• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cómo es el minucioso trabajo de reconstrucción de la Catedral de Notre Dame

19 septiembre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las obras de reconstrucción de la catedral de Notre Dame en París tienen una enorme complejidad poco conocida que quedó expuesta este sábado con una emisión televisiva en directo, en el

que se mostró el reto de intentar devolver un templo de la Edad Media a su anterior esplendor tras el feroz incendio sufrido en abril de 2019.

Canteros, carpinteros, talladores de piedra, restauradores, especialistas en andamios y trabajadores en altura prosiguen su compleja labor en un proyecto cuya conclusión está prevista para la primavera de 2024, justo cinco años después del grave incendio.

La catedral sufrió un trágico incendio el 15 de abril de 2019, aparentemente originado por unas obras de restauración, y el siniestro destruyó el tejado y la famosa aguja del templo, además de que causó importantes daños en el conjunto del histórico edificio.

Las herramientas de los carpinteros se muestran en un tablero en la plaza frente a la catedral de Notre Dame en París. (Foto: AP).

Las herramientas de los carpinteros se muestran en un tablero en la plaza frente a la catedral de Notre Dame en París. (Foto: AP).

El organismo público “Reconstruir Notre Dame” y el canal televisivo cultural Arte se unieron este sábado para mostrar en directo a través de varias redes sociales y desde adentro cómo son las obras de restauración, con entrevistas a responsables y trabajadores, con motivo de los Días Europeos del Patrimonio Cultural.

“Se ha hecho un trabajo considerable en un año y medio”, afirmó durante la emisión el general Jean-Louis Georgelin, presidente de la institución.

A pesar de que las obras estuvieron paradas entre el 16 de marzo y el 27 de abril debido al confinamiento por la pandemia, Georgelin confió en terminar la restauración en el plazo previsto.

Un miembro de 'Carpinteros sin fronteras' se sube a un armazón de 14 metros de ancho por 10 metros de alto, una réplica que soportaría el techo de la catedral de Notre Dame durante un evento público que muestra las técnicas medievales utilizadas. en la construcción de la catedral de París. Foto: AFP.

Un miembro de ‘Carpinteros sin fronteras’ se sube a un armazón de 14 metros de ancho por 10 metros de alto, una réplica que soportaría el techo de la catedral de Notre Dame durante un evento público que muestra las técnicas medievales utilizadas. en la construcción de la catedral de París. Foto: AFP.

También recalcó la importancia de trabajadores de oficios tradicionales poco reconocidos en estos tiempos modernos, como canteros, talladores de piedra o vidrieros, que están “extremadamente orgullosos” de mostrar el valor de sus habilidades.

Las obras son posibles gracias a un sistema de andamiaje que totaliza 5.500 piezas, con un espacio de trabajo de 2.000 metros cuadrados.

La preocupación por la seguridad es total, no solo por la posible caída de elementos inestables (ya consolidados) o para accidentes, sino también para prevenir la contaminación por plomo, un metal muy presente en la catedral, explica Georgelin.

Uno de los capítulos más llamativos de estos trabajos está siendo el desmontaje del enorme órgano de la catedral, de 8.000 tubos, que si bien no fueron afectados por las llamas sí sufrieron la entrada de cenizas.

El desmontaje de los tubos para su limpieza, que comenzó en agosto, es “un trabajo impresionante” y constituye “una obra dentro de la obra”, explicó Jonathan Truillet, responsable adjunto de las operaciones.

El general del ejército francés Jean-Louis Georgelin, encargado de la reconstrucción de la catedral de Notre-Dame-de-Paris. Foto: AFP.

El general del ejército francés Jean-Louis Georgelin, encargado de la reconstrucción de la catedral de Notre-Dame-de-Paris. Foto: AFP.

El objetivo es reconstruir los elementos dañados o destruidos tal como estaban originalmente, sobre todo la famosa aguja de 96 metros de altura -y que tenía 250 toneladas de plomo-.

