Janeiro, llegan al cementerio. Brasil es el segundo país con más muertes por el virus. Foto; REUTERS

El gigante sudamericano sumó 829 muertes y el total de decesos ascendió a 134.935, mientras que el número de casos confirmados ascendió a 4.455.386, según el boletín divulgado este jueves por el Ministerio de Salud.

La pandemia ha dado una leve tregua en las últimas semanas con una tímida mejora en el número de muertes y casos diarios, pero los especialistas temen una segunda ola debido a la relajación de las medidas de distanciamiento social.

Las imágenes de playas, parques y bares abarrotados se han repetido en los últimos días en diversos puntos de Brasil, especialmente con la llegada del buen tiempo, y el propio Bolsonaro ha provocado aglomeraciones en sus viajes por diversas ciudades del país.

Desde el inicio de la pandemia el mandatario ha restado importancia a la gravedad del coronavirus, que ya ha provocado más de 30 millones de contagios en todo el mundo, y llegó a calificar en diversas ocasiones la enfermedad de “gripecita”. 

El presidente pondrá en cierta forma a prueba a su popularidad en las elecciones municipales de noviembre, cuando los candidatos que tengan su apoyo enfrentarán al alcalde socialdemócrata de San Pablo, Bruno Covas que buscará su reelección.

El discurso de Bolsonaro, que algunos califican como “negacionista”, incorporó desde el mes pasado el cuestionamiento de la obligatoriedad de la vacuna contra el Covid-19. Una prédica que tiene adhesiones en parte del público, especialmente el vinculado a las iglesias evangélicas, donde hay algunos pastores que cuestionan la vacuna.

Es en ese contexto que el presidente propuso en la noche del jueves que se reinicien las clases y se permita el ingreso de público a los estadios de fútbol.

Mirá también

Pese a la crisis y las miles de muertes, Jair Bolsonaro asegura que Brasil está "venciendo" al coronavirus
Mirá también

Pese a la crisis y las miles de muertes, Jair Bolsonaro asegura que Brasil está “venciendo” al coronavirus

Mirá también

Coronavirus: Brasil promete iniciar una vacunación masiva en enero
Mirá también

Coronavirus: Brasil promete iniciar una vacunación masiva en enero

Fuente: EFE y ANSA

CB

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Jair Bolsonaro

  • Coronavirus

  • Brasil

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Aconsejan a usuarios de Netflix y Spotify pedir que las facturas sean pesificadas

Next Post

Por primera vez llega a la Corte un reclamo para que chicos nacidos por “alquiler de vientre” tengan dos papás

Related Posts

Ucrania le propuso a Rusia una nueva ronda de negociaciones
Internacionales

Ucrania le propuso a Rusia una nueva ronda de negociaciones

19 julio, 2025
Lula Da Silva criticó las sanciones de EEUU contra los jueces de la Corte Suprema de Brasil
Internacionales

Lula Da Silva criticó las sanciones de EEUU contra los jueces de la Corte Suprema de Brasil

19 julio, 2025
Declaraciones de World Vision sobre el ataque aéreo en Damasco Siria
Internacionales

Declaraciones de World Vision sobre el ataque aéreo en Damasco Siria

19 julio, 2025
Tensión en Medio Oriente: Israel intercepta un misil lanzado desde Yemen
Internacionales

Tensión en Medio Oriente: Israel intercepta un misil lanzado desde Yemen

18 julio, 2025
El gobierno de Reino Unido aplicó sanciones históricas a espías de Rusia y reveló operaciones encubiertas del Kremlin
Internacionales

El gobierno de Reino Unido aplicó sanciones históricas a espías de Rusia y reveló operaciones encubiertas del Kremlin

18 julio, 2025
Lula da Silva ratificó su postura contra Donald Trump: “No es un gringo quien le va a dar órdenes a este presidente”
Internacionales

Lula da Silva ratificó su postura contra Donald Trump: “No es un gringo quien le va a dar órdenes a este presidente”

17 julio, 2025
Next Post

Por primera vez llega a la Corte un reclamo para que chicos nacidos por "alquiler de vientre" tengan dos papás

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In