El presupuesto total supera los 900 millones de euros, de los que al menos 160 millones se destinaron a los primeros trabajos de consolidación y protección.

Las obras cuentan con la valiosa aportación de 35 trabajadores en altura (denominados “cuerdistas”), especialistas que operan colgados de cables, como los escaladores, y efectúan todo tipo de tareas.

Su labor es ayudar a garantizar la seguridad de los muros y otros elementos arquitectónicos, así como “ayudar a los demás trabajadores y llegar a donde no alcanzan los medios tradicionales”, señala Xavier Rodríguez, a la vez un especialista y también presidente de la empresa Jarnias.

El responsable último de las obras es Philippe Villeneuve, arquitecto jefe de monumentos históricos de Francia, quien destaca que Notre Dame se ha convertido en “un yacimiento arqueológico co extraordinario gracias a este accidente”, ya que “cada trozo” se recupera “para el análisis de los expertos”.

Villeneuve mostró la marcha de las tareas de restauración de la capilla de San Fernando, que no fue afectada por el incendio pero quedó “muy sucia” por el hollín y algunos trozos de piedra.

La limpieza está recuperando el color original tanto de algunas pinturas como de la piedra. En esta última se realizan ensayos con distintas concentraciones de productos, para determinar cuál es la idónea para lograr el tono más natural.

Maestros vidrieros realizan también un importante trabajo en la limpieza de las vidrieras polícromas. “Fue una gran milagro que las vidrieras no fueran afectadas por el incendio”, recalcó.

Fuera de las obras pero casi al lado de la catedral, maestros carpinteros ofrecen al público una demostración de construcción de parte de la estructura de madera que sostenía el tejado.

Iniciada en 1163 pero concluida casi dos siglos después y objeto de una restauración a fondo en el siglo XIX, la catedral se convirtió en el símbolo de París y orgullo de sus habitantes gracias en parte al novelista Victor Hugo, por lo que el incendio del año pasado fue a la vez un duro golpe y un motivo de unidad para los parisinos.

Con información de EFE.

Mirá también

Las abejas de París muestran las consecuencias tóxicas del incendio de Notre-Dame

Las abejas de París muestran las consecuencias tóxicas del incendio de Notre-Dame

Sospechan que el incendio en la catedral de Nantes, en Francia, fue intencional

Sospechan que el incendio en la catedral de Nantes, en Francia, fue intencional

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Catedral De Notre Dame

  • París

  • Incendios

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El Papa nombró a Gustavo Béliz miembro de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales

Next Post

La historia del médico que le sacó el arma a un policía y mató a un secuestrador para salvar a dos nenas

Related Posts

El Salvador: 427 personas murieron en cárceles desde el comienzo del régimen de excepción de Nayib Bukele
Internacionales

El Salvador: 427 personas murieron en cárceles desde el comienzo del régimen de excepción de Nayib Bukele

14 julio, 2025
Así se estrelló tras el despegue el avión en el aeropuerto de Southend de Londres
Internacionales

Así se estrelló tras el despegue el avión en el aeropuerto de Southend de Londres

14 julio, 2025
El Senado de EEUU denunció fallas graves del Servicio Secreto en el intento de asesinato a Donald Trump
Internacionales

El Senado de EEUU denunció fallas graves del Servicio Secreto en el intento de asesinato a Donald Trump

13 julio, 2025
Con el objetivo de seguir negociando, la UE suspende los aranceles contra Estados Unidos hasta agosto
Internacionales

Con el objetivo de seguir negociando, la UE suspende los aranceles contra Estados Unidos hasta agosto

13 julio, 2025
El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud
Internacionales

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud

12 julio, 2025
El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión
Internacionales

El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión

12 julio, 2025
Next Post

La historia del médico que le sacó el arma a un policía y mató a un secuestrador para salvar a dos nenas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